
Con tan solo dos años en la dirección del Giro de Italia, Michele Aquarone le entregó al ciclismo nacional una de las mejores noticias de las ultimas décadas, la inclusión del Team Colombia en la edición 2013 de la legendaria corsa rosa. Con una solida formación empresarial al interior de RSC Sport, empresa organizadora del Giro, Aquarone se ha distinguido por seguir la estela de Angelo Zomegnan y mantener a la carrera rosada como uno de los eventos más importantes del calendario deportivo a nivel mundial. La cara visible de la enorme organización del Giro de Italia habló en exclusiva con el director de la Revista Mundo Ciclístico, Héctor Urrego Caballero, sobre los motivos que lo llevaron a elegir al Team Colombia entre los tres últimos invitados a la gran fiesta del ciclismo italiano en mayo próximo.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué sabía del ciclismo colombiano antes de entrar en contacto directo con el equipo Team Colombia?
Michele Aquarone: Siempre he sabido que el ciclismo es uno de los deportes más importantes en Colombia y que en este país hay un importante numero de apasionados y fanáticos de nuestra carrera. En el mundo del ciclismo todos sabemos que Colombia es un productor enorme de talentos, sobretodo en la montaña.
RMC: ¿Qué significa para el Giro de Italia y para la empresa organizadora RCS Sport tener una escuadra netamente colombiana para el 2013?
Michele Aquarone: El Team Colombia se ha comprometido a ser una de las escuadras que animará la carrera cuando esta empiece a “subir”. Estoy convencido que el equipo estará portando con orgullo la bandera de su país y yo personalmente espero muchísimo espectáculo de este equipo, sobretodo en la montaña.
RMC: ¿Cuáles fueron los parámetros que le permitieron al Team Colombia hacer parte del Giro en 2013? Teniendo en cuenta que hay tantos equipos interesados en hacer parte de la carrera todos los años.
Michele Aquarone: Con seguridad la principal causa de la invitación es la presencia en el equipo de tantos campeones. Hombres como Atapuma, Chaves y Duarte son corredores que queremos ver en la carretera del Giro. A esto hay que sumarle la experiencia de un manager como lo es Claudio Corti que sin duda sabrá guiarlos por el mejor camino. En segundo lugar esta el hecho de que sea una escuadra muy dada a la montaña y por todos es bien sabido que el Giro es una de las carreras con más montaña del calendario así que estoy seguro que los escarabajos colombianos sabrán divertir a todo los aficionados al Giro. El hecho de que la escuadra represente a un país con tanta afición al ciclismo fue también un factor de suma importancia pues el Team Colombia es verdaderamente una selección nacional.
RMC: ¿El diseño del recorrido de este año está previsto para el gran espectáculo que se espera de una carrera que ha recuperado en los últimos años su altísimo nivel mundial?
Michele Aquarone: Buscamos diseñar un Giro para que todos los equipos y corredores tengan etapas aptas para sus condiciones. Hay siete etapas para velocistas, cronometradas por equipos, individual y cronoescalada y mucha montaña con pasos por los principales puertos y arribos en subida para que los corredores que luchan por la general den el espectáculo y donde creemos firmemente que los colombianos pueden estar en el marcador. Será un gran Giro con opciones para todos los corredores y terrenos para complacer el gusto de todos los aficionados.
RMC: ¿Qué conoce de la actualidad del ciclismo colombiano aparte del Team Colombia?
Michele Aquarone: Colombia tiene una gran cantidad de excelentes corredores con una larga lista de triunfos y títulos por delante. Tuve la oportunidad de conocer personalmente a Rigoberto Urán en la pasada edición donde alcanzó la camiseta blanca de mejor joven y tiene una fuerza de voluntad increíble y un margen para mejorar muy amplio. Es uno de los corredores con más futuro en el mundo y lo demostró con la medalla de plata en la olimpiada. Betancourt por su parte es un corredor de una enorme clase que se acostumbró a ganar desde muy joven y que aún tiene toda una carrera por delante, espero verlo corriendo muy pronto el Giro de Italia como el jefe de filas de su equipo AG2R. Todos los aficionados del mundo, no solo los colombianos, han estado por varios años esperando ver de nuevo a los corredores colombianos dando espectáculo en las grandes carreras del mundo y por qué no, en la disputa de la camiseta rosada.
RMC: ¿Cómo juzga usted toda la polémica levantada por el “escandalo Armstrong”. Cree usted que afecta la salud del ciclismo a nivel mundial y del Giro de Italia en particular?
Michele Aquarone: Siempre que hablo de Armstrong lo hago como aficionado pues cuando él corría yo estaba muy lejos de este mundo y no tengo idea alguna de cómo se desarrollaba el mundo del ciclismo en aquellos años. Lo único que puedo decir es que hoy el mundo del ciclismo a aprendido la lección y nuestros campeones son hombres limpios que han entendido la importancia del “Fair Play” y el respeto por las reglas, han aprendido que a través del doping lo único que se logra es perder todo lo que se gana. Personalmente estoy contento de que el caso Armstrong se halla destapado pues debe ayudarnos a superar una época muy oscura en nuestro deporte y enseñarnos que quien hace trampas siempre será cazado. La nueva generación ciclista viene limpia y digna de toda nuestra confianza.
You must be logged in to post a comment Login