
Uno de los fichajes más notables del ciclo mercado para el 2019 ha sido el del rutero colombiano Iván Ramiro Sosa del equipo Androni-Sidermec y su paso al equipo TREK que se anunció cuando se corría el Tour del Avenir, una vez cumplidos y facilitados los tramites entre los equipos involucrados como establece y ordena la UCI, máximo organismo del ciclismo mundial.
Hasta ahí, el manejo y representación de Sosa estuvo a cargo de Paolo Alberatti, quien tenía un contrato de cuatro años firmado por el corredor para su representación y fue este quien lo presentó a Gianni Savio en el ANDRONI-SIDERMEC y posteriormente condujo la negociación con el TREK.
Sin embargo, unos días después apareció en escena el conocido mánager Giuseppe Acquadro con su abogado, anunciando a Alberatti que Sosa no continuaría la negociación con TREK, argumentando que ellos estaban en otras negociaciones con SKY para llevar a Sosa a ese equipo, lo que originó serias divergencias y polémica abierta entre las partes.
El asunto pasó a manos de los abogados de Alberatti y Acquadro quienes enviaron sus respectivos documentos y argumentos a las oficinas de la UCI para su definición. Mientras se corrió la Vuelta a España y los Campeonatos Mundiales el caso fue estudiado por parte de la oficina jurídica de la UCI y fuentes de entero crédito consultadas por la Revista Mundo Ciclístico permiten afirmar que la UCI ha dado por válido el acuerdo entre Sosa y TREK, apoyándose en las evidencia presentadas por Alberatti (video, declaraciones, publicaciones, acuerdo verbal, satisfacción manifiesta por parte de Sosa, etc.) lo que impediría al ciclista colombiano firmar un segundo contrato con SKY so pena de quedar bloqueado y pagar la clásula de penalidad por incumplimiento a TREK.
Todo indica que TREK está dispuesto a hacer valer sus derechos y ha inscrito a Sosa en su nómina para el 2019 esperando que se haga presente en la primera convocatoria que hará a sus corredores próximamente para asunto de uniformes, materiales, programas. Luca Guercilena, manager del TREK y Giuseppe Aqcuadro deberían sostener este viernes una reunión para finiquitar los detalles de la llegada de Sosa al equipo norteamericano.
También es posible afirmar que una vez conocidos todos los hechos que antecedieron la negociación, ni SKY ni algún otro equipo está dispuesto a entrar en litigio por Sosa u otro corredor, teniendo en cuenta las normas existentes desde hace mucho tiempo en el ciclismo por parte de UCI para estos menesteres de fichajes y contratos.
El buen pedalista colombiano seguirá, eso sí, cobijado por Acquadro en virtud a que su contrato con Paolo Alberatti ha terminado y el corredor envió una nota manifestando su deseo de no continuar con su primer mánager.
You must be logged in to post a comment Login