
“Este ya es mi primer oro” fue la frase que le repitió Mariana Pajón a varios medios que el pasado miércoles en la noche la entrevistaron en el marco de la presentación de la delegación olímpica de Colombia en la cual fue elegida como abanderada para la ceremonia de inauguración.
La joven bicicrosista antioqueña ha mostrado a lo largo de su carrera un formidable talento deportivo y una estupenda fortaleza mental que la tienen hoy como una de las deportistas más queridas de un país que tiene toda su confianza depositada en ella para la próxima olimpiada.
Antes de viajar a los Estados Unidos en el transcurso de la próxima semana, La “Tata” Pajón habló con la redacción de la Revista Mundo Ciclístico sobre el significado de ser abanderada y sobre todo lo que se viene en este último mes antes del inicio de las justas olímpicas en Londres.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué significa para usted llevar la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos?
Mariana Pajón: Para mi llevar la bandera será algo muy lindo pero el hecho de vestir la camiseta de Colombia en unos Juegos Olímpicos ya es un oro. Es un honor y un orgullo que los colombianos me hayan escogido para representar a 103 atletas y a un país entero. Sin duda va a ser una experiencia muy linda y me va a motivar muchos más para hacer lo mejor posible y que nos vaya muy bien allá.
RMC: ¿Qué plan tiene en el tiempo que resta antes del inicio de los Juegos Olímpicos?
MP: Estaremos viajando el próximo miércoles a Estados Unidos a correr un nacional y después seguimos para Francia a finalizar la preparación corriendo en una pista de Supercross porque aquí no hay. Estaremos casi todo el mes de julio entrenando y ya el 3 de Agosto tenemos previsto llegar a Londres.
RMC: ¿Que noticias tiene usted de la pista de Supercross que se iba a construir en Colombia?
MP: Nos prometieron muchas veces en la administración pasada que nos iban a construir una pista, inclusive para que pudiéramos albergar competencias mundiales pero la verdad nunca supe nada más y al momento no tenemos una pista que cumpla el reglamento internacional y por eso nos toca salir a entrenar afuera.
RMC: ¿Cómo se encuentra a nivel físico después de la lesión que sufrió en la Copa Mundo de Estados Unidos?
MP: Estoy totalmente recuperada, entrenando con normalidad, mentalmente muy motivada. Lo que viene es algo muy bonito para mí y por eso estoy entrenando muy fuerte para simplemente llegar a Londres y hacer lo mejor posible.
RMC: ¿Cuál es su mayor ilusión en los Juegos Olímpicos?
MP: El simple hecho de estar allí es un sueño cumplido. Hemos trabajado muy fuerte y no hemos preparado muy bien. En la pista lo vamos a dejar todo y vamos a tratar de darle muchas alegrías a Colombia.
RMC: Háblenos un poco de los rivales que va a enfrentar…
MP: Es difícil identificar un top 3 o un top 5 de rivales porque somos las 16 mejores del mundo. No identifico una rival en especial pues todas son muy fuertes pero la rival más fuerte que tengo soy yo misma porque en Londres tengo que superar todo lo que ya he hecho.
RMC: Cuéntenos del respaldo de Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Ciclismo en el proceso rumbo a Londres 2012…
MP: Es la primera vez que se hace un ciclo olímpico tan bueno. El apoyo de parte de Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano, Indeportes Antioquia la Federación y de todas las empresas que se involucraron fue total. Y no solo en mi deporte pues estamos llevando 103 deportistas con una gran calidad y sé que vamos a estarle trayendo muchas alegrías a Colombia.
RMC: Mándele un mensaje a toda la juventud del país que la sigue y a todo el país deportivo antes de partir a los Juegos Olímpicos…
MP: A todos les mando un abrazo muy grande y les agradezco mucho por todo lo que me escriben en mi Facebook y en mi página web. Esos mensajes me motivan mucho y me hacen levantarme todo los días con ganas de entrenar pues sé que no estoy corriendo sola pues detrás de mí hay muchas personas que me apoyan en las buenas y en las no tan buenas. Agradezco a la Revista Mundo Ciclístico por siempre estar ahí conmigo y a toda la gente que me sigue en Facebook, Twitter y en las páginas que me crearon.
RMC: Usted es una de las deportistas más seguidas en Twitter del país. ¿A qué cree que se debe eso?
MP: (Risas) Eso la verdad es algo muy bonito. Yo lo cree simplemente para seguir a otros deportistas, mirar que escriben y conocer más de ellos pero finalmente mucha gente terminó siguiéndome. Me encanta poder conectarme con la gente porque viajo mucho y estoy fuera de Colombia mucho tiempo y esa es la única manera de mostrarle a Colombia y al mundo que es lo que estamos haciendo y quien soy yo realmente. Me encanta que me sigan y le doy muchas gracias a todos mis seguidores.
You must be logged in to post a comment Login