
Carlos Alberto Betancur (13 de octubre de 1989) afronta por estos momentos el Tour de San Luis, en Argentina, su primera carrera como ciclista del World Tour y del AG2R-La Mondiale. El Giro de Italia y ganar el maillot blanco de mejor joven será el gran objetivo deportivo de la primera parte de la temporada y confía igualmente en continuar con su progresión de los últimos años.
El corredor colombiano representado por Giuseppe Acquadro lleva una trayectoria excepcional, subcampeón del mundo Sub-23 en 2009, ganador del GiroBio en 2010 y en su primer año profesional en 2011 venció en el Giro Emilia. Su brillante trayectoria continuó el año pasado con tres victorias, una etapa del Tour de Bélgica, el Trofeo Melinda y una etapa en el Giro Padania, lo que demuestra su versatilidad, su potencial y sobre todo un futuro que se presume extraordinario.
Betancur es uno más de los colombianos, al igual que Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao o Nairo Quintana, que Acquadro representa en los mejores equipos del mundo.
¿Qué significa haber fichado por el AG2R La Mondiale y correr en el World Tour?
Para mí es muy importante porque era algo que siempre soñaba y a lo que quería llegar. Hoy ya puedo decir que estoy en el World Tour. La pasada gran temporada me sirvió para dar el salto. Yo quería pasar con cualquier equipo World Tour. Hablé con varios y AG2R fue el que mejor propuesta me presentó. Voy a tener muchas oportunidades de ser el líder en carreras importantes si me encuentro en una buena condición.
¿Con qué mentalidad afrontas la temporada?
El sueño y la mentalidad es progresar cada año como lo he hecho hasta ahora y espero seguir así con la motivación extra de estar en un equipo más grande.
¿Cómo te definirías como ciclista?
He demostrado que cuando estoy en forma subo bien. Es por lo que nos caracterizamos los colombianos y quiero trabajar por ser mejor escalador. Se me dan bien las vueltas de una semana y las pruebas de un día. Aún soy muy joven. He ganado etapas y clásicas así que el tiempo dirá qué tipo de corredor soy.
¿Cuál será tu próximo calendario?
Laigueglia, Tirreno-Adriático, Milán-San Remo, Vuelta al País Vasco, Amstel, Flecha, Lieja y Giro. Es un buen programa. Yo creo que para la Tirreno, todavía faltan dos meses, estaré en una condición óptima, aunque el gran objetivo es llegar bien al Giro. Aquí el objetivo será una etapa y el maillot blanco de mejor joven. Las clásicas de las Ardenas son carreras son muy duras y me voy a preparar al máximo, aunque sobre todo se trata de aprender cómo son las carreras y, si puedo, intentar algo, por qué no. El Mundial de Florencia se adapta muy bien a los colombianos y cada vez tenemos más experiencia, como Rigoberto (Urán), y espero echarle una mano para hacer un buen Campeonato.
El ciclismo colombiano está en auge…
Son años buenos para el ciclismo colombiano y con el proyecto Coldeportes van a salir más ciclistas con talento. Esperamos que sigan así porque es algo que da sus frutos con el tiempo. Ni todo un Sky el primer año obtuvo resultados tan buenos, sino que le han llegado sobre todo este año pasado porque tenían más experiencia.
¿Qué tal te sientes en el AG2R La Mondiale? ¿Cómo te han acogido?
Me he sentido muy bien y mucho mejor de lo que pensaba, pese a la complicación del idioma. El trato es muy bueno y el ambiente excelente. Eso es muy importante.
¿Dónde sueles residir durante la temporada?
En Colombia mi casa está en Ciudad Bolívar en Antioquia, a 1.500 metros. En Italia, el año pasado vivía en Toscana y ahora me voy a vivir cerca de Lucca, más cerca de mi preparador Michele Bartoli. Aprendo mucho de él porque fue un gran corredor.
You must be logged in to post a comment Login