
El corredor colombiano Giovanny Báez quien corre al servicio del Epm-Une, se coronó el pasado domingo como gran vencedor de la I versión de la Vuelta al Mundo Maya que se disputo en territorio guatemalteco.
El hombre de Nobsa (Boyacá) que este año salió campeón por cuarta vez de La Vuelta al Valle, la Clásica de Anapoima, le entregó el segundo título en este 2012 a la escuadra de Epm-Une en este país centroamericano donde Ramiro Rincón, en el mes de mayo, se llevó el máximo cetro de la Vuelta a Guatemala.
De paso el Epm-Une se trajo para Colombia, además del título general de Báez, el de premios de montaña que obtuvo Freddy Piamonte, el mejor Sub-23 con Edward Beltrán y el de equipos.
Revista Mundo Ciclístico dialogó con este gran campeón del ciclismo nacional y nos contó las impresiones que le dejó esta importante competencia y las expectativas que tiene para la temporada 2013 que ya se avecina.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué balance deportivo nos puede hacer después de concluida la I Vuelta al Mundo Maya?
Giovanny Báez: Estamos muy contentos en el equipo con la actuación y con todos los resultados conseguidos en esta carrera que tiene mucha similitud con la Vuelta a Guatemala, lo único que cambio un poco fue el recorrido, esta competencia tuvo menos montaña, pero lo suficiente para quedarnos con el título.
RMC: ¿Cómo le pareció desde la parte organizativa, competidores y demás esta nueva carrera que se ha creado en Guatemala?
GB: Muy buena. Definitivamente esta prueba no tiene nada que envidiarle nada a ninguna otra que se realice en el continente americano. Esperamos volver el año entrante para poder defender el título conseguido en esta oportunidad.
RMC: ¿Segundo título en Guatemala, en que se diferencia este del 2012 al que consiguió en 2010 en la principal vuelta de este país centroamericano?
GB: Se diferenció en el recorrido, en aquella oportunidad habían más etapas y más jornadas de montaña que en esta vuelta, pero estoy convencido que esta primera versión de la Vuelta al Mundo Maya va hacer muy bonita para el 2013 y atraerá en un futuro cercano a los principales equipos y sus diferentes marcas, ya que nosotros los corredores vamos a tener oportunidades en todos los terrenos, en el terreno llano, en la montaña, la media montaña, entonces será una carrera mucho más combativa y difícil de ganar.
RMC: ¿Agarró el liderato en la etapa de Teculután – Esquipulas, se la jugó el todo por el todo en ese último premio de montaña del día no?
GB: El equipo controló ese día muy bien la carrera, pusimos un paso muy fuerte desde los primeros premios de montaña y al final la gente se fue desgastando, nosotros andábamos muy sólidos y aunque los rivales también atacaban, ya teníamos el control de la etapa, en el último ascenso me tocó el turno de atacar, di el golpe definitivo y logré sacar unos segunditos importantes para lanzarme a línea de meta, ya después me mantuve y pude descontar el minuto y fracción que tenía en contra para asumir el liderato.
RMC: Ha sido un dominio compartido tanto por ustedes (Epm-Une) y los hombres del Movistar Team Continental: ¿a qué se debió el éxito en esta carrera?
GB: El equipo corrió muy bien, planteamos muy bien la carrera, al comienzo no nos desesperamos debido a la gran cantidad de etapas planas que habían, entonces siempre se llegaba como en grupo al embalaje o al sprint final y no teníamos mucha opción de ganar, pero cuando ya llegó nuestro terreno (la montaña), aprovechamos la oportunidad y no la desaprovechamos, hicimos buenos ataques y ya al final tuvimos que controlar la ventaja acumulada.
RMC: Indiscutiblemente fueron 8 jornadas muy duras ¿Cómo se desarrolló desde lo personal esta competencia?
GB: Yo iba con las ganas de ganar, me entrené muy bien para esta carrera, la preparación fue aceptable y ya sabía lo que era correr en Guatemala, ya sabía lo que era ganar allá y quería repetir un triunfo, además había una motivación extra, ya que el quedar en la historia de la vuelta como el primer vencedor y leer después tu nombre como campeón es muy bonito, algo para no olvidar.
RMC: Y en lo grupal, ¿qué les dijo el técnico Gabriel Jaime Mesa, respecto a que se llevaron prácticamente todo?
GB: Él estaba muy contento por el triunfo, él también quería ganar, quería hacer una muy bonita carrera y al final se nos dieron las cosas, estaba muy feliz con todos, muy agradecidos también por lo que se hizo durante todo el año, con ellos se trabaja muy fácil y ya nos conocen bien, de verdad que todos quedamos muy satisfechos por lo realizado.
RMC: ¿Qué sensaciones quedan al término de la temporada 2012?
GB: Con esta carrera cerramos muy bien la temporada, esperamos volver muy pronto a entrenar con el equipo para encarar lo que será el 2013, tratar de hacer una muy buena Vuelta a Colombia, esperando también que se nos vuelvan a dar las cosas como en el pasado, ya que este año el resultado no fue el esperado.
RMC: ¿Le resta por correr algo este año o ya a descansar?
GB: Por este año ya termínanos, vamos a descansar un poco, compartir en familia y después ya pensaremos en hacer una buena preparación para el próximo año.
RMC: ¿Cuándo retoman entrenamientos pensando en 2013?
GB: Yo creo que a mediados de diciembre retomamos los entrenamientos pensando en los objetivos del 2013.
RMC: ¿Y de la temporada que viene que nos puede decir, va por su quinta en el Valle, una nueva Vuelta a Colombia y un primer Clásico RCN?
GB: La temporada que viene me enfocaré mucho más en la Vuelta a Colombia, más que en la Vuelta al Valle, claro está que esa competencia siempre se me ha dado, siempre tiene una etapa que termina en alto y ese día me he encontrado muy bien para ganarla (Risas), esperemos a ver qué pasa la próxima temporada, pero de verdad me gustaría llegar un poco más tranquilo para pensar y tener buenas fuerzas para lo que será la Vuelta a Colombia.
RMC: ¿Y el Clásico RCN-Claro no lo desvela?
GB: Si obviamente, esa también es mi mayor ilusión, me motiva mucho y entrar en el palmarés de una competencia de ese calibre es algo con lo que cualquier pedalista sueña en toda su carrera deportiva. Completar las dos carreras más importantes del calendario nacional sería algo muy lindo.
RMC: Y a nivel internacional, ¿va por la revancha después de la lesión que tuvo en una de sus manos y que no lo dejó tener un buen performance en Europa?
GB: Eso lo estamos viendo todavía con el equipo, se ha planteado de ir a Europa el año entrante y trataremos de reivindicarnos haciendo una bonita actuación, este año sufrí la caída y no pudimos hacer mayor cosa, pero si al fin podemos asistir a España nos entrenaremos muy bien y duro para dar lo mejor como siempre.

You must be logged in to post a comment Login