
Tal y como se esperaba, la Unión Ciclística Internacional (UCI), ha decidido este viernes dejar vacantes los siete Tours de Francia que le arrebataron al norteamericano Lance Armstrong debido a un supuesto caso de doping y suministrar sustancias dopantes a sus demás compañeros de equipo.
“El Comité decidió aplicar esta decisión a partir de ahora para cualquier resultado deportivo competitivo descalificado a causa de doping para el periodo entre 1999 y 2005”, anuncia el comunicado de prensa distribuido por la UCI.
Igualmente, “El Comité también pidió a Armstrong y todos los otros corredores afectados devolver el dinero del premio que habían recibido, el Comité directivo de la UCI reconoció que una nube de sospechas quedarían colgando en este período oscuro, pero que, si bien esto puede parecer duro para aquellos que corrieron limpios, había poco honor que se pueda obtener en la reasignación de plazas”.
El pasado lunes, en cabeza de su presidente Pat McQuaid, la UCI le dio validez al informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que había acusado a Armstrong de consumir y distribuir substancias prohibidas, lo despojó de los siete Tours consecutivos que ganó entre 1999 a 2005, y le prohibió que compita de por vida.
Esta decisión, evita a esta organización adjudicárselos a otros corredores que subieron al podio con él y que también se han visto salpicados por casos de dopaje. Así lo revela un vistazo a las clasificaciones de los Tours disputados entre 1999 y 2005, ya que todos los ciclistas que terminaron segundos -el suizo Alex Zulle, los alemanes Jan Ullrich y Andreas Kloden, el italiano Iván Basso y el español Joseba Beloki- han aparecido o han sido sancionados por su implicación en diversos escándalos de dopaje.
Clasificaciones generales de los Tours que ganó Lance Armstrong entre 1999-2005
* Como dato, vemos que en la edición de 2002, el colombiano Santiago Botero quien en ese entonces corría para el equipo Kelme-Costa Blanca, terminó en la cuarta posición de la general individual, detrás del español Joseba Beloki y el lituano Raimondas Rumsas.
El antioqueño ganó ese año 2 etapas, la primera de ellas: la 9ª (15 de julio) una CRI de 55 kms que se disputó entre Lanester y Lorient y la segunda fue la 15ª (23 de julio) disputada entre Vaison la Romaine-Les Deux Alpes de 226 kms.
Año Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto
— ——– ——- ——- —— —— ——-
1999 Alex Zulle F.Escartín L.Dufaux A.Casero A.Olano
2000 J.Ullrich J.Beloki C.Moreau R.Heras R.Virenque
2001 J.Ullrich J.Beloki A.Kivilev I.Galdeano F.Simon
2002 J.Beloki R.Rumsas S.Botero I.Galdeano J.Azevedo
2003 J.Ullrich Vinokurov T.Hamilton H.Zubeldia I.Mayo
2004 A.Kloden I.Basso J. Ullrich J.Azevedo P.Mancebo
2005 I.Basso P.Mancebo Vinokurov Leipheimer M.Rasmussen
You must be logged in to post a comment Login