
El pedalista nacional Nairo Quintana regresó el pasado fin de semana a nuestro país, después de tener una mini concentración con su equipo del Movistar Team en España. Ahora, el boyacense disfrutará de las fiestas navideñas rodeado de los suyos, y lo hará sin saber aún si disputará el Giro de Italia o el Tour de Francia, la carrera que le destapó en 2013, segundo en su debut, -solo superado por el británico Chris Froome-, ganador de la montaña y mejor joven.
Quintana confirma su calendario de inicio de temporada: “San Luis, Mallorca, París-Niza y Cataluña. Está definido hasta ahí. En la París-Niza ya me gustaría ser competitivo y tener un buen ritmo. Además, tengo el mal sabor de boca después de la caída de este año. Quiero disputarla”, anuncia. La Tirreno-Adriático será la alternativa si disputa, como todo parece indicar, el Giro de Italia.
El colombiano del equipo telefónico se adelanta, como en la carretera, y asegura que todavía no sabe cuál será su principal objetivo de la temporada, si debutará en el Giro de Italia o si regresará al Tour de Francia tras su segundo puesto de 2013. “Pensaremos sobre la marcha porque no está decidido aún qué Grande correré. Giro y Tour, las dos están en igualdad de condiciones ahora mismo”, continúa diciendo.
Ya conoce el libro de ruta de ambas grandes y las dos le atraen, aunque reconoce que la carrera rosa presenta un terreno más favorable a sus características de escalador. “El Tour es el Tour y tiene un recorrido bastante interesante, aunque algunas etapas, como la del pavé, no me favorecen y la última contrarreloj es bastante larga.
“Por eso, si se quiere luchar por el podio habrá que llegar allí con alguna ventaja”, dice al respecto de la ronda francesa. El Tour tendrá cinco llegadas en puerto, La Planche des belles Filles (10ª), Chamrousse (13ª), Risoul (14ª), Pla d’Adet (17ª) y Hautacam (18ª), más el muro de Gérardmer (8ª), y hay que tener en cuenta el pavé en la quinta etapa y la penúltima contrarreloj de 54 kilómetros.
Su segundo puesto en el podio de París con solo 23 años lo elevó a lo más alto y sabe de la grandeza de la ronda francesa. “El Tour es una carrera fabulosa, que siempre me había fascinado, y me gusta correr mucho en Francia”, explica.
La ronda italiana tiene nada más y nada menos que nueve finales en alto, Viggiano (5ª), Montecassino (6ª), Montecopiolo (8ª), Sestola (9ª), Oropa (14ª), Montecampione (15ª), Val Martello (16ª), Panarotta (Valsugna) (18ª) y Monte Zoncolan (20ª), más la cronoescalada a Monte Grappa (19ª), y una contrarreloj individual más adecuada. “El Giro es más completo y perfecto para mí. La crono, además, es ahora más favorable para mí y puede ser espectacular, pero vamos a esperar a lo que diga el jefe (Eusebio Unzué)”, asevera.
Después de su fabuloso 2013, es consciente de que incluso repetir esos resultados no será fácil. Y por eso prefiere ser cauto a la vez que ambicioso. “Está claro que igualar esta temporada será difícil, pero tampoco es imposible. Si trabajo como hasta ahora, pienso que las cosas irán saliendo bien. El objetivo es un podio en una grande”, destaca.
El Giro, el Tour y la Vuelta serán su objetivo en el futuro inmediato. “Me veo como un corredor de tres semanas porque son carreras que me gustan mucho y vamos a trabajar para mejorar en ese tipo de pruebas. La gente quiere que gane una y es lo que me pide. Yo trabajo para ello y para poder lograrlo algún día. No sé qué año lo conseguiré. ¿Ganar las tres? Sería algo bonito, aunque desde luego no es fácil, y ahora mismo prefiero mantener los pies en la tierra”. “Las vueltas de una semana también me agradan”, añade. Quién puede olvidar su triunfo en la Vuelta al País Vasco tras su extraordinaria actuación en la crono final.
El Movistar Team ha incorporado ocho corredores, unos refuerzos que Quintana ve con buenos ojos. “La verdad es que se ha conformado un equipo muy bueno, con corredores para todo tipo de terrenos, para la montaña, el llano y la contrarreloj. Pienso que eso está muy bien porque que me da más confianza y seguridad y no solo a mí sino a todo el equipo”, asegura.
Quintana se destapó y rindió a un nivel sobresaliente en la primera parte de la temporada: victoria de etapa en la Vuelta a Cataluña; vencedor de la general individual y una etapa de la Vuelta al País Vasco; y sobre todo, se exhibió en el Tour de Francia, venció en Annecy y solo Froome le superó en París, además de ser el mejor joven y ganar la Montaña.
Y finalizó con un rotundo triunfo en la Vuelta a Burgos tras batir a Vincenzo Nibali en las Lagunas de Neila. Nairo ha competido 66 días en 2013: Vuelta Andalucía, Vuelta Murcia, París-Niza, Volta Catalunya, Vuelta País Vasco, Amstel Gold Race, Flecha Valona, Lieja-Bastoña-Lieja, Tour de Francia, Vuelta Burgos, Tour de Gran Bretaña, Campeonato del Mundo y Lombardía.
Con información de Giuseppe Acquadro
You must be logged in to post a comment Login