Campeonatos Nacionales de Ruta: Walter Pedraza es el nuevo Rey de la Élite (Video-Fotos-Resultados)
Haciendo gala de su experiencia adquirida en el país y en el exterior, el gran ciclista cundinamarqués Walter Pedraza, consiguió convertirse en bicampeón nacional de ruta,(ya lo había sido en 2005) alcanzando su segunda medalla de oro en la ciudad de Ibagué (Tolima), esta vez con el uniforme de su equipo Epm-Une, rematando un embalaje después de 143 kilómetros, en el que participaron 18 corredores que lo definieron todo en los últimos 200 metros, llenos de dramatismo e incertidumbre porque todo paso y todo podía suceder luego de un esfuerzo cercano a las 4 horas, corridos casi todo el tiempo bajo la lluvia, el frio y el riesgo permanente de caídas, como sucedió apenas en la primera vuelta, en la propia meta, cuando un pendón publicitario en las barandas de contención se expandió por la fuerte brisa y enredó a Jair Pérez y otros ciclistas, saliendo al hospital el boyacense con diagnóstico de fisura costal.
VIDEO Declaraciones de Walter Pedraza campeón Nacional 2013 de Ruta, Categoría Elite
Haciendo gala de su experiencia adquirida en el país y en el exterior, el gran ciclista cundinamarqués Walter Pedraza, consiguió convertirse en bicampeón nacional de ruta,(ya lo había sido en 2005) alcanzando su segunda medalla de oro en la ciudad de Ibagué (Tolima), esta vez con el uniforme de su equipo Epm-Une, rematando un embalaje después de 143 kilómetros, en el que participaron 18 corredores que lo definieron todo en los últimos 200 metros, llenos de dramatismo e incertidumbre porque todo paso y todo podía suceder luego de un esfuerzo cercano a las 4 horas, corridos casi todo el tiempo bajo la lluvia, el frio y el riesgo permanente de caídas, como sucedió apenas en la primera vuelta, en la propia meta, cuando un pendón publicitario en las barandas de contención se expandió por la fuerte brisa y enredó a Jair Pérez y otros ciclistas, saliendo al hospital el boyacense con diagnóstico de fisura costal.
Pedraza, corriendo de manera inteligente gano in extremis la carrera rebasando a 50 metros de la llegada, primero a Félix Cárdenas y luego a Jonathan Paredes (Meta), mientras Miguel Andres Díaz (Risaralda), por el lado opuesto a Pedraza, también acudió a su experiencia en Norteamérica para subirse al podio por el bronce con la camiseta de Risaralda.
Las 16 vueltas de que constó el circuito, corridas a alta velocidad, estuvieron matizadas por escasos intentos de fuga, los cuales fueron casi siempre neutralizados. En primera instancia fue la dupla integrada por el santandereano Remberto Jaramillo y el vallecaucano Carlos Pantano, quienes se mantuvieron por espacio de 5 vueltas como los aventureros del día, sin conseguir ventajas estrambóticas. Apenas 1.30 fue la máxima diferencia que alcanzaron, hasta que el lote llegó a su altura, para dar paso a esporádicos tentativos que generalmente nunca progresaron más allá de los10 o los 20 segundos.
Uno de esos intentos fue liderado por Javier González del Coltejer, con otros 4 hombres pero fueron rápidamente neutralizados. Así las cosas, un lote cada vez menos numeroso estuvo rodando las 10 vueltas restantes, controlando los intentos por arte de los Movistar, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, Coldeportes-Claro, lo que impidió definitivamente pensar en una llegada como la que se presentó con los Sub-23 el día anterior, con un pedalista solitario en la llegada.
En el último giro, los rematadores sonreían para sus adentros pues podrían disputar la carrera. Era un buen número de ellos: Félix Cárdenas, Walter Pedraza, Weimar Roldán, Freddy González, Carlos Ospina, entre otros. Y precisamente fueron ellos con sus equipos, los que se apoderaron de la punta del grupo para forzar una llegada en grupo, del cual salto en primera instancia “El Gato” Cárdenas seguido por el tolimense Freddy González, vino la persecución sobre ellos por parte de los Epm-Une y en los últimos 200 metros, Paredes parecía ganador, luego era el propio Cárdenas -con la máxima multiplicación posible- pero vio apagar sus ilusiones a menos de 50 mts, para dar paso a Pedraza, también a Paredes que estaba adelante y Díaz, llegando en ese orden mientras Sastoque, Ospina, Freddy, llegaban con otros 14 corredores en el mismo tiempo del ganador.
Concluye de este modo, un Nacional de Ruta bien organizado por Josué López, apoyado por la Alcaldía de la ciudad y empresas comprometidas con el deporte, de alto nivel técnico y que ha dejado conocer los nombres de hombres y mujeres que por un año llevarán con orgullo la camiseta tricolor de campeones nacionales, tanto en el país como en el exterior.