
Pese a que no será la primera carta del Sky Procycling para la Vuelta a España que arrancó este sábado, el formidable pedalista colombiano Rigoberto Urán afronta esta nueva ronda ibérica con una mentalidad diferente.
Después de su segundo puesto en el Giro de Italia, mira de nuevo al podio. Es una de las dos opciones, la otra es su compañero y compatriota Sergio Luis Henao. El Campeonato del Mundo en Florencia también está en su mente porque no quiere dejar pasar una oportunidad única.
Pregunta: ¿Cuáles son sus sensaciones antes de empezar la Vuelta a España?
Rigoberto Urán: Me encuentro bien. Descansé bien después del Giro e hice Polonia que fue muy dura. Tenemos un equipo muy competitivo. Esta Vuelta se presenta muy exigente, con muchas etapas de montaña y traslados largos. El equipo le da un poco más de prioridad a Sergio con razón, pero, bueno, creo vamos a estar los dos. Yo voy a estar dispuesto a ayudar a Sergio porque creo que lo puede hacer bien. Es bueno tener dos corredores porque se puede jugar mejor. Veremos día a día y ya el segundo día es un final en alto. Eso cambia mucho la carrera porque la gente llegará muy fresca.
P: A los colombianos solo les queda la Vuelta tras su segunda posición en el Giro y de Nairo Quintana en el Tour… ¿Cree que el podio es posible?
RU: Sí, ya con lo hecho este año te tienes que poner metas más altas. Tenemos la confianza, sabiendo que es difícil, y tenemos ese pensamiento. Es sorprendente el rendimiento de los colombianos este año. No se está tan lejos, seguramente, Sergio (Henao), Carlos (Betancur), no sé cómo estará, o yo podemos buscar el podio.
P: ¿Cómo ve a Henao para aspirar a la General?
RU: Le veo bien, con muchas ganas. Ha descansado y por eso va un poco mejor que al Giro, creo que llegó un poco atufado de carreras.
P: Tres meses después de su segundo puesto en el Giro de Italia, ¿cómo lo valora?
RU: Es un podio en una carrera muy especial para mí porque tengo muchos amigos y una familia, y siempre es una carrera diferente. Fue muy bonito. Y ganar una etapa fue muy importante para mí.
P: Y el próximo año cambia de equipo, ficha por el Omega Pharma-Quick Step…
RU: Rigoberto Urán ha cumplido el ciclo en Sky. Fueron tres años muy buenos aquí, muy a gusto, la verdad es que aprendí muchísimo y mejoré mi rendimiento. Se notó mucho el cambio de Caisse a Sky. El equipo me supo llevar y aporté mucho. Un cambio pienso que me viene bien después de tres años. Es un equipo buenísimo pero quizá necesitaban un hombre que vaya bien para la montaña. Está Kwiatkowski, es joven y necesita ayuda. Obviamente quiero ir a una carrera de líder y tener el apoyo del equipo y buscar mis opciones.
P: Con su segundo puesto en el Giro, acentuó aún más su versatilidad…
RU: Si estás en forma puedes hacer buenas carreras en Lombardía o Lieja, que me gustan mucho. La condición, la salud y la suerte es lo más importante. Lombardía es una carrera muy especial para mí y espero ganarla algún día.
P: ¿Y qué espera del Campeonato del Mundo de Florencia?
RU: El Mundial es muy importante y se puede hacer algo muy bueno. Es un solo día y depende de cómo te encuentres. A veces no es tan bueno ir con tantas balas. Hay que organizar todo un poco. Para mí lo importante es ganar el Mundial con Colombia, independientemente de con quién. Se piensa que los cuatro lo podemos ganar pero, si vamos así, ninguno va a hacer nada. Hay que mirar el día de la carrera cómo está cada uno e ir viendo y definiendo. Somos estúpidos si vamos con cuatro corredores a ganar el Mundial. Cuando estaremos allí, hablaremos bien. Si yo no estoy bien, ayudaré a otros, como muchas veces. Lo importante es que alguno de los cuatro intente ganar el mundial porque difícilmente se va a volver a repetir el mismo recorrido y tener a cuatro corredores que pueden ganar. Para mí lo más importante es que gane Colombia.
Desde 2011 en el conjunto británico, Urán ha cumplido con su cometido y también ha brillado a nivel personal. El año pasado rompió su sequía de victorias y venció en una etapa de la Vuelta a Cataluña y el Giro Piemonte; además consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, fue tercero en Lombardía, quinto en la Vuelta a Cataluña, séptimo en el Giro de Italia –mejor joven-, décimo en el Tour de Polonia y 12º en la París-Niza.
Este 2013 ha vuelto a ser una pieza clave del Sky y ha disputado Mallorca, Algarve, Tirreno-Adriático, Vuelta a Cataluña y las tres Clásicas de las Ardenas, Amstel, Flecha y Lieja, antes de afrontar el Giro en el que confirmó sus cualidades con su segundo puesto y una victoria de etapa, solo superado por Vincenzo Nibali. El Tour de Polonia fue su última competición antes de la Vuelta.
Con información de Giuseppe Acquadro
You must be logged in to post a comment Login