
Uno de los protagonistas más importantes que tiene el ciclismo en su ámbito nacional es el equipo del Epm-Une dirigido por el experimentado Raúl Mesa, quien muy amablemente atendió a Revista Mundo Ciclístico para esclarecer algunas cosas en cuanto a nómina, calendario y objetivos para esta temporada 2013 que ya empezó con toda.
Revista Mundo Ciclístico: Bueno Raúl, ¿más que confirmado el equipo para la temporada 2013 verdad?
Raúl Mesa: Total, nosotros desde el mes de noviembre del año pasado ya tenemos todo el equipo listo para esta temporada y vamos con Oscar Sevilla y Giovanny Báez como sus líderes principales.
RMC: ¿Ya sabe algo del calendario de su equipo en el exterior?
RM: Todavía no tenemos nada confirmado, aparte de Guatemala donde tenemos dos carreras en el año (La Vuelta a Guatemala en marzo que la ganamos en 2012 con Ramiro Rincón y la Vuelta al Mundo Maya, donde vencimos con Giovanny Báez), no hemos asegurado nuestra presencia en otras carreras hasta el momento, estamos esperando las invitaciones correspondientes pero nada seguro.
RMC: ¿Pero a cuales carreras le están apuntando?
RM: Hasta el momento tenemos seguras las dos de Guatemala, las dos que ganamos el año anterior.
RMC: En cuanto al calendario nacional, ¿arrancan en cual carrera?
RM: El calendario nacional como tal lo arrancaremos en el Valle, todos los equipos arrancan su temporada con esa importante Vuelta, pero estaremos disputando antes la Clásica de Rionegro los días 22, 23 y 24 de febrero, y el 18 del mismo mes estaremos en la presentación oficial del equipo para esta temporada, donde daremos a conocer el calendario de carreras donde competiremos este año, pero para nadie es un secreto que la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN son los principales objetivos tanto nuestros como para las demás plantillas.
RMC: ¿Quedó contento con la conformación de la plantilla para esta temporada?
RM: Si, estamos muy contentos, tenemos un equipo muy fuerte con Oscar Sevilla, Giovanny Báez, Walter Pedraza, Freddy Piamonte, Edwin Carvajal, que digamos serán los corredores que más van a estar en las etapas de montaña, tenemos un par de sprinters como lo son Jaime Castañeda y Weimar Roldán que regresa a correr con nosotros, con estos ciclistas buscaremos las victorias en las etapas planas, no podemos dejar a un lado a Stiver Ortiz, yo lo conozco bien y sé que con el podemos luchar muchas de las clásicas o vueltas del calendario, por su parte Robigzon Oyola, Óscar Rivera y Camilo Castiblanco, son ciclistas muy disciplinados y saben hacer muy bien su labor, Ramiro Rincón es un corredor que ya ganó una grande por fuera (Vuelta a Guatemala 2012), pero acá en Colombia le falta ganar algo importante, pero sé que ese triunfo llegará y por ultimo 2 ‘pelaos’ muy jóvenes Nicolás Castro y Cristián Peña que tienen mucho futuro.
RMC: ¿Cómo recibió la noticia del nuevo comité ejecutivo de la FCC?
RM: Yo creo que es un comité muy bueno, es de beneplácito para el ciclismo colombiano la llegada del doctor Ramiro Valencia Cossio como presidente de la Federación, sobre todo para seguir con el proyecto que venía haciendo el señor Jorge Ovidio González y a la vez que este pasa a la gerencia de la FCC, es una buena llave, una buena dupla que van a seguir trabajando para seguir dejando el nombre del pedalismo nacional muy alto y también para que este siga bien ubicado en América y en la UCI, ósea que ellos dos, junto a los nuevos directivos que llegaron es una noticia importante y positiva para el nombre del ciclismo, como por ejemplo también que el doctor Mauricio Vargas vuelva al ciclismo es algo gratificante después de tanto tiempo de ausencia.
You must be logged in to post a comment Login