Reportajes Vuelta a Colombia 2012: “La contrarreloj final decidirá el campeón de la Vuelta a Colombia” Gabriel Jaime Vélez
Gabriel Jaime Vélez tiene a su cargo un equipo de mucha calidad. El Orgullo Antioqueño ha demostrado a lo largo de la temporada que alberga dentro de sus filas a más de un corredor que puede estar en la lucha por el título de la Vuelta a Colombia. El estratega paisa habló con la Revista Mundo Ciclístico y no dejó lugar a dudas de que su gran objetivo de la temporada es el título de la ronda nacional.
Gabriel Jaime Vélez tiene a su cargo un equipo de mucha calidad. El Orgullo Antioqueño ha demostrado a lo largo de la temporada que alberga dentro de sus filas a más de un corredor que puede estar en la lucha por el título de la Vuelta a Colombia. El estratega paisa habló con la Revista Mundo Ciclístico y no dejó lugar a dudas de que su gran objetivo de la temporada es el título de la ronda nacional.
RMC: Que opinión tiene del recorrido de la Vuelta a Colombia 2012?
Gabriel Jaime Vélez: Es una carrera plana con tres subidas importantes y una contrarreloj final que definirá el campeón.
RMC: Hay una o varias etapas clave?
Gabriel Jaime Vélez: Las tres etapas de montaña van a ser demasiado explosivas por la poca dosis de subidas que hay. Con seguridad serán etapas muy rápidas y muy violentas que vana a seleccionar la carrera. De la contrarreloj sale el campeón.
RMC: Cual es la actualidad de su equipo a pocos días del inicio de la Vuelta a Colombia?
Gabriel Jaime Vélez: El equipo tiene como objetivo el título de la Vuelta a Colombia en base a eso se ha preparado. Tenemos corredores como Alejandro Ramírez, Julián Rodas, Alex Cano y Janier Acevedo que están en condiciones de estar en la disputa de la carrera y será esa misma carrera la que nos mostrará quien será líder o el capo del equipo.
RMC: Cuales son los rivales más fuertes de cara al título?
Gabriel Jaime Vélez: Hay corredores importantes como Giovanni Báez e Iván Parra, Félix Cárdenas y Fabio Duarte aunque su equipo Coldeportes se vio muy favorecido pues va a correr con 20 corredores.
RMC: Que opinión le merece la reducción en el número de etapas?
Gabriel Jaime Vélez: Lo que entiendo es que fue una exigencia de la UCI para mantenerse como carrera 2.2. Si el reglamento lo dice tenemos que acogernos a él.