
El antioqueño Julián Arredondo fue anunciado la semana pasada como una de las flamantes contrataciones del RadioShack-Leopard-Trek para la temporada 2014. El equipo de los hermanos Schleck y Fabián Cancellara tendrá al colombiano como una de sus cartas para la montaña de los grandes tours. El líder del Ranking UCI Asia habló en exclusiva con la Revista Mundo Ciclístico y con el programa la Hora del ciclismo de RCN-Antena 2.
RMC: Empecemos por un recuento rápido de su trayectoria profesional desde que salió de Colombia…
Julián Arredondo: Al inicio estuve cuatro años en las categorías inferiores de Italia haciendo escuela, dos en el equipo Massi y luego otros dos en el S.C.A.P. Prefabbricati Foresi. Ya este es el segundo año que hago como profesional en el equipo continental como el Team Nippo. A partir del año próximo estaré integrando el nuevo proyecto de Trek.
RMC: ¿Podría decirse que los más grandes triunfos de su carrera los consiguió este año en Asia?
Julián Arredondo: En las categorías inferiores de Italia conseguí nueve victorias internacionales, sumadas a victorias regionales y nacionales pero sin duda la victoria más importante de mi carrera fue la de este año en el Tour de Langkawi.
RMC: ¿Cómo se produce su llegada al actual Radioshack-Leopard-Trek?
Julián Arredondo: Después de Langkawi tuvimos la posibilidad de hablar con Luca Guercilena, que es el manager general del equipo y él dijo que estaba muy interesado. Seguimos en contacto y al final decidió darme la oportunidad y firmar un contrato por dos años.
RMC: ¿Cómo se califica como corredor? ¿Escalador puro, Todo Terreno?
Julián Arredondo: Soy un corredor que en subidas de cinco y seis kilómetros me defiendo bastante bien, en repechos cortos hago la diferencia y cuando tengo que dar una mano o trabajar para un compañero no tengo ningún problema en hacerlo. En mi opinión soy un pasista-escalador.
RMC: ¿Su base siempre ha sido en Italia?
Julián Arredondo: Sí pero el año pasado tuve problemas con la visa. Ya este año logré entrar con visa de turista para hacer tres carreras aquí que creo que me ayudaron aún más para obtener la oportunidad con el equipo Trek.
RMC: ¿Qué significado tiene para usted llegar a la primera división ciclismo mundial?
Julián Arredondo: Tiene un significado muy grande porque llevo siete años luchando para llegar a este punto. Ahora toca demostrar el por qué me contrataron y seguir poniendo el nombre de Colombia en alto.
RMC: El próximo año habrá más de 10 corredores en el World Tour. ¿Qué lectura le da a esta fuerza descomunal que ha tomado el ciclismo colombiano a nivel mundial en los últimos años?
Julián Arredondo: Pienso que han sido los mismos corredores y su categoría los que han dejado el nombre del país en alto. “Rigo” (Urán), Carlos (Betancur), Sergio (Henao) y Nairo (Quintana), gracias a ellos es que ahora vamos a tener la oportunidad no solo yo sino por lo menos 15 corredores colombianos más. Es gracias a ellos que nos han abierto las puertas a nosotros.
RMC: ¿Qué opinión tiene del Team Colombia?
Julián Arredondo: Es un gran equipo. Una gran oportunidad para todos los corredores colombianos de pasar por ahí antes de dar un salto mayor. Es una gran cantera de corredores para equipos más grandes. Yo personalmente me puse muy contento de que en el Giro de Italia estuvieran 15 corredores en la línea de partida. Eso fue algo muy grande y es algo que nos da mucha confianza en el futuro.
RMC: ¿Cómo vivió lo hecho en el Tour de Francia por Nairo Quintana?
Julián Arredondo: Fue muy emocionante. Nairo es un gran campeón, es alguien que deja el nombre de Colombia muy en alto. Ahora mismo en Italia y en toda Europa se habla mucho del ciclismo colombiano, no solo de él sino de Rigo, Carlos y Sergio pues gracias a ellos nos hemos dado a conocer más y nos respetan más en el pelotón.
RMC: ¿Qué programa le resta de competencia?
Julián Arredondo: Esta semana estaré en la Semana Bergamasca que es una carrera de tres días. Luego viajaré a Japón a otra carrera de tres días para confirmar el liderato UCI Asia. Estaré en Colombia por lo menos un mes y estaré finalizando la temporada con la Japan Cup el 20 de octubre.
RMC: ¿Cuándo se incorporará a su nuevo equipo?
Julián Arredondo: Ya el 21 de Noviembre tendremos la primera concentración en España para conocernos todos los que entramos al equipo con quienes quedan de la temporada 2013. Me imagino que además se empezarán a planear los calendarios de cada uno y podré saber con qué carrera empiezo.
RMC: ¿Le han hablado de la posibilidad de hacer una de las tres grandes?
Julián Arredondo: Sí ya se habló de la posibilidad de hacer el Giro de Italia porque Andy y Frank (Schleck) están muy centrados en el Tour de Francia. A las dos o tres nuevas contrataciones nos darán seguramente algún espacio en el Giro 2014.
RMC: Déjele un mensaje a esos corredores en Colombia que ahora preparan la Vuelta de la Juventud, del Porvenir y del Futuro y que sueñan con la posibilidad de llegar a la máxima categoría del ciclismo mundial…
Julián Arredondo: Luchar porque el que persevera alcanza. Soñar en grande porque si uno piensa en grande más temprano que tarde alcanza sus sueños y sus metas.
You must be logged in to post a comment Login