
Este miércoles le llegó el turno a la presentación de la edición número 100 del Tour de Francia que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de París en mitad de la noticia provocada por el caso Lance Armstrong.
Y el ciclismo colombiano no se quedará sin representación en esta lujosa gala, ya que la organización de la más grande carrera del mundo ha invitado al manager general del equipo Colombia-Coldeportes basado en Italia, Claudio Corti y al destacado pedalista nacional Esteban Chaves quien hace parte del conjunto del italiano.
Esta invitación refleja la importancia alcanzada por el equipo nacional que debutó este año en el gran ciclismo mundial y a una de sus figuras más prominentes que ya se impuso en el Tour del Avenir en 2011, considerada por muchos como el Tour de Francia para los corredores pertenecientes a la categoría Sub-23.
La ‘Grande Boucle’ que se disputará del 29 de junio al 21 de julio de 2013, saldrá, por primera vez desde la isla de Córcega, que acogerá tres etapas, entre ellas el prólogo.
Desde su cuenta oficial en Twitter @letour, el Tour de Francia lleva varios días dando pistas a sus seguidores sobre cómo será el recorrido de esta cita tan especial (cien ediciones, que no centenario del nacimiento de la carrera, que se celebró en 2003). Tras el periplo por Córcega saltará al continente a través de Niza, ciudad que no acogía una etapa desde 1981; allí se disputará una contrarreloj por equipos.
Marsella y Montpellier serán hitos en el viaje hacia los Pirineos. Tras la jornada de descanso, el pelotón rodará por el noroeste del país: Bretaña y Normandía, escenario de una crono individual que tendrá como final el bellísimo escenario de Mont Saint-Michel. Después pondrá rumbo al sur, camino de los Alpes, plato fuerte de esta edición. El ascenso al mítico Mont Ventoux será el aperitivo del vía crucis alpino.
El fin de fiesta será especial. Tendrá como escenario París, por supuesto, pero con una novedad importante: la etapa será nocturna, empezará en el castillo de Versalles y acabará en los Campos Elíseos.
Está previsto que acudan a la presentación los cuatro últimos ganadores del Tour: Bradley Wiggins (2012), Cadel Evans (2011), Andy Schleck (2010) y Alberto Contador (2009). Junto a ellos, el campeón del mundo, Philippe Gilbert, su predecesor como jersey arcoíris, Mark Cavendish, y el vencedor de la clasificación del circuito UCI World Tour 2012, el español Joaquim «Purito» Rodríguez.
Pero nadie, absolutamente nadie, duda de que el fantasma de Lance Armstrong sobrevolará a los presentes, incluso el director de la carrera, Christian Prudhomme, expresó este lunes su deseo de que la UCI deje el palmarés en blanco en las ediciones en las que ganó el texano, de 1999 a 2005.
You must be logged in to post a comment Login