
Oscar Sánchez, (14 de mayo-1985), tiene hoy más motivos que nunca para celebrar que escogió de manera acertada la profesión con la cual se iba a ganar la vida de forma correcta: Montando a la bicicleta profesionalmente. Este miércoles el rutero manizaleño, se levantó sabiendo que el primer lugar en el Ranking UCI América Tour (Individual Hombres Élite y Sub-23), le pertenecía tanto a él como a su escuadra del GW Shimano-Chec-Envía.
El pasado mes de diciembre, este hombre de 27 años ganó la Vuelta a Costa Rica, su primer gran título general internacional ratificándose como el nuevo “capo” de los dirigidos por Luis A. Cely, luego de haber conseguido anteriormente para su palmarés los más importantes logros para las categorías menores en nuestro país como el Campeonato Nacional de Ruta (2003) o la Vuelta de la Juventud (2007).
La octava participación internacional para la escuadra antioqueña, le ha reportado un resultado inmejorable: con cuatro victorias de etapas, y cuatro títulos en las clasificaciones de Montaña, Puntos, por Equipos y su primer gran título general en una vuelta categoría UCI, que se suma al título conseguido en el 2009 con Stiver Ortiz en la Vuelta a Chiriquí en Panamá.
Revista Mundo Ciclístico, entrevistó a este gran pedalista nacional para que nos cuente como va ese periodo de recuperación (Fractura de Clavícula en la última etapa de la ronda tica), que espera de este 2013 y que se siente ser el portador de la camiseta blanca como el mejor ciclista del continente.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cómo recibió la noticia que es el corredor número uno de América en estos momentos?
Oscar Sánchez: Muy contento, esa es una excelente noticia no solo para mi sino para el equipo en general, empezamos de buena forma esta temporada, recibiendo buenas noticias y estoy seguro que esto es un gran comienzo para lo que viene.
RMC: ¿Ya recibió la notificación por parte de la UCI, porque me imagino que usted va a lucir la prenda que lo acredita como el número uno del ranking, cierto?
OS: Si por supuesto, hoy precisamente recibí la llamada de la FCC donde me estaban pidiendo la talla de la camiseta para luego ellos enviarla a la UCI, y empezar a usarla en las carreras que vengan.
RMC: ¿Sabe que diseño tiene?
OS: La verdad no lo sé muy bien, sé que es de color blanca con los colores de la UCI pero no sé si para este año le hayan actualizado o cambiado algo.
RMC: Esta es una distinción que significa para esta temporada una gran responsabilidad tanto para usted como para su equipo…
OS: Claro, este año tenemos grandes objetivos, muchas responsabilidades, tenemos una escuadra muy balanceada y fuerte, con la partida del “Gato Cárdenas” yo paso a ser el capo del equipo donde las metas por cumplir serán nuevamente la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, estamos recuperándonos todavía de la dura caída sufrida en la última jornada de la Vuelta a Costa Rica, pero todo va por buen camino y muy pronto volveremos a la competencia de alto nivel.
RMC: ¿Siente usted que con ese triunfo en Costa Rica, ya entró en su gran nivel deportivo?
OS: Cada año sin lugar a dudas aprendo más cosas, adquiero mucha más experiencia, en el equipo nos ayudó a todos la experiencia y profesionalismo que nos dejó Félix (Cárdenas) y ahora ya es el momento indicado que yo asuma el liderato del equipo con mucha responsabilidad y madurez, estoy seguro que con trabajo los resultados seguirán llegando.
RMC: ¿Cuál ha sido el momento más difícil que ha vivido Oscar Sánchez?
OS: Yo creo que la última temporada que estuve en el Colombia es Pasión, no tuve mucha participación ese año, corrí muy poco debido a las lesiones que sufrí y eso me tenía el ánimo por el piso, incluso cuando salí de allí, no tenía rumbo fijo, no tenía ofertas de ningún equipo, eso puso en riesgo mi carrera, pero gracias a Dios pude hablar con Luis A. Cely, el me dio la mano para arrancar un nuevo proceso en mi carrera deportiva, estoy muy agradecido con él y ahora le estoy pagando toda esa confianza depositada con los títulos y victorias que he obtenido, de verdad que estoy muy agradecido con toda la familia del GW Shimano, por toda esa paciencia que me han tenido, pero es el momento de recoger los frutos.
RMC: ¿El tema de las lesiones, ya quedó en el pasado?
OS: Si claro. La verdad es que estuve parado casi todo un año debido al tema de la rodilla, en el Colombia es Pasión me brindaron todo el apoyo en ese momento, pero bueno, eso ya quedo en el pasado y ahora ya estamos recogiendo los títulos de ese largo proceso que hemos llevado.
RMC: ¿Ahora el tema pasa por la participación internacional para tratar de defender ese primer puesto en el ranking verdad?
OS: Ya miraremos con el equipo ese tema, miraremos que carreras tienen buena puntuación UCI y poder defender esta gran distinción que se ha logrado. Este año estaremos de nuevo en la Vuelta a Costa Rica para tratar de defender el titulo conseguido en 2012 y acá en nuestro país nos centraremos en la Vuelta a Colombia y después pensaremos a que otras competencias podemos asistir.

You must be logged in to post a comment Login