
Tras su monumental etapa en el Mont Ventoux, el genial escarabajo boyacense Nairo Quintana se declaró satisfecho por haber conseguido el segundo lugar y la camiseta blanca. Quintana aún tuvo tiempo para subrayar sus objetivos y manifestó que desea tanto el maillot de mejor joven como un lugar en el podio final de París.
«Tuve la impresión de que iba a ganar la etapa, pero al final me faltó fuerza. Di todo lo que tenía, pero esta fue una subida muy difícil y todo el día se había corrido a un ritmo muy rápido» indicó el de Cómbita a los diversos medios internacionales de prensa, radio y televisión que lo tienen como una de las grandes atracciones del Tour.
El boyacense de solo 23 años aceptó su derrota frente a Froome en el Mont Ventoux: «Estoy absolutamente exhausto. Ahora sólo puedo pensar en el descanso. Yo pensé que sería menos fuerte de lo que era, pero hizo un violento esfuerzo y no pude seguir».
Sin embargo el excampeón del Tour del Avenir mantiene claros sus objetivos: «No quiero que elegir entre un lugar en el podio o la camiseta blanca, deseo ambos. Por ahora, voy a defender el maillot blanco».
“Creo que ataqué demasiado temprano. Además empecé el puerto sangrando por la nariz. Y cuando Froome me alcanzó intenté aguantar a su rueda, pero estaba demasiado fuerte. Aun así no estoy decepcionado” puntualizó el escarabajo en declaraciones recogidas por portales de internet y cadenas de televisión.
Más tarde en declaraciones recogidas por la oficina de Prensa del Team Movistar el boyacense indicó: «El balance de hoy es positivo porque las sensaciones siempre fueron buenas y, aunque no ganamos, tuvimos protagonismo y recuperé el maillot blanco que habíamos perdido en la crono. Es verdad que ataqué muy lejos de la cima, pero lo hice porque vi sufriendo a mucha gente y era un terreno donde pocos podían seguir un ritmo fuerte. La principal idea era recortar tiempo para acercarnos al pódium; sabía que el maillot blanco podía llegar con ese ataque y que, por qué no, podía soñar también con ganar la etapa.
Por desgracia, Froome me alcanzó después. Está en un nivel superior a todos. El primer ataque fue desde muy atrás y me pilló desprevenido. Le cogí su rueda hasta donde pude y terminé entrando. Él pensaba que yo estaba más fuerte de lo que realmente me encontraba y por eso habló conmigo de que fuéramos hacia adelante para distanciar a Contador y que yo podía ganar la etapa. Pero sabía que era un pacto un poco ‘de mentira’ porque vi su fortaleza y casi tuve que engañarle un poco para aguantarle hasta donde le aguanté. Él necesitaba sacar más tiempo, yo no estoy a su nivel y aunque no cumplió lo que dijo, le entiendo. Sabía que otro ataque así no lo aguantaría y cuando ha hecho el último demarraje he levantado un poco el pie para respirar y he cogido un buen ritmo hasta meta para perder menos tiempo.
Espero poder conservar el maillot blanco y recuperar más tiempo para estar en el pódium. Vienen etapas bastante duras y la crono, que espero no me haga perder tanto tiempo respecto a los otros rivales. Juega un poco a mi favor; si fuese una plana sabemos que la gente grande va con mucha mas potencia y sería dificil estar a su altura pero estoy seguro que haré una buena etapa. En estos días ya se acumula el cansancio: cada vez con etapas más largas, hay que madrugar, no se puede descansar lo que se desearía… pero esto es para todos y creo que la semana que viene, las etapas van a jugar a nuestro favor.
Somos un equipo bastante fuerte, muy dinámico, nos apoyamos todos y les agradezco todo a ellos y al director, que juega un papel muy importante dentro de la competición moviendo las piezas con astucia. Desde aquí quiero mandar también un abrazo a todos los colombianos que están siguiendo este Tour y que me envian todo su apoyo a través de las redes sociales y los medios de comunicación y a los que no tengo tiempo de responder».
You must be logged in to post a comment Login