
El próximo domingo 3 de Junio dará comienzo a una de las pruebas de mayor prestigio en el mundo del ciclismo y de más grata recordación para el ciclismo colombiano desde que en 1984 la ganara en forma increíble pero magistral y dramática, Martín Ramírez, para repetir luego en dos oportunidades con Luis Herrera, en una prueba a donde acuden los mejores ciclistas del orbe en la búsqueda de ultimar su preparación para el Tour de Francia.
En esta oportunidad, para corroborar la brillante historia escrita por Ramírez, Herrera, Henry Cárdenas, Santiago Botero y tantos otros ciclistas colombianos que han transitado esa ruta del Dauphiné, se han inscrito dos ciclistas colombianos que pertenecen a la nueva generación ciclística de nuestro país que poco a poco se apodera de la escena internacional con Urán, Henao, Betancur, Rubiano, Duarte, Atapuma, etc.
Esos dos hombres son Nairo Quintana (Movistar) y Cayetano Sarmiento (Liquigas), pertenecientes a poderosos equipos que tienen en ellos a 2 hombres que seguramente van a brillar por sus condiciones pero igualmente a trabajar en función de los equipos a los que pertenecen.
Quintana, quien hace su primera temporada en Europa como integrante de un equipo Word Tour ya se ha hecho notable con triunfos y protagonismo de primer línea y aguarda pacientemente en la ciudad española de Pamplona para reiniciar su actividad competitiva.
Antes de viajar a Francia www.revistamundociclistico.com estuvo dialogando con el notable ciclista boyacense quien comenzó señalando que: “Me he preparado de la mejor forma posible para esta gran carrera que siempre nos ha favorecido, aunque debo reconocer que esta vez ha cambiado mucho en el diseño de su recorrido, con poca montaña y una crono de 53 kilómetros que no es la más apta para escaladores puros como yo, pero igualmente nos hemos fijado en todos los aspectos y mis sensaciones son muy buenas.
Revista Mundo Ciclístico: Su debut en esta primera temporada es más que satisfactorio….
Nairo Quintana: No hay duda. Comenzar como lo hice, me hace sentir satisfecho y más aún lo están en mi equipo. No ha podido ser mejor.
RMC: ¿Terminado el Dauphiné que sigue en su programa?
NQ: Debo correr la Ruta del Sud en Francia, de 4 días, luego voy a observar algunas etapas de la Vuelta a España y si tengo alguna competencia más pues la haré, o de lo contrario me voy a Colombia con el fin de preparar la Vuelta a España.
RMC: ¿Esto significa que no estará en el Tour pero sí en la Vuelta?
NQ: Así está programado por parte de mi equipo. Ya me anunciaron que la voy a correr ya que no estuve en el Giro puesto que la Vuelta es igualmente una carrera de gran importancia para Movistar. La voy a preparar con todo el cuidado posible ya que se trata de un enorme compromiso conmigo, con el equipo y con el ciclismo colombiano y me gustaría brillar al más alto nivel.
RMC: A propósito de esto. ¿Cómo vivió la actuación de sus compañeros de residencia y compatriotas Urán y Henao?
NQ: Con toda intensidad. Regresaba de mis entrenamientos a la casa y en compañía de Mauricio Soler y su esposa Patricia, nos poníamos frente al televisor para seguirlos. Ellos no solamente son mis compañeros de casa. Somos una familia, nos convertimos casi en hermanos junto con Mauricio y su esposa. Por eso vibramos cada día con sus actuaciones y creo que me dolían más las piernas haciendo fuerza por ellos en la sala, que entrenando.
RMC: Se le nota un poco agripado….
NQ: Si. Por efecto de la primavera, he tenido una alergia pero estoy seguro de que voy a recuperarme antes de iniciar el próximo domingo el Dauphiné Liberé, consciente de lo que esa carrera ha significado para nuestro ciclismo.
You must be logged in to post a comment Login