
Alcalá de Henares es en 1987 una población que dista 30 kilómetros de Madrid y aquella mañana del 15 de Mayo amaneció radiante, con sol esplendoroso, cielo azul para despedir a los 91 héroes -de 179 que tomaron la partida- que después de 3 semanas de esfuerzo incalculable, se dirigían a la capital española con la satisfacción de haber coronado una de las empresas más grandes que pueda acometer un hombre en bicicleta.
Seguramente para algunos, la dosis de satisfacción era mayor. Esos eran los representantes del ciclismo colombiano tanto ciclistas como entrenadores, patrocinadores, periodistas. Había motivos suficientes para estar felices: en pocas horas, de manera definitiva Luis Herrera seria el nuevo CAMPEON DE LA VUELTA A ESPAÑA 1987, en un hecho sin precedentes en la historia del ciclismo mundial. Además, Herrera se llevaría también para Colombia la camiseta que distingue al MEJOR ESCALADOR de la prueba.
Por su parte, el equipo MANZANA POSTOBON-RYALCAO, dirigido por Raúl Mesa y compuesto por Oscar de J. Vargas, Omar Hernández, Pedro Saúl Morales, Néstor Mora, Pablo Wilches, Gerardo Moncada, Carlos Mario Jaramillo, Héctor Patarroyo, Segundo Chaparro y Luis Fernando Mosquera, se llevaron también el título de CAMPEON POR EQUIPOS, en un gesta igualmente nunca antes lograda por un equipo ajeno al continente europeo.
Para que todo esto sucediera, faltaban 173 kilómetros de los cuales los últimos 22 se correrían en medio de un túnel humano en el hermoso Paseo de La Castellana en la capital española, con punto final frente al colosal Estadio Santiago Bernabéu. La distancia fue devorada muy rápidamente con algunas pequeñas escaramuzas que no impidieron la presencia de todo el grupo en el circuito final a 5 vueltas, que vio alzar brazos en señal de victoria al español Jaime Vilamajó en un cerrado embalaje sobre sus compatriotas Manuel J. Domínguez y Alfonso Gutiérrez, mientras el júbilo y los aplausos y felicitaciones llovieron sobre el nuevo campeón y su corte.
Aquel día fabuloso es recordado 25 años después por Luis Herrera: «Como un día inolvidable no solo para mí sino para todo el país. En lo deportivo, la etapa final fue solo cuestión de trámite y protocolo. Todo estaba jugado y decidido. Nadie se atrevió a hacer un solo intento por provocar una última batalla. Fue un día de grata recordación para mí no solo por el título, sino por la sorpresiva presencia de mis padres en el podio a mi lado, de lo cual no tenía ni la menor idea».
Herrera prosigue sus recuerdos, señalando que: «Ese día concluyó una hazaña individual y colectiva con la que estábamos soñando desde 1983 cuando fuimos por primera vez al Tour de Francia. Este era el resultado de dirigentes, patrocinadores y periodistas visionarios que creyeron en que el ciclismo colombiano podía competir de tú a tú con los europeos en su terreno. Claro que estábamos en el reto del Tour pero este era un paso gigante en ese camino y para todo el ciclismo colombiano que a partir de ese momento amplió su campo de acción, ganó más en respeto y admiración de lo cual aún hoy goza».
Y Herrera finaliza sus recuerdos: «Cuando subí al podio y recibí la camiseta y el trofeo de campeón sentía una emoción tan grande que por su mismo tamaño no podía expresar pero interiormente estaba agradecido con el Café de Colombia, Rafael Niño -mi director técnico- y a mis compañeros de equipo (Henry Cárdenas, Patrocinio Jiménez, Martín Ramírez, Argemiro Bohórquez, Marco A. León, Juan Carlos Castillo, Israel Corredor, Abelardo Rondón y Froilán Morales), lo mismo que a Roberto Sánchez (Director Adjunto), los acompañantes y dirigentes que hicieron posible esta victoria de la cual nuestro país todavía no se olvida».
Finalizaba así una portentosa hazaña deportiva, plasmada en la geografía ibérica luego de 23 días de carrera ininterrumpidos, con todos los climas y terrenos posibles, además de adversarios del más alto nivel mundial.
RCN se tomó a Colombia y América
Colombia vivió esta aventura fantástica e inolvidable, gracias a la cobertura gigantesca de RCN que había desplazado un competo equipo humano y técnico a esa Vuelta, independientemente de los resultados anteriores, con plena fe y confianza en el talento de los pedalistas colombianos. El país se convirtió en «una inmensa oreja pegada de la radio» y las voces de Rodrigo Vásquez, Rubén D. Arcila, Héctor Urrego, Jairo Chávez, Héctor Palau, Marco T. Ipuerto, Francisco Restrepo (Q.E.P.D.), transmitieron al país y al mundo en más de 200 horas de trabajo impresionante, todas las viscitudes del «jardinerito de Fusagasugá» y del equipo Manzana Postobón, además de las victorias y presencia de Pacho Rodríguez, Carlos Emiro Gutiérrez, Alirio Chizábas y Samuel Cabrera, quienes se subieron de gloria y llevaron alegría a millones de colombianos que los siguieron en la transmisión que ha conseguido el mayor índice de sintonía en toda la historia de la radio en Colombia.
Apoyados en un gigantesco y moderno operativo técnico (Avión repetidor, dos transmoviles, 2 motos y carro técnico en la meta), comandado por el Ingeniero Hernán Medina (ya fallecido), Oscar Vargas, Ernesto Guevara, Juan Guillermo Llano, y respaldados en Colombia por las voces de Aicardo Torres, José María Yepes, el presidente y ejecutivos de la Organización Ardilla Lulle a la que pertenece RCN Radio y TV no tienen hoy sino motivos de satisfacción por el hecho de haber creído en un puñado de muchachos colombianos que pudieron contribuir a que el país tuviese en el ciclismo un motivo de orgullo propio.
MUNDO CICLISTICO, por entonces revista impresa mensualmente, se encargó de dejar para la historia el registro gráfico y escrito de tantas emociones, gracias al selecto grupo de redactores y fotógrafos que por entonces laboraban contribuyendo a hacer más grande e importante el deporte del ciclismo en el país. Esto es lo que nos ha permitido hacer el recuento de todos los días vividos antes de la jornada final y lo que nos deja hoy rememorar esa historia con esta galería para que nunca se olvide LA VICTORIA MAS GRANDE: LUIS HERRERA, CAMPEON DE LA VUELTA A ESPAÑA 1987.
Galería Fotográfica:
{gallery}/Fotos12/Galerias/Luchocampeon87{/gallery}
Resultados:
Etapa 22
1.- Jaime Vilamajó 4h.41min 10 seg
2.- Manuel Jorge Domínguez m.t
3.- Alfonso Gutiérrez m.t
4.- Miguel Ángel Iglesias m.t
5.- Soren Liloht m.t
Clasificación General Individual:
1.- Luis Herrera
2. – Reymond Dietzen a 1.04 seg
3. – Laurent Fignon a 3.13
4.- Pedro Delgado a 3.52
5.- Oscar Vargas a 4.03
6.-Vicente Belda a 4.40
7.- Anselmo Fuerte a 4.50
8.- Yvon Madiot a 5.25
9.- Henry Cárdenas a 7.08
10.- Omar Hernández a 7.33
You must be logged in to post a comment Login