
La suerte no sigue acompañando en este inicio de temporada a los dos corredores colombianos que integran el escuadrón italiano World Tour del Lampre. Primero fue el cundiboyacense Winner Anacona que sufrió en días pasados una fractura en uno de sus tobillos -por causa de un perro que se le atravesó en la vía- mientras se entrenaba y ahora las noticias negativas pasan por el pedalista José Serpa.
El santandereano quien se encontraba en otra de sus acostumbradas sesiones de entrenamiento, fue atracado y golpeado este domingo. Los 2 ladrones que lo encararon, le robaron su bicicleta, valorada en unos 12 millones de pesos e incluso le propinaron varios golpes en la cara y el cuerpo, amenazándolo de paso con una navaja.
Una vez conocida la infortunada noticia, Revista Mundo Ciclístico se puso en contacto con el ‘León de Bucaramanga’, para conocer su situación actual y preguntarle de paso como va seguir adelante con su preparación al primer reto ciclístico de la temporada: El Tour de San Luis que se disputará del 21 al 27 de enero en territorio argentino.
Revista Mundo Ciclístico: José, cuéntenos que fue lo que pasó este domingo mientras iniciaba otra sesión más de entrenamiento…
José Serpa: Salí como es costumbre por este tiempo –inicio de temporada- a las 7:00 a.m. de mi casa para entrenar en la vía al Picacho que conduce a Cúcuta (Norte de Santander), cuando media hora después, aproximadamente en el kilómetro 5, fui emboscado por dos sujetos que se movilizaban en una moto. Estos me tumbaron al suelo, uno de ellos me amenazó con un arma corto punzante, propinándome de paso varios golpes en la cara (rompiéndome el labio) y en la espalda, e inmediatamente después de eso, ellos cogieron mi bicicleta y se la robaron.
RMC: ¿Usted conocía bien la zona por donde se estaba movilizando?
JS: Por supuesto, esa es una zona habitual escogida por mí para entrenarme, incluso últimamente ya la había realizado algunas otras veces sin que ocurriera nada, presumo que ambos individuos venían de Morrorrico, me vieron y aprovecharon la oportunidad para robarme, afortunadamente no me ocurrió algo más grave, solo un golpe en el coxis cuando me tumbaron al suelo, porque lo material se puede recuperar, pero la vida no.
RMC: José, ¿nada entonces de gravedad que impida seguir con su preparación hacia el Tour de San Luis, verdad?
JS: Como tú dices estoy haciendo la preparación para esa competencia, esperemos pues que no sea impedimento, esto le daña un poquito la tranquilidad a uno y a la familia que siempre quiere verlo más que bien, pero esperamos superar esto día a día y confiemos en la justicia colombiana para que se haga rápidamente justicia con este incidente que le sigue dando mala imagen a nuestro país en el exterior, porque nosotros nos entrenamos muy duro para darle noticias positivas a los colombianos y dejar en grande el nombre de nuestra patria, pero créame que hechos como los ocurridos conmigo no ayudan mucho y borran de tajo lo realizado por nosotros.
RMC: Aprovecho para preguntarle, ¿Cómo va su preparación para el Tour de San Luis?
JS: He venido realizando una preparación bastante buena, muy exhaustiva, me encuentro en buen estado de forma, esa es una carrera que me viene muy bien, y esperamos que las cosas me salgan como en años anteriores en San Luis.
RMC: Esta es una de las carreras preferidas suyas…
JS: Sin lugar a dudas. Este año es la sexta ocasión que voy a correr allá, ya he sido podio en varias ocasiones, he ganado etapas, el triunfo final se me ha escapado por muy poco, por eso este año voy más motivado para ver si por fin se me dan las cosas en la general individual.
RMC: ¿Qué expectativas para tiene para este 2013?
JS: Tenemos un calendario bastante amplio y bastante surtido, donde vamos a correr varias competencias del World Tour y esperamos que los entrenadores escojan lo mejor para nosotros, siempre me he preparado muy bien, a conciencia para dar lo mejor de mí y ojalá que este 2013 no sea la excepción.
RMC: ¿Qué me puede decir del calendario?
JS: No te puedo decir mucho porque todavía no hemos hablando de lleno eso con los entrenadores, solo sé que voy para el Tour de San Luis pero claramente me gustaría correr alguna de las tres grandes (Giro de Italia, Tour de Francia o Vuelta a España).
De esta manera Serpa quien no sabe si volverá a entrenar por tierras bumanguesas, seguirá adelante con su preparación para el Tour de San Luis (21-27 enero), carrera en la que fue 2º en la clasificación general individual de 2010 y 2011, 3º en 2009, además de ganar dos etapas.
You must be logged in to post a comment Login