
El gran ciclista alemán Tony Martin en una auténtica demostración de especialista en la materia de luchar contra el tiempo, se tituló campeón mundial 2012 de los mundiales en Holanda, negociando los 45 kilómetros y 700 metros de que constó la prueba, en 58 minutos, 38 segundos.
Martin dejó la medalla de plata para el joven norteamericano Taylor Phinney, con quien libró un duelo soberbio y finalmente lo venció por solo 5 segundos luego de una notable recuperación del norteamericano en los últimos kilómetros pues estaba perdiendo hasta 21 segundos.
«Taylor Phinney estuvo excelente. Debo decir que el último kilómetro ha sido el más difícil de toda mi carrera y a pesar de todo eso no había mucha presión sobre mis hombros. Todo el mundo esperaba que yo ganara el oro, y eso fue lo que hice, esta es una carrera de un día y toca dar el todo por el todo. Todavía hay algunos corredores muy buenos aquí, aunque Fabián Cancellara y Bradley Wiggins están ausentes», aseguraba el teutón tras su victoria indiscutible de este miércoles.
No cabe duda alguna en cuanto al espectáculo que estos dos colosos del cronómetro brindaron a los presentes y televidentes del mundo ya que los dos se encargaron de librar una batalla dramática y de ribetes que pocas se ven en este género de ejercicio.
Y el bronce fue para el bielorruso, Vasil Kiryienka, quien se situó a 1 minuto 44 segundos, luego de sostener también un cerrado duelo con el norteamericano Tejay Van Garderen y subir a un podio que significa prestigio y condiciones excelsas para esta difícil especialidad del ciclismo.
La carrera tuvo algunas notas destacadas como la caída del italiano Marco Pinotti, quien no pudo seguir en carrera a pesar de que lo intentó pero pudo más el dolor.
Otra nota para resaltar, el hecho de que Tony Martin diera alcance a Alberto Contador el flamante campeón de la Vuelta a España, con lo cual queda demostrado que este tipo de compromisos es para auténticos especialistas y que español pudo sobrevalorar su estado de forma para enfrentar esta crono, teniéndose que conformar con la novena posición a una diferencia de 2 minutos, 30 segundos del vencedor.
Hay que anotar también, la presencia en el cuarto lugar del norteamericano Tejay Van Garderen, quien quedó a 1.49 del vencedor y a 5 segundos del podio, lo que demuestra el crecimiento y avance del ciclismo norteamericano en todos los aspectos.
Galería Fotográfica:
{gallery}Fotos12/Galerias/MundialesLimburg/CRIeliteMartin{/gallery}
Resultados:
1. Tony Martin (Alemania) 58:38.76
2. Taylor Phinney (Estados Unidos) 58:44.13 +5.37
3. Vasil Kiryienka (Bielorrusia) 1:00:23.75 +1:44.99
4. Tejay Van Garderen (Estados Unidos) 1:00:28.13 + 1:49.37
5. Fredrik Kessiakoff (Suecia) 1:00:29.32 +1:50.56
6. Dmitriy Gruzdev (Kazajistán) 1:00:35.20 +1:56.44
7. Jan Barta (República Checa) 1:00:51.25 + 2:12.49
8. Alex Dowsett (Gran Bretaña) 1:01:04.82 +2:26.06
9. Alberto Contador (España) 1:01:08.76 +2:30.00
10. Adriano Malori (Italia) 1:01:19.30 +2:40.54
11. Andriy Grivko (Ucrania) 1:01:22.45
12. Svein Tuft (Canadá) 1:01:35.00
13. Tanel Kangert (Astana) 1:01:35.89
14. Riccardo Zoidl (Austria) 1:01:36.03
15. Sylvain Chavanel (Francia) 1:01:36.01
16. Cameron Meyer (Australia) 1:01:38.41
17. Kristijan Koren (Eslovenia) 1:01:44.05
18. Jeremy Roy (Francia) 1:01:46.92
19. Gustav Larsson (Suecia) 1:01:50.75
20. Thomas De Gendt (Bélgica) 1:01:54.05
21. Luke Durbridge (Australia) 1:01:56.64
22. Jonathan Castorviejo (España) 1:02:02.14
23. Jesse Sergent (Nueva Zelanda) 1:02:04.65
24. Kristof Vandewalle (Bélgica) 1:02:14.42
25. Wilco Kelderman (Holanda) 1:02:18.11
26. Maciej Bodnar (Polonia) 1:02:24.82
27. Patrick Gretsch (Alemania) 1:02:27.54
28. Ioannis Tamouridis (Grecia) 1:02:31.11
29. Sergey Firsanov (Rusia) 1:02:35.34
30. Matej Jurco (Eslovaquia) 1:02:35.72
31. Sam Bewley (Nueva Zelanda) 1:02:37.07
32. Carlos Oyarzun (Chile) 1:02:42.19
33. Ramunas Navardauskas (Lituania) 1:02:44.74
34. Peter Velitis (Eslovaquia) 1:02:45.82
35. Rein Taaramae (Estonia) 1:02:48.60
36. Bert Grabsch (Alemania) 1:02:55.61
37. Jakob Fuglsang (Dinamarca) 1:02:57.13
38. Liuewe Westra (Holanda) 1:02:57.55
39. Jay Thomson (Sudáfrica) 1:02:58.01
40. Janez Brajkovic (Eslovenia) 1:02:58.58
41. Reinardt Janse Van Rensburg (Sudáfrica) 1:03:04.69
42. Alexsandr Dyachenko (Kazajistán) 1:03.10.99
43. Gatis Smukulis (Letonia) 1:03:14.39
44. Ignatas Konovalovas (Bielorrusia) 1:03:33.35
45. Mikhaylo Kononenko (Ucrania) 1:03:47.96
46. Michael Hutchinson (Irlanda) 1:04.01.62
47. Vladimir Gusev (Rusia) 1:04:13.13
48. Eugen Wacker (Kirguikistán) 1:04:22.21
49. José Ragonessi (Ecuador) 1:04:55.42
50. Aleksejs Saramotins (Letonia) 1:04:57.80
51. Segundo Navarrete (Ecuador) 1:06:36.76
52. Elchin Asadov (Azerbaiyán) 1:07:51.69
53. Andrei Krasinilkau (Bielorrusia) 1:07.56.67
54. David Albós (Andorra) 1:07:57.61
55. Jiyong Kang (Corea del Sur) 1:07:58.42
56. Gabor Lengyel (Hungría) 1:12:28.05
You must be logged in to post a comment Login