José Tito Hernández: “Sueño en un futuro en hacer cosas grandes para mi país en un Tour de Francia”
La presente temporada difícilmente la podrá olvidar el joven pero talentoso corredor antioqueño José Tito Hernández, ya que este año fuera de coronarse bicampeón Panamericano y Nacional de Cross Country y Ruta, el pedalista carmelitano del equipo GW Shimano-Alcaldía de Itagüí- Envía, se ha quedado con el título general de la Vuelta del Porvenir, competencia que finalizó el pasado domingo en la localidad boyacense de Nobsa (Boyacá).
La presente temporada difícilmente la podrá olvidar el joven pero talentoso corredor antioqueño José Tito Hernández, ya que este año fuera de coronarse bicampeón Panamericano y Nacional de Cross Country y Ruta, el pedalista carmelitano del equipo GW Shimano-Alcaldía de Itagüí- Envía, se ha quedado con el título general de la Vuelta del Porvenir, competencia que finalizó el pasado domingo en la localidad boyacense de Nobsa (Boyacá).
José Tito que el año anterior culminó en la posición 17 en esta prueba, completa para su departamento, el título número catorce, la mitad en las 28 ediciones de la Vuelta Nacional del Porvenir, dando continuidad a los anteriores campeones: Kevin Ríos en el 2011, Daniel Jaramillo en el 2009 y Luis Felipe López 2008.
Hernández corredor que nació el 8 de mayo de 1994 y que lleva tres años y medio dedicados a este deporte, combinando las modalidades de ruta y ciclomontañismo desde sus inicios en el seno del Club Ciclístico del municipio de El Carmen de Viboral, oriente antioqueño, habló con Revista Mundo Ciclístico acerca de este nuevo logro en su corta carrera deportiva.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué balance queda en lo deportivo después de la Vuelta del Porvenir?
José Tito Hernández: La verdad fue una carrera muy sufrida, nunca llegué a pensar que fuera a ser así, la gané por las bonificaciones en un final muy disputado y reñido, en la carrera hubo mucho nivel técnico y ahora solo resta descansar, compartir algún tiempo en familia para ya empezar a planificar la temporada 2013, donde la Vuelta a la Juventud pasa como uno de los máximos objetivos y también todas las carreras nacionales que hayan.
RMC: ¿Este podría ser el titulo más importante en su corta pero exitosa carrera deportiva?
JTH: Yo ya había ganado la Vuelta al Futuro hace un par de años atrás, pero definitivamente esta prueba es más especial por cómo se desarrolló la competencia. Uno no gana todos los días una carrera del calendario nacional por un solo segundo, esta victoria me tiene muy contento. Claro está que las competencias de Ciclomontañismo tanto en Colombia como en el extranjero y el campeonato nacional de ruta categoría junior, fueron triunfos demasiados importantes.
RMC: ¿Sabían que tenían que dar el todo por el todo en el Circuito final, en algún momento pensó que no iba a descontar esos segundos que tenía en contra frente a Rodrigo Contreras?
JTH: La verdad estaba un poco difícil la cuestión de descontar esos segundos, el Circuito no era fácil y sabía que el líder (Rodrigo Contreras), iba a estar muy atento a cualquier ataque que se produjera, incluso en la primera meta volante se me daño la bicicleta y no alcance a bonificar, me tocó cambiar de bicicleta, esperar la segunda meta volante de la jornada que también era bonificable y gracias a Dios pude lograrlo, ya el final todos lo conocemos, estaba por encima en la general por un segundo, contralamos la parte final de la jornada y ganamos la competencia.
RMC: Ha sido un total dominio del equipo GW Shimano-Alcaldía de Itagüí, ¿a qué se debió el éxito en esta prueba?
JTH: Esto se lo debemos a los entrenamientos, a la constancia y a la disciplina que nos han inculcado el Profe Cely, el equipo anduvo muy bien durante toda la carrera, quiero aprovechar también para agradecerles a mis compañeros por este título, porque muy seguramente sin ellos no se hubiera podido producir este gran resultado para la casa del GW Shimano-Alcaldía de Itagüí.
RMC: Por lo que pudimos darnos cuenta fue una carrera muy dura, ¿Cómo se desarrolló esta competencia que contó con una participación de más de 200 pedalistas?
JTH: Todos los días teníamos que estar muy pendientes a las fugas, teníamos que marcar muy bien a los hombres importantes de los diferentes equipos, claro está que todos también estaban muy pendientes a nuestro accionar porque teníamos una gran escuadra, cada día pensábamos en descontar algunos segundos para acércanos más a la camiseta amarilla de líder y al final obtuvimos esa bonificación que nos permitió quedarnos con el título general.
RMC: Tomaron el liderato en Arcabuco y lo perdieron en Paipa, como manejaron esa situación con su técnico Luis A. Cely?
JTH: Con mucha tranquilidad, ya en Aquitania (Boyacá) habíamos logrado descontar algunos segundos pero no nos alcazaba todavía para el título, hablamos mucho acerca de la forma de cómo íbamos abordar el Circuito, las cosas al principio de nos iban complicando pero al final descontamos y nos llevamos esta importante y merecida victoria.
RMC: Usted ganó la clasificación de la Montaña, la Regularidad, la General Individual, 2 etapas y estuvo cerca de las Metas Volantes, ¿Dónde estuvo el éxito para una participación histórica en esta prueba?
JTH: Últimamente me he sentido muy bien en la subida, ahí estuvo la clave de la carrera, además el hecho de estar muy atento en todas las llegadas fue un factor fundamental para conseguir la misma. Yo me considero un corredor muy completo en todos los ámbitos y pese a que en esta CRI no me sentí muy bien, vamos a seguir trabajando para mejorar en todos los aspectos.
RMC: ¿Qué sensaciones quedan al término de la temporada 2012?
JTH: Las mejores. Este año fue bastante bueno para mí, muy completo, gané muchas pruebas importantes de ciclomontañismo y de ruta y eso me tiene muy motivado para lo que viene.
RMC: ¿Qué le dijeron en la casa, sus amigos, sus compañeros, su familia y su entrenador al término de la carrera y una vez conocida la noticia del campeonato?
JTH: Todos están muy contentos, me han llamado mucho, me han dado muchos mensajes de felicitaciones, sobretodo el entrenador Luis A. Cely estaba muy feliz porque quería este título como fuera, yo ya había ganado con él la Vuelta al Futuro, él ya había ganado la Vuelta a la Juventud, la Vuelta a Colombia, el Clásico RCN y este era la victoria que faltaba en la vitrina, felizmente la pudimos conseguir gracias a un arduo trabajo y con la ayuda de Dios.
RMC: ¿Qué le resta por correr este año?
JTH: Ya nada, con esta carrera cerramos el año, ahora vamos a descansar, tenemos muchos kilómetros acumulados en las piernas y lo único que queremos es recuperar fuerzas para ver cómo se va a desarrollar la temporada que viene.
RMC: ¿Con que se queda, o que le gusta más, el Ciclomontañismo o la Ruta?
JTH: Definitivamente la ruta, el ciclomontañismo me ha dado grandes victorias pero lo mío es la ruta.
RMC: ¿Qué carreras le gustaría disputar y ganar en un par de años?
JTH: Sin lugar a dudas y como todo corredor pensaría en un Tour de Francia, sueño en un futuro en hacer cosas grandes para mí país en esa carrera, esa es una competencia con la que siempre sueño disputar y porque no entrar a pelear cosas grandes.
RMC: ¿Usted ya está pensando en grande, porque un Tour de Francia son palabras mayores?
JTH: Uno siempre tiene que pensar en grande si quiere conseguir cosas grandes, y obviamente que conseguir una Vuelta a Colombia y un Clásico RCN en un futuro sería muy importante para mí, pero mi intención esta en competir en Europa al lado de los mejores.
RMC: Y por último José, ¿con que sueña en un futuro no muy lejano?
JTH: Quiero luchar por la Vuelta de la Juventud, ya dejamos la categoría juvenil y pasamos a la Sub-23, esa es una carrera que a corto plazo quiero conseguir, vamos paso a paso, pero como vamos, estoy seguro que vamos más que bien.
Logros de José Tito Hernández en la temporada 2012
· Bicampeón Panamericano de Cross Country (Júnior y Relevos Equipos), en Puebla, México
· Bicampeón Nacional de Ruta y Cross Country, medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Persecución Individual
· Campeón Suramericano de Cross Country, (Cat. Júnior) en Balcarse, Argentina
· Campeón Nacional de Ruta Categoría Júnior, Fondo en Pereira
· Campeón Nacional de Cross Country Cat. Júnior en Santander de Quilichao, Cauca
· Subcampeón Copa Nacional MTB Shimano (ganador de 2 válidas)
· Medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Pista (Prueba Persecución Individual), en Pereira
· Campeón Departamental Antioquia de Trepadores y Contrarreloj, (en Girardota y San Carlos
· Campeón general y ganador de la 2ª etapa en la Vuelta Juvenil del Valle
· Subcampeón general y ganador de la etapa C.R.I. en la Vuelta Juvenil de Antioquia
· Subcampeón general y ganador de la etapa C.R.I. en la Clásica de Marinilla (Cat. Júnior)
· 3° general y ganador de la 3ª etapa (C.R.I.) en Clásica Libertad San Rafael, Antioquia
· Campeón general, de montaña y regularidad con victoria en dos etapas (Arcabuco y Aquitania) en la Vuelta del Porvenir