Reportajes Vuelta a Colombia 2012: “Sabemos que tenemos un equipo para pelear el título” Julián Rodas
Julián Rodas aparece en el Orgullo Antioqueño como la punta de lanza de un cuarteto de miedo que incluye los nombres de Alejandro Ramírez, Alex Cano y Janier Acevedo. Los paisas llegan con muchas ganas a un Vuelta a Colombia que supieron ganar en el 2010 con el brillante Sergio Henao. Rodas atendió a la redacción de la Revista Mundo Ciclístico cuando la Vuelta a Colombia ha entrado en cuenta regresiva.
Julián Rodas aparece en el Orgullo Antioqueño como la punta de lanza de un cuarteto de miedo que incluye los nombres de Alejandro Ramírez, Alex Cano y Janier Acevedo. Los paisas llegan con muchas ganas a un Vuelta a Colombia que supieron ganar en el 2010 con el brillante Sergio Henao. Rodas atendió a la redacción de la Revista Mundo Ciclístico cuando la Vuelta a Colombia ha entrado en cuenta regresiva.
RMC: Que opina del recorrido de la Vuelta a Colombia 2012?
Julián Rodas: Es un recorrido que le viene muy bien al equipo por la preparación que hemos tenido y la nómina de la que disponemos
RMC: Cual es la actualidad de su equipo a pocos días del inicio de la Vuelta a Colombia?
Julián Rodas: El equipo tiene un gran ambiente. Las victorias de la temporada nos han servido para darnos mucha moral y demostrarnos que tenemos con que pelear el título. Yo personalmente me siento con muchas ganas de brillar y la victoria en la Clásica de los Héroes de la Patria me dejó con muy buenas sensaciones.
RMC: Cree que hay una o varias etapas claves?
Julián Rodas: En la Vuelta a Colombia todas las etapas son importantes pero como todos saben la etapa de la Línea, la de Minas y la misma contrarreloj van a ser definitivas.
RMC: Cuales son las rivales más fuertes de cara al título?
Julián Rodas: Hay rivales muy fuertes. Félix Cárdenas tiene ganas repetir. Fabio Duarte y Darwin Atapuma serán muy peligrosos en el Coldeportes y como en todas las vueltas surgirán rivales que nadie tenía en mente.
RMC: Que opina de la reducción de etapas?
Julián Rodas: Toda carrera en Colombia, así tenga tres etapas o quince, será complicada. El recorrido es igual de exigente que en años anteriores así no sea tan largo.
RMC: Cree que la Vuelta a Colombia va a definirse en la crono final?
Julián Rodas: Creo que eso dependerá de la carrera pero es posible porque las etapas de montaña son muy separadas y puede que tengamos de nuevo una definición en la crono final.