
Después de la Vuelta a Colombia, el calendario nacional regresa con la 32 Vuelta a Santander, que comienza este miércoles y se prolonga hasta el domingo 31 de agosto, con un recorrido general de 511 kms, y un lote general que asciende al centenar de ciclistas de los equipos Coldeportes–Claro, Lotería de Boyacá–Indeportes Boyacá, Hotel Villa Alegría–Muebles Select, InderSantander–Norquímicos, Los Pijaos–Gobernación del Tolima–Carnaval del Pollo, JB Ropa Deportiva, EPM–Une–Área Metropolitana, José Serpa Santander siempre adelante, Municipio de Tuta, Formesan–Bogotá Humana–40X40–OSP y Aguardiente Blanco del Valle–Redetrans–Supergiros–Indervalle y Movistar.
Nuevo campeón tendrá la competencia por doble motivo, no está en la lista de inscritos el equipo Aguardiente Antioqueño–Lotería de Medellín–IDEA, a cuyas filas pertenece el vencedor del año pasado, Alex Cano, quien tampoco podría defender el título pues está en proceso de recuperación tras la caída que sufrió en la octava etapa de la Vuelta a Colombia en inmediaciones del municipio caldense de Supia, en la que se lastimó su rodilla izquierda. Tampoco está el vencedor de hace dos temporadas, su compañero Mauricio Ortega.
Uno de los campeones presentes es Félix ‘El Gato’ Cárdenas, primero en 2011, quien comandará a Formesan–Bogotá Humana–40X40–OSP. Lo acompañan Edwin Parra, Edwin Sánchez, Óscar Sánchez, Wilson Marentes, Pedro Herrera, Félix Barón, Jaime Ramírez, Julián Rodas y Camilo Gómez, quien reaparece luego de tres meses de inactividad debido a la tendinitis y el desgarro en el menisco que tuvo durante la Vuelta a Antioquia, en mayo, la cual se agudizó por no ser tratada. Eso llevó a que se perdiera la Vuelta a Colombia. Ahora busca recuperar la forma para ir en defensa del Clásico RCN Claro 2014.
Otros dos vencedores en la línea de partida son Alejandro Serna (2010) al frente del elenco Los Pijaos–Gobernación del Tolima–Carnaval del Pollo, así como Stiver Ortiz (2009), en la formación de EPM–Une–Área Metropolitana al lado de Walter Pedraza, Camilo Castiblanco, Juan David Montoya, Juan Pablo Rendón, Nicolás Castro y Cristian Peña. Aunque hay otros dos campeones presentes, pero no en la condición de pedalistas, hacen parte del Comité Organizador, Hernán Buenahora, presidente de la Liga Santandereana de Ciclismo, número uno en 2004 y en 1991, junto a Efraín Guevara, ganador en 1981.
La jornada inicial está prevista entre Bucaramanga y Mogotes, sobre 129.6 kms, con dos metas volantes en el camino (Piedecuesta y kilómetro 87), además de cuatro premios de montaña, en Los Curos, Chiflas, Aratoca y el Alto La Ladrillera. El jueves el pelotón irá de San Gil a Vélez, el viernes el tramo es Barbosa–San Gil, el sábado arrancan de San Gil y llegan a Lebrija, mientras que el domingo se baja el telón con la contrarreloj individual con salida en Floridablanca y meta en Bucaramanga.
Los 31 campeones
2013 Alex Cano
2012 Mauricio Ortega
2011 Félix Cárdenas
2010 Alejandro Serna
2009 Stiver Ortiz
2004 Hernán Buenahora
2000 Federico Muñoz
1999 Luis Alberto González
1998 Argiro Zapata
1997 Raúl Gómez
1996 Raúl Montaña
1995 Óscar Giraldo
1994 Julio César Aguirre
1993 Federico Muñoz
1992 Juan Diego Ramírez
1991 Hernán Buenahora
1990 Edgar Corredor
1989 Héctor Julio Patarroyo
1988 Gerardo Moncada
1987 Héctor Julio Patarroyo
1985 Gerardo Moncada
1983 Alfonso Flórez
1981 Efraín Guevara
1979 Alfonso Flórez (qepd)
1977 Plinio Casas (qepd)
1976 Luis Enrique Murillo
1975 Efraín Pulido
1973 Carlos Julio Siachoque
1972 Wilfredo Insuasti
1971 Fabio Navarro
1970 Álvaro Gómez
You must be logged in to post a comment Login