Connect with us

Ruta

¡A tope! Yesid Pira intratable en el mítico Alto de Minas y Rodrigo Contreras es virtual campeón de la Vuelta a Colombia 2024

Publicado

el

El boyacense Yesid Pira ganó la octava etapa de la Vuelta a Colombia 2024. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

En una espectacular batalla de escaladores, Yesid Pira (Alcaldía de Manizales-100 huevos-Gobernación de Caldas) se impuso en la octava etapa de la edición 74 de la Vuelta a Colombia disputada sobre 144,3 kilómetros entre Supía y el Alto de Minas, uno de los puertos montañosos más duros del país y del mundo.

El corredor boyacense, de 24 años, ganó la fracción luego de 3 horas, 42 minutos y 29 segundos. En la segunda posición entró el líder Rodrigo Contreras (Nu Colombia) a 2 segundos y tercero se reportó Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 40 segundos.

Video resumen de la octava etapa © RMC

La fuga del día la animaron Bernardo Suaza (Forte Petrolike – Androni Giocattoli), Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), Daniel Arroyave (GW Erco Shimano), Mateo López (Movistar Best PC), Juan Felipe Osorio (Orgullo Paisa), Camilo Castiblanco (Pío Rico), Estiven García (Avinal-Alcaldía El Carmen De Viboral), Carlos Gutiérrez (Team Orígenes Coffee), Juan Pablo Vallejo (Alcaldía de Manizales-100 huevos), Yonathan Castro (Fundecom) y Yimi Durán (Alcaldía de Sogamoso), sin embargo, en la parte más dura del ascenso la escapada se fue desintegrando.

En el tramo final hacia el Alto de Letras, se adueñaron de la punta Carlos Gutiérrez (Team Orígenes Coffee), Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), Bernardo Suaza (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) y Estiven García (Avinal-Alcaldía El Carmen De Viboral). El cuarteto trabajó mancomunadamente hasta que los favoritos los neutralizaron.


Alejandro Osorio, uno de los grandes protagonistas de la fuga del día en la octava etapa de la Vuelta a Colombia 2024. (Foto © GW Erco Shimano)

En los últimos 10 kilómetros los hombres del equipo mexicano Petrolike colocaron un ritmo altísimo que seleccionó aún más el grupo de los ‘Gallos de la General‘, que dejó menos de 10 corredores en cabeza de carrera.

Faltando 5 kilómetros contraatacó el líder Rodrigo Contreras (Nu Colombia), quien se llevó a su rueda a Javier Jamaica (Team Medellín-EPM) y a Yesid Pira (Alcaldía de Manizales-100 huevos), quien al final fue el que tuvo más fuerzas para llevarse una gran victoria.

La ronda colombiana finalizará este domingo con una contrarreloj individual de 17,3 kilómetros en terreno montañoso con salida desde el Edificio Inteligente de EPM en Medellín y llegada en el Alto de Las Palmas, donde conoceremos al sucesor de Miguel Ángel ‘Supermán’ López, campeón del año pasado.

Vuelta a Colombia (2.2)
Resultados Etapa 8 | Supía – Alto de Minas (144,3 km)

1Yesid PiraAlcaldía de Manizales – 100% Huevos 3:42:29
2Rodrigo ContrerasNu Colombia0:02
3Wilson PeñaTeam Sistecrédito0:40
4Javier JamaicaTeam Medellín-EPM0:41
5Diego CamargoForte Petrolike – Androni Giocattoli,,
6Cristian RicoForte Petrolike – Androni Giocattoli1:33
7José Misael UriánTeam Sistecrédito1:50
8Rafael PinedaNu Colombia2:09
9Robinson LópezGW Erco Shimano2:12
10Alejandro OsorioGW Erco Shimano2:43


Rodrigo Contreras, virtual campeón de la Vuelta a Colombia 2024. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Clasificación General Individual

1Rodrigo ContrerasNu Colombia30:54:41
2Wilson PeñaTeam Sistecrédito1:36
3Diego CamargoForte Petrolike – Androni Giocattoli1:54
4Javier JamaicaTeam Medellín-EPM3:16
5Yesid PiraAlcaldía de Manizales – 100% Huevos3:56
6Robinson LópezGW Erco Shimano5:05
7Cristian RicoForte Petrolike – Androni Giocattoli5:06
8Adrián BustamanteGW Erco Shimano5:49
9David CadenaForte Petrolike – Androni Giocattoli7:01
10José Misael UriánTeam Sistecrédito7:45

El podio con los ganadores de la octava etapa de la Vuelta a Colombia 2024. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

CLASIFICACIONES COMPLETAS 8VA ETAPA VUELTA A COLOMBIA 2024

Anuncio

Ruta

Sensaciones de los cinco suramericanos antes de afrontar la edición 111 del Tour de Francia

Publicado

el

El ecuatoriano Richard Carapaz correrá su cuarto Tour de Francia. (Foto Tour de France © Getty Sport)

La edición 111 del Tour de Francia tendrá a cinco corredores suramericanos en acción. En la ronda gala tomarán parte 22 equipos y 176 ciclistas entre los cuales se encuentran cuatro pedalistas colombianos: el antioqueño Fernando Gaviria (Movistar Team), el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), el zipaquireño Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el huilense Harold Tejada (Astana Qazaqstan), además del ecuatoriano Richard Carapaz (EF Eduaction-EasyPost), quienes entregaron sus impresiones de lo que será esta nueva incursión en la ronda francesa, conocida como la ‘Grand Bouclé’.

🎙Richard Carapaz

“La verdad estoy muy emocionado. Volver a aquí al Tour siempre emociona. Es la mejor carrera del mundo y emociona mucho la verdad. He intentado prepárame de la mejor manera posible, estoy aquí y con ganas de que inicie ya. Estoy con nuevos objetivos queremos hacer bien las cosas y esperamos encontrarnos con un buen Tour. El comienzo será muy nervioso, las dos primeras etapas van a contar mucho, será difícil, hay que estar listos y preparados para todo esto que se viene”.

🎙Santiago Buitrago

“Esto es una emoción muy grande, un sueño hecho realidad me llena bastante de emoción con muchas expectativas, lo quiero disfrutar, es mi primer Tour y bueno antes que todo agradecer al equipo por esta oportunidad. Lo dibujaba desde muy pequeño y verlo convertido en realidad, me emocionó muchísimo, pero hay que lograr controlar la ansiedad. Es una emoción, un sueño, con muchas expectativas y ganas de querer hacerlo muy bien. Quiero disfrutar mi primer Tour”.

🎙Fernando Gaviria

“Estoy bien, después del Giro nos preparamos muy bien, estuvimos haciendo altura y luego trabajos de explosividad, llego en buena condición. El lunes comenzamos a tener nuestro terreno, la verdad solo vislumbro una oportunidad, la del 1 de julio”.

🎙 Harold Tejada

“Feliz de estar acá en mi tercer Tour de Francia. Llego bien de salud a pesar de que tuve Covid en el Dauphine y tocó retirarme. Ahora me encuentro bien y venimos a buscar etapas. Corredores para la general no tenemos, venimos a ganar etapas, a buscar oportunidades en las fugas y día a día a rueda de los demás. Van a ser tres semanas bastantes duras, rápidas y bonitas. A disfrutar día a día y con mucha ilusión de hacer bien este Tour. El equipo viene con la intención de ganar una etapa con Cavendish”.

🎙 Egan Bernal

“Este Tour va a estar emocionante. Uno es consciente de que todo un país y Latinoamérica están pensando en que lo hagamos bien, pero a la hora de estar en competencia hay que tener mucha claridad mental, tomar decisiones con cabeza fría. Las cosas para mí se han dado de forma muy natural, muy progresiva. Llego al Tour en mi mejor pico de forma del año. Este año espero sufrir de una forma diferente, es la carrera más dura del mundo. Espero este año estar mucho más adelante, intentar hacer la general lo mejor posible”.

Seguir leyendo

Ruta

“Intentar hacer la general lo mejor posible”: Egan Bernal y su objetivo principal en su quinto Tour

Publicado

el

El zipaquireño Egan Bernal tendrá su quinta participación en el Tour de Francia. (Foto © Ineos Grenadiers)

Tras volver a brillar con la élite del ciclismo mundial en varias carreras World Tour en lo que va de la temporada 2024, Egan Bernal, el corredor zipaquireño del Ineos Grenadiers, compartió sus sensaciones para el Tour de Francia 2024.

Este Tour va a estar emocionante. Uno es consciente de que todo un país y Latinoamérica están pensando en que lo hagamos bien, pero a la hora de estar en competencia hay que tener mucha claridad mental, tomar decisiones con cabeza fría”, indicó Bernal.

El corredor del Ineos Grenadiers, que ya sabe lo que es ganar el Tour de Francia (2019) y el Giro de Italia (2021), recuperó el nivel que lo llevó a lo a ser uno de los mejores del mundo.

“Las cosas para mí se han dado de forma muy natural, muy progresiva. Llego al Tour en mi mejor pico de forma del año. Este año espero sufrir de una forma diferente, es la carrera más dura del mundo. Espero este año estar mucho más adelante, intentar hacer la general lo mejor posible”, concluyó el escarabajo.

El escalador colombiano, que será uno de los líderes de la escuadra británica en la roda gala, fue ovacionado en Florencia en la presentación de equipos, donde prometió dar lo mejor de sí.

Estoy muy contento de estar aquí en Italia para el comienzo de este Tour. Es una bellísima presentación y esperamos de hacer una buena carrera”, dijo Bernal, en lo que será su quinta participación en la ronda gala.

Seguir leyendo

Ruta

¡Cambio de última hora! Santiago Buitrago sustituirá a Egan Bernal en los Juegos Olímpicos de París 2024

Publicado

el

El bogotano Santiago Buitrago reemplazará a Egan Bernal en los Juegos Olímpicos París 2024. (Foto Archivo © RMC)

A pocas horas de empezar una nueva edición del Tour de Francia 2024, se ha conocido que Egan Bernal no fue autorizado por el Ineos Grenadiers para estar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Santiago Buitrago será el reemplazo del zipaquireño y liderará la selección colombiana de ciclismo en ruta que defenderá los colores del país en las Justas Olímpicas.

El ciclista bogotano hará su debut olímpico a los 24 años en la capital francesa, así como en la edición 111 del Tour de Francia, que iniciará este sábado desde Florencia, Italia y en el que oficiará como jefe de filas del Bahrain – Victorious.

Buitrago competirá en la prueba en ruta, y acompañará a Daniel Felipe Martínez, reciente subcampeón del Giro de Italia 2024, que también disputará la contrarreloj individual.

El equipo de ciclismo colombiano de ruta para los Juegos Olímpicos de París 2024 lo completa en la categoría femenina Paula Patiño, que en su segunda participación tratará de mejorar el puesto 22° obtenido en Tokio 2020.

Los criterios de selección de la Federación Colombiana de Ciclismo se basaron en el ranking UCI de los últimos dos años; las participaciones en las grandes carreras del circuito World Tour en las temporadas 2023 y 2024; los resultados en los Campeonatos Nacionales de Ruta de este ciclo olímpico; y el análisis técnico de los recorridos de París 2024.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio