
El banco holandés Rabobank pondrá fin a su patrocinio de sus equipos ciclistas profesionales el 31 de diciembre de 2012. Rabobank continuará sus vínculos con el ciclismo amateur como uno de los patrocinadores, entre ellos la formación de los jóvenes y el equipo de ciclocross, según anunció este viernes la entidad en un comunicado.
Rabobank ha tomado esta decisión tras la publicación del informe de la USADA la semana pasada. “Con todo el dolor del corazón, para que el banco se trata de una decisión inevitable. Ya no estamos convencidos de que el mundo del ciclismo profesional internacional puede hacer de este un deporte limpio y justo. No estamos seguros de que esto va a cambiar para mejor en el futuro previsible”, dijo Bert Bruggink, miembro de la Junta Directiva.
“Rabobank comenzó su participación en el ciclismo hace 17 años. Lleno de convicción y con una misión clara. Debido a que el ciclismo se ajusta a Rabobank, con sus clientes y empleados. Rabobank ha ampliado el patrocinio del ciclismo a lo largo de los años a un paquete completo, desde la de los hombres y los equipos de profesionales de las mujeres en el equipo juvenil y el ciclocross”, dijo.
“El ciclismo es un deporte hermoso, que millones de holandeses disfrutan y un gran número de estas personas son clientes de Dutch Rabobank. Sin embargo, nuestra decisión se mantiene: nos retiramos del ciclismo profesional. Es doloroso. No sólo por Rabobank, pero especialmente para los aficionados y los ciclistas que no tienen la culpa de esto”, afirmó.
La UCI “comprende” la decisión del Rabobank
La Unión Ciclista Internacional (UCI) “comprende la decisión del Rabobank” de poner fin al patrocinio al equipo ciclista profesional después de 17 años de apoyo económico en este contexto difícil por los problemas de dopaje.
La UCI ha conocido la decisión del Rabobank de retirarse del ciclismo después de casi dos décadas de servicio a este deporte y comprende su posición a la luz del contexto actual, en el que el debate del dopaje ha adquirido máxima actualidad por el informe de la USADA en el caso Armstrong, que destapa la organización de dopaje sistemático más sofisticado de la historia.
“El ciclismo está muy agradecido por la colaboración del Rabobank con nuestro deporte durante tanto tiempo, algo que era beneficioso para todos. Su inversión ha cambiado la vida de muchos ciclistas y el equipo ha sido reconocido internacionalmente”, señala el presidente de la UCI, el irlandés Pat McQuaid, quien también agradece que la entidad bancaria continúe apoyando a los equipos de ciclocross y juveniles.
La UCI, que precisamente este pasado jueves abrió un procedimiento contra un corredor del Rabobank, el español Carlos Barredo, basándose en los valores sanguíneos correspondientes al periodo 2007-2011 que figuran en su pasaporte biológico, reitera en un comunicado su compromiso contra el dopaje.
You must be logged in to post a comment Login