Lance Armstrong: La entrevista que todos querían, el 17 de enero con Oprah Winfrey en USA
Después de haber soportado la presión ejercida por años y meses en su contra y que terminó con la decisión de USADA (Agencia Norteamericana de lucha contra el dopaje) y la UCI (Máxima rectora del ciclismo mundial) de despojarlo de todas sus 7 victorias en el Tour de Francia, el ciclista norteamericano Lance Armstrong concederá su primera entrevista luego del famoso escándalo y sanción, el próximo jueves 17 de enero a las 9:00 de la noche, (hora del este en Estados Unidos) y tendrá 90 minutos de duración.
Después de haber soportado la presión ejercida por años y meses en su contra y que terminó con la decisión de USADA (Agencia Norteamericana de lucha contra el dopaje) y la UCI (Máxima rectora del ciclismo mundial) de despojarlo de todas sus 7 victorias en el Tour de Francia, el ciclista norteamericano Lance Armstrong concederá su primera entrevista luego del famoso escándalo y sanción, el próximo jueves 17 de enero a las 9:00 de la noche, (hora del este en Estados Unidos) y tendrá 90 minutos de duración.
La entrevista –que seguramente todos los periodistas del ciclismo querían hacer- será hecha por la famosa presentadora norteamericana Oprah Winfrey, admiradora y amiga del gran campeón a través de la fundación del corredor en lucha contra el cáncer, ‘Livestrong’ de cuya presidencia también debió retirarse por su propia decisión.
Aunque la entrevista parece estar ya grabada -se realizó en la casa de Armstrong en Austin (Texas), se anuncia en vivo para la fecha ya mencionada y todo indica que serán tratados todos los temas relacionados con las acusaciones en su contra en torno a dopaje, mentiras, testimonios, pruebas, defensa, argumentos y su carrera deportiva y personal dentro del estilo ya conocido de la famosa presentadora.
Se dice igualmente que Armstrong no recibirá ninguna suma de dinero por la entrevista y además de la exclusividad y secretismo del tema es de suponer que será vista por millones de tele-espectadores en todo el mundo, por las circunstancias que han rodeado la investigación y sus resultados que aún son objeto de estudio y análisis por parte de una comisión independiente nombrada por la UCI al terminar el 2012 y cuyo diagnóstico deberá conocerse a mediados del 2013.
La semana pasada, ‘The New York Times’ aseguró que Armstrong estaba pensando admitir las acusaciones de dopaje públicamente, algo que negó su abogado poco después.
El director de la USADA, Travis Tygart, dijo este martes en una entrevista en el programa ‘60 Minutes Sports’ que hace unos años Armstrong llegó a ofrecer una millonaria donación a la agencia antidopaje antes de que se iniciara la investigación sobre él.
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
Ernesto Lucena, un amante del ciclismo y del deporte en general, quien fue el primer ministro del deporte de Colombia, habló con nuestro director Héctor Urrego Caballero, en el programa “La Hora del Ciclismo” de Antena 2 de RCN Radio, tras su sorpresiva renuncia al Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo.
“Para mi esta decisión es bastante difícil y triste, porque no solo la práctica del ciclismo se ha convertido en parte de lo que soy hoy en día, sino que haber llegado a la dirigencia tal vez era la cúspide de ese sueño, donde uno no solo puede ser parte activa, sino parte administrativa del futuro del ciclismo de Colombia, pero desafortunadamente estamos en un momento de demasiada polarización, una coyuntura política y presupuestal muy compleja, donde la Federación evidentemente vive y subsiste de los recursos del Gobierno, y pues yo tengo unas discrepancias profundas coomo este gobierno ha manejado el deporte en estos tres años y obviamente no sería sensato, ni sincero de mi parte quedarme en la dirigencia del deporte diciendo ciertas verdades que considero que el país necesita saber, afectando a la Federación de Ciclismo”, dijo Lucena en primera instancia.
Y a renglón seguido, el exministro dejó muy en claro los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión y sus profundas discrepancias con el gobierno actual, entendiendo que sus posturas podían afectar a Fedeciclismo.
“Hasta hora íbamos a cumplir tres meses en el Comité Ejecutivo yo tengo por fortuna o desfortuna como lo quieran clasificar, yo no me puedo quedar callado y mucho menos habiendo sido el primer ministro del deporte que ha tenido Colombia, yo no puedo callar lo que es evidente, me duele el maltrato al sector, me duele el maltrato no solo al ciclismo en general, a los atletas y a la dirigencia deportiva, entonces tenía que primar la institucionalidad, es decir yo tenía que proteger también a la Federación y a mis compañeros de Comité, pues porque habló en nombre propio y no en nombre de la Federación y dar un paso al costado era lo más sensato, digamos que era lo más amigable para ellos”, añadió el dirigente.
Asimismo, Lucena está dispuesto a colaborar en lo que sea necesario durante el proceso de transición y a apoyar al ciclismo colombiano desde cualquier posición en la que pueda ser útil y espera que se tomen las medidas necesarias para asegurar la continuidad y el éxito de la Federación.
“Entiendo que quedará un vacío, porque hasta ahora incluso estábamos empezando a gestionar recursos privados, para temas como el Tour Colombia, para las vueltas, el calendario nacional y el proyecto de talentos, mire que la llegada de David Vargas a todo el proceso de base se venía dando, pudimos cohesionar las ligas en poco tiempo, yo creo que se arrancó muy bien, yo se que mis compañeros de comité van a seguir haciendo una labor formidable y yo desde donde esté pues le seguiré aportando al ciclismo porque así lo siento, amo este deporte, el deporte en general ya ahí contarán con un aliado, pero por ahora mientras yo sienta que tengo que salir a defender un bien mayor que es el deporte colombiano, pues lo seguiré haciendo desde donde me corresponda, en redes, en público, en entrevistas, porqué creo, repito, por haber sido el primer ministro del deporte es un deber moral que tengo con la nación”, agregó el dirigente.
Por último, el exministro del deporte no ocultó su intención de llegar al congreso de la República.“Sí, la verdad es que tengo esa lintención de postularme es posible que en los próximos días le demos a conocer al país es posibilidad, no estoy en este momento con ningún partido en particular. Siento que al deporte le hace falta más dolientes en el congreso, más personas que hablen por los atletas, por los dirigentes y que lo puedan hacer con libertad, sin hipotecas como digo yo, que lo puedan hacer desde el conocimiento y desde el amor por el sector. Porque lo que ha pasado tradicionalmente es que mucha gente coge nuestro sector de trampolín, se toman la foto con el atleta y cuando llegan al cargo poco contestan y se les olvida quienes son, incluso hay unos que quieren llegar destruyendo el ministerio, como lo decía yo en días pasados, entonces lo mío es un sentimiento, una pasión, es orgánico, hay muchos líderes en Colombia de base y muchos lideres de esos atletas que representan al país que estarían de acuerdo con esta postulación al congreso de la República, pero eso no solo depende de mí, depende del análisis que uno haga con qué partido se pueda hacer, pero vamos a ver. Ojalá se alineen los astros y podamos tener un representante del deporte colombiano en el congreso de la República”, concluyó Lucena.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login