
Uno de los entrenadores con mayor autoridad y credibilidad en el ciclismo colombiano es el boyacense Rafael Antonio Niño, campeón de la Vuelta a España con Lucho Herrera en 1987. Ahora “El Niño de Cucaita”, presta sus servicios y toda esa experiencia recaudada con los años para el equipo de su departamento.
Por eso y mucho más, Revista Mundo Ciclístico ha conversado con él, para que nos haga un balance de esta temporada que ya terminó con su escuadra EBSA-Indeportes Boyacá, además de contarnos como vivió las actuaciones de nuestros ciclistas en el Viejo Continente.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué balance hace de su equipo?
Rafael Antonio Niño: El balance para el equipo EBSA-Indeportes Boyacá es muy bueno, ganamos dos carreras que para nosotros son de demasiada importancia como la Vuelta a Boyacá y la Vuelta a Cundinamarca, ganamos la Clásica del Club Deportivo Boyacá, quedamos en los diez primeros tanto en la Vuelta a Colombia y en el Clásico RCN-Claro, así que estoy bastante satisfecho con lo realizado.
RMC: ¿Qué análisis hace del ciclismo a nivel internacional?
RAN: El análisis es estupendo, muy bueno, con lo realizado por Nairo Quintana en el Tour de Francia, -porque fue histórico-, y la actuación de Rigoberto Urán en el Giro de Italia, pienso que fue uno de los mejores años del ciclismo a nivel internacional y seguramente tendremos más actuaciones como estas en las temporadas venideras.
RMC: ¿Cuáles son sus expectativas para 2014?
RAN: Yo estoy armando el equipo, en el 2014 estaremos patrocinados por EBSA, así que ya estamos definiendo todo, ciclistas, calendario, uniformes, bicicletas entre otros, pienso que la Empresa de Energía de Boyacá se ha querido vincular de nuevo gracias a las buenas actuaciones del ciclismo boyacense este año y eso es muy bueno para nosotros.
RMC: ¿Qué análisis hace del calendario del próximo año?
RAN: Hay algunas épocas que no tenemos muchas carreras, pero después han quedado acumuladas varias de ellas, así que hay que saber planear bien nuestro calendario para llegar bien preparado a las competencias grandes como lo son la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, que tienen un estrecho margen de tiempo entre cada una de ellas.

You must be logged in to post a comment Login