Así como estuvo acompañado y rodeado por la alegría, la felicidad en el año que ya terminó, el ciclismo colombiano se alista para enfrentar una nueva temporada tanto en el campo nacional como internacional, en medio de los mejores augurios.
Apenas comenzando enero y con ello el 2013, empieza a sentirse también el ambiente propio de este deporte pues avizoramos ya las primeras competencias nacionales (Manizales-Tuta) e internacionales (Táchira-San Luis-Down Under); ya aparecen los nuevos uniformes de diferentes equipos y los lucen principalmente las nuevas estrellas que llegan a esos conjuntos (Team Colombia, Omega Pharma-Quick Step, Katusha, Saxo Bank-Tinkoff, Cannondale Procycling, etc).
Igualmente se anuncian viajes, encuentros, concentraciones, nóminas para las carreras que se acercan. Para el ciclismo colombiano, la actividad es tanto en el país como en el exterior pues afortunadamente lo sucedido en el 2012, es la base sobre la cual seguirá edificándose el monumento que lo señala como el gran deporte del país gracias a sus logros en todas las disciplinas.
No cabe duda que el compromiso es cada vez mayor pues el listón cada vez se deja más alto pero igualmente la cantidad y calidad de corredores en el gran ciclismo mundial tiene el talento y la experiencia necesarias para responder por ese prestigio bien ganado en 62 años de historia que bien se recordaron en la gala que le puso fin a la brillante temporada 2012 y en lo nacional, equipos, patrocinadores y organizadores se alistan para llevar a cabo el calendario nacional en todas las modalidades, para dar paso a la nueva sangre con la que se nutre el movimiento local y de donde salen las estrellas para el firmamento internacional.
A cual más, los escuadrones nacionales se reestructuraron, han conformado sus planes y programas, armaron sus nóminas con el fin de brindar al país en cada prueba un gran espectáculo y seguramente viajarán también a defender la imagen de nuestro ciclismo en compromisos de gran valor e importancia en el continente americano y también en Europa.
Los integrantes de los grandes equipos mundiales (Urán-Henao-Quintana-Ospina-Anacona-Serpa-Betancur, Sarmiento y Rubiano) y los 18 del Team Colombia se alistan para afrontar en las más grandes e importantes carreras del mundo, a los también mejores equipos y corredores del planeta, esperando los nuestros superar todo lo hasta ahora conseguido.
Así las cosas, en las rutas nacionales e internacionales, en los velódromos de Colombia y del mundo, en las trochas del país y del exterior y en las pistas del BMX también locales y mundiales todos los seguidores del pedalismo en particular y la Colombia deportiva en general, aguardan que por sus antecedentes, conquistas, historia, pasado, presente y futuro, el ciclismo colombiano tenga otra vez, como en oportunidades anteriores, UN AÑO FELIZ. Así sea.