Exclusivo. Giro de Italia 2013: Team Colombia, con carta de invitación
En el 2013, una escuadra colombiana volverá a la escena de las grandes carreras por etapas y esta escuadra es el Team Colombia. Después de varias semanas de tensionante espera por parte del equipo, la noticia finalmente ha llegado este martes 8 de enero cuando la RCS Sport ha comunicado el nombre de las escuadras beneficiarias de una Wild Card para la edición 96 del Giro de Italia, que parte de Nápoles el día 4 de mayo: El equipo de Claudio Corti estará entre las formaciones protagonistas de la próxima carrera rosada.
En el 2013, una escuadra colombiana volverá a la escena de las grandes carreras por etapas y esta escuadra es el Team Colombia. Después de varias semanas de tensionante espera por parte del equipo, la noticia finalmente ha llegado este martes 8 de enero cuando la RCS Sport ha comunicado el nombre de las escuadras beneficiarias de una Wild Card para la edición 96 del Giro de Italia, que parte de Nápoles el día 4 de mayo: El equipo de Claudio Corti estará entre las formaciones protagonistas de la próxima carrera rosada.
www.revistamundociclistico.com pudo conocer de primera mano la noticia proveniente de la reunión que sostuvieron los organizadores de la carrera rosada, luego de un comité presidido por Michele Acquarone, director general de RCS Sport, al término del cual se conocieron las invitaciones cursadas para este año, en una decisión bastante difícil por la cantidad y calidad de equipos aspirantes a las únicas 3 cartas de invitación que la organización podía adjudicar.
El mánager general Claudio Corti no encuentra como esconder su gran entusiasmo por la primera presencia de su escuadra en una gran carrera por etapas y no ve la hora de dar inicio a una temporada que parte con el pié derecho: Esta invitación representa un reconocimiento al trabajo realizado con este equipo y con otros que anteriormente he manejado y tenido en el Giro. Es una muestra de confianza hacia el ciclismo colombiano y al apoyo que irrestrictamente ha prestado el gobierno colombiano a este proyecto, a través de Coldeportes y su director Andrés Botero, al igual que el COC con su presidente Baltasar Medina y la Federación Colombiana de ciclismo que preside Jorge Ovidio González.
“Creo que en el primer año hemos demostrado al mundo del ciclismo el real valor de este grupo de muchachos y de nuestra organización y estamos más que preparados para crecer mucho todavía: Tanta gente en todo el mundo no espera sino vernos como protagonistas en la carrera rosada y no vamos a desilusionarlos”, agregó Corti.
La carrera de la camiseta rosada es la segunda en importancia en el mundo después del Tour de Francia y este 2013 comienza en Nápoles con la presencia de los mejores equipos y corredores del mundo.
Para el ciclismo colombiano se trata de una nueva y brillante oportunidad que por muchos años estuvo esperándose luego de haber participado con los años 80 con el famoso e inolvidable Café de Colombia, donde Luis Herrera fue la estrella principal pero luego otras rutilantes figuras nacionales siguieron haciendo historia: Oliverio Rincón, Chepe González, Freddy González, Víctor Hugo Peña, Iván Parra, Luis Felipe Laverde, hasta llegar a la época actual de Miguel Ángel Rubiano, Sergio Luis Henao, Rigoberto Urán quienes el año pasado demostraron que Colombia sería un invitado de lujo a la carrera por su historia que afortunadamente se renueva y sigue… ahora con los nombres de Esteban Chaves, Fabio Duarte, Darwin Atapuma, etc, entre los 18 muchachos que integran el Team Colombia, invitado al Giro de Italia 2013.
Los equipos invitados por la organización fueron Team Colombia Coldeportes, Bardiani-CSF, Vini Fantini-Selle Italia y el Androni Giocattoli-Venezuela que tiene invitación directa por ser campeón de Italia.
Igualmente el equipo cafetero volverá a estar en este 2013 en la línea de salida del prestigioso Giro de Lombardía (Uno de los considerados 5 monumentos del ciclismo Mundial), disputada en la región italiana de Lombardía, tradicionalmente en el mes de octubre y conocida como “La Clásica de las Hojas Muertas” en referencia a la estación otoñal.