Reportajes Vuelta a Colombia 2012: «Las tres últimas etapas, van a tener una gran emoción» Mauricio Ardila
Mauricio Ardila es reconocido como uno de los más grandes talentos ciclísticos que ha dado Colombia en los últimos años. El «gigante de Yarumal» se pasó más de una década cosechando triunfos y grandísimas actuaciones en Europa. Para 2012 Ardila decidió regresar al ciclismo colombiano en las filas del equipo Colombia-Comcel, escuadra que capitaneará en la ya próxima Vuelta a Colombia.
Mauricio Ardila es reconocido como uno de los más grandes talentos ciclísticos que ha dado Colombia en los últimos años. El «gigante de Yarumal» se pasó más de una década cosechando triunfos y grandísimas actuaciones en Europa. Para 2012 Ardila decidió regresar al ciclismo colombiano en las filas del equipo Colombia-Comcel, escuadra que capitaneará en la ya próxima Vuelta a Colombia.
Como se ha sentido en su regreso al ciclismo colombiano?
Mauricio Ardila: Ha sido difícil el cambio y lo he notado en las carreras cuando de verdad se está compitiendo. La Vuelta a Colombia es una carrera larga de más kilómetros y una cosa es correr 120 kilómetros y otra etapas de 200. Tengo una gran expectativa por mirar como sale y lo importante es que hemos hecho las cosas muy bien desde noviembre pensando precisamente en dar todo en la Vuelta a Colombia.
Ya había tenido la oportunidad de corre la Vuelta a Colombia?
Mauricio Ardila: Hice la primera semana de la Vuelta a Colombia en 2001 porque estaba en preparación para correr el Tour del Avenir con mi equipo de Bélgica. Así que será la primera vez que enfrento una Vuelta a Colombia.
Que opina del recorrido de la Vuelta a Colombia 2012?
Mauricio Ardila: Es un recorrido que me gusta bastante a pesar de las criticas de mucha gente. Yo creo que cualquier carrera que se haga en Colombia, hágase con el trazado que se haga, demasiado dura o demasiado fácil como supuestamente está este año tendrá los mismos aspirantes al título. Es decir que no van a haber diferencias enormes entre los favoritos de cuenta del trazado. Hay tres o cuatro etapas donde se podrá ver un bonito espectáculo de escaladores y habrá otras para otro tipo de corredores a los que quizá en Colombia no se les daba mucha opción como los sprinters o los que acostumbran a lanzar largas fugas.
Cree que hay una o varias etapas claves?
Mauricio Ardila: Hay tres o cuatro etapas clave. Empezando por la contrarreloj porque la etapa de La Línea y la de Medellín son etapas que tienen largo recorrido después de que hace el gran ascenso. La crono va a ser decisiva sin desconocer también la llegada a Manizales que va a ser la única llegada en alto.
Como siente al equipo Colombia-Comcel de cara al inicio de la Vuelta a Colombia?
Mauricio Ardila: Fue un equipo que empezó con mucha ambición. Estuvimos en la Vuelta a Chile y en el Tour de San Luis donde tuvimos mucha expectativa Ahora llevamos ya un par de meses muy centrados en nuestros objetivos, hemos hecho protagonismo en todas las carreras que hemos disputado al momento, incluso ganando en todas, y eso para la competitividad y la moral del equipo es bastante bueno. Creo que íbamos un poco atrás en la preparación respecto a los demás equipos pero el ver que podemos ganar y disputar la general ha sido muy importante.
Cuales son las rivales más fuertes de cara al título?
Mauricio Ardila: Los de todos los años. Une tiene a Iván Parra , Orgullo Paisa tiene tres o cuatro corredores muy fuertes sin desconocer los de Boyacá con quienes no he corrido mucho pero siempre están ahí. Colombia-Coldeportes va a ser muy competitivo sin olvidarse tampoco de los equipos más pequeños que siempre traen corredores importantes. En mi opinión será una Vuelta muy abierta.
Que opina de la reducción de etapas?
Mauricio Ardila: Para mí no es significativo. En Colombia si es una carrera de tres, doce o catorce etapas se da el máximo. Esto se hace para cumplir con una normativas de la UCI y eso a mi me parece bien. Después de Giro, Tour y Vuelta a España, la Vuelta a Colombia, así sea con doce etapas es una de las carreras más largas del mundo. Hay terreno, etapas bonitas, etapas complicada, creo que hay de todo un poco.
Cree que la Vuelta a Colombia va a definirse en la crono final?
Mauricio Ardila: Varios corredores esperamos llegar a esa etapa final con opciones o vistiendo la camiseta de líder. Hay dos etapas muy duras pero no creo que marquen mucha diferencia en los tiempos pero creo que las últimas tres etapas van a tener una gran dosis de emoción.