Campeonato Mundial Juvenil de Pista: Fernando Gaviria y Jordan Parra oro en la Madison (FOTOS)
Cubiertos de oro y plata continúan los integrantes del reducido equipo colombiano que bajo el mando de Absalón Rincón, compite exitosamente en el Campeonato Mundial juvenil de Pista que concluye este domingo en Nueva Zelanda.
Cubiertos de oro y plata continúan los integrantes del reducido equipo colombiano que bajo el mando de Absalón Rincón, compite exitosamente en el Campeonato Mundial juvenil de Pista que concluye este domingo en Nueva Zelanda.
En efecto, la pareja integrada por Fernando Gaviria y Jordan Parra (ya ganadores de medallas de oro en el Ómnium y plata en el Scrtach), consiguió otro rotundo e inobjetable triunfo en la difícil prueba del Madison, que se corre por parejas sobre 30 kilómetros con embalajes.
El dúo de oro colombiano, corrió de manera solvente y con gran dominio y conocimiento de la competencia, logrando hacer vuelta de ventaja con las duplas de Bélgica, Nueva Zelanda y Suiza pero acumulando en los embalajes los puntos suficientes para alcanzar la presea dorada el primer lugar en el podio con 18 puntos mientras la medalla de plata correspondió a los belgas con 15 puntos y los locales neozelandeses lograron el bronce con siete unidades mientras los suizos eran cuartos con tres en la competencia que reunió equipos de 13 países.
Para la pareja colombiana, esta nueva medalla significa su consagración definitiva pues ya individualmente habían mostrado sus condiciones y talento, consiguiendo por parte del bogotano Jordan Parra la medalla de plata en la prueba del Scratch , mientras el antioqueño Gaviria conseguía la presea de oro en la exigente prueba del Ómnium.
De esta manera, el técnico nacional Absalón Rincón retribuye a la FCC, al COC y Coldeportes el haber atendido su solicitud en cuanto a enviar este equipo a participar en el mundial reservado a esta categoría, con lo cual se da comienzo al proceso y necesario refuerzo que debería llevar al ciclismo colombiano de la pista al Campeonato Mundial de Cali 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 en Brasil y 2020.
Estas medallas y posiciones de honor alcanzadas por la pequeña delegación nacional, tiene más valor si se tiene en cuenta que enfrentaron a las grandes potencias mundiales de esta modalidad (Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Rusia) que igualmente inician o siguen los procesos que les emitirán seguir estando en la cúspide del ciclismo mundial, en la cual se centra también el ciclismo colombiano gracias a esta brillante demostración de talento, búsqueda, credibilidad y confianza de Rincón hacia este grupo de chicos y chicas de diversas regiones del país.
Lo conseguido, es un llamado urgente a la reactivación de la modalidad, a la debida utilización de los velódromos colombianos y a la necesaria masificación que permita detectar más talentos como ha sucedido en este caso. La delegación nacional prepara su regreso para el martes en la noche a Bogotá, cubierta de gloria y logros que siguen haciendo del deporte del ciclismo el más importante del país, desde el punto de vista de los resultados.