El proyecto 2013 de la formación colombiana (afiliada en Italia), gestionada y dirigida por Claudio Corti, prosigue de la mejor manera en vista de la próxima temporada: Han sido días de intenso trabajo del manager general y su staff , empeñados en la consolidación de una escuadra capaz de crecer todavía más y mejorar posteriormente el ya lujoso balance de su temporada como debutantes, adornada con 6 victorias de prestigio y numerosos resultados en algunas de las carreras más renombradas del calendario mundial.
El proyecto 2013 de la formación colombiana (afiliada en Italia), gestionada y dirigida por Claudio Corti, prosigue de la mejor manera en vista de la próxima temporada: Han sido días de intenso trabajo del manager general y su staff , empeñados en la consolidación de una escuadra capaz de crecer todavía más y mejorar posteriormente el ya lujoso balance de su temporada como debutantes, adornada con 6 victorias de prestigio y numerosos resultados en algunas de las carreras más renombradas del calendario mundial.
Para empujar el proyecto, han llegado las nuevas decisiones cargadas de estima por este deporte, del director general de Coldeportes, Andrés Botero quien ha subrayado el peso de la presencia de una representación colombiana en el gran ciclismo, consiguiendo entregar un momento muy feliz para el movimiento nacional de las 2 ruedas.
Precisamente en el año que ha consagrado el ciclismo colombiano como la realidad de más fuerte crecimiento a nivel global, el director Botero ha expresado su profundo aprecio por los resultados de la organización manejada por Claudio Corti y su equipo técnico en la temporada del debut de la escuadra con ocasión de los mundiales de Limburgo cuando el Colombia-Coldeportes ofreció su total apoyo logístico y organizativo a la totalidad de la expedición colombiana.
“En realidad estamos felices por la confianza y aprecio mostrados por el director Botero, por los miembros del COC, Baltasar Medina y Antonio Arias y el Presidente de la FCC, Jorge Ovidio González -refiere desde Bogotá el mánager general Claudio Corti- todo esto hace ahora más determinante el proseguir con el buen trabajo que se ha hecho en el 2012. Nuestro objetivo es de llevar la escuadra colombiana a ser protagonistas de las grandes carreras por etapas”.
A esta hora, la nómina del 2013 se ha reforzado con cuatro nuevos componentes : Han firmado contrato Dúber Quintero Artunduaga (Gigante, 23.08.1990), Juan Pablo Valencia González (Medellín 02.05.1998), Edwin Ávila Vanegas (Cali 21.11.1989) y Julio Alexis Camacho Bernal (Tunja 20.06.1990). A ellos se agregan además, la confirmación de Carlos Julián Quintero Noreña (Villa María 05.03.1986), ganador de la camiseta de mejor escalador de los Cuatro días de Dunkerque y de Dalivier Ospina (Palmira 09.10.85) importante hombre del equipo en el primer año europeo de los escarabajos.
Ya se han visto con la camiseta del Colombia-Coldeportes como becarios en el mes de Agosto 2012, Dúber Quintero y Juan Pablo Valencia han impresionado muy bien el staff técnico en sus primeras experiencias en el grupo de los grandes, consiguiendo obtener sus primeros resultados notables: Quintero llegó tercero en la tercera etapa de la Vuelta al Portugal, mientras Valencia estuvo a un soplo del éxito en el Giro del Veneto-Coppa Placci en Italia, terminando segundo detrás de Oscar Gatto.
Otros datos que avalan la presencia de estos jóvenes, es el hecho de haber militado en equipos italianos como amateurs: Quintero proviene del Delio Gallina y Valencia del Calzature Montegranaro.
A pesar de su juventud, Edwin Ávila puede ya exhibir un palmarés de mucho respeto que lo debe esencialmente a la pista, el ciclista nativo de Cali fue campeón del mundo en la carrera a puntos en Apeldoorn (Holanda) y hace parte del cuarteto colombiano de la persecución por equipos, que hace pocos días ganó el título de la especialidad en la Copa Mundo de Cali.
Sin embargo, Ávila no ha tardado en ponerse en evidencia como rutero, habiendo llegado en los primeros 5 lugares de tres etapas en la última Vuelta a Colombia con un óptimo rendimiento en el esfuerzo contra reloj y gran margen de mejoramiento como escalador.
Becario del último agosto con la camiseta del Colombia-Claro con la cual hizo un tercer lugar en una etapa de la Vuelta a Boyacá, Alexis Camacho convenció a los técnicos del Colombia-Coldeportes con su óptimo potencial en la subida, unido a una buena capacidad contra el reloj, fruto de la experiencia en pista conseguida en sus primeros años de actividad.
Los nuevos que llegan, se unen a una base muy sólida, conformada por 12 corredores confirmados de la temporada 2012: Darwin Atapuma, Robinson Chalapud, Esteban Chaves, Fabio Duarte, Wilson Marentes, Frank Osorio, Dalivier Ospina, Jarlinson Pantano, Carlos Quintero, Michael Rodríguez, Jeffry Romero y Juan Pablo Suárez. Pero la lista 2013 está destinada a crecer todavía más: un grupo más fuerte, para seguirlo desde el comienzo de las grandes carreras por etapas.