A tres días de empezar la Vuelta a España: Esteban Chaves, el novato absoluto de la legión colombiana.
El bogotano Esteban Chaves, a sus 24 años, está listo para hacer su estreno en una de las Grandes Vueltas en el ciclismo rutero del planeta, al hacer parte de los nueve integrantes que dispuso el equipo australiano Orica Green Edge para la Vuelta a España, prevista del 23 de agosto (Jerez de la Frontera) al 14 de septiembre (Santiago de Compostela). Inicio y final con contrarreloj, la primera por equipos y la segunda individual.
El bogotano Esteban Chaves, a sus 24 años, está listo para hacer su estreno en una de las Grandes Vueltas en el ciclismo rutero del planeta, al hacer parte de los nueve integrantes que dispuso el equipo australiano Orica Green Edge para la Vuelta a España, prevista del 23 de agosto (Jerez de la Frontera) al 14 de septiembre (Santiago de Compostela). Inicio y final con contrarreloj, la primera por equipos y la segunda individual.
Chaves, al igual que sus demás compatriotas, hace poco partió hacia Europa luego de hacer su preparación en el país por las carreteras de la Sabana de Bogotá cercanas a Tenjo, a donde se fue a vivir con su familia, inclusive, acompañó al pelotón de la Vuelta a Colombia en la población cundinamarquesa de Madrid, en la salida de la quinta etapa, rumbo a Ibagué. Él, la corrió en 2012 con el Team Colombia, al cual perteneció hasta el año pasado.
Un año perdido en la carretera, pero ganado a la vida después del delicado accidente (16 de febrero de 2013), sufrido en el Trofeo Laigueglia (Italia) en el que se fracturó la clavícula derecha que lo marginó el resto de la temporada. Estando en su proceso de recuperación, le llegó la oferta de la divisa oceánica, necesitada de un escalador joven, con condiciones y de proyección internacional; de acuerdo a su compatriota Rigoberto Urán, quien lo recomendó, Chaves encajaba en esa descripción.
En noviembre pasado, estuvo en la presentación de su nuevo equipo y en febrero se estrenó oficialmente el nuevo uniforme azul y verde en el Tour de Langkawi, con buen suceso al rozar el podio. Quedó de cuarto, a nueve segundos del tercer puesto que ocupó su compatriota Isaac Bolívar. Independientemente del resultado, la sensación era de absoluta felicidad por verse nuevamente integrando un lote competitivo. La lesión empezaba a ser superada.
Luego estuvo en el Tour de California, en marzo, en el que probó el sabor de la victoria (parcial) al ganar la sexta etapa, de Santa Clarita a Alta Montaña, y quedó de séptimo en la general. Su tercera prueba de élite la corrió en Europa con motivo de la Vuelta a Suiza, hace dos meses. Otra vez, con un éxito intermedio, el más largo de Delémont a Verbier. Es decir, se ha dado el lujo de correr en tres continentes con buen suceso y una lesión, que si bien nunca se olvida, comienza a ser parte de los recuerdos.
Eso le permitió recuperar la seguridad personal en la propia carretera, bajo el atento seguimiento del ‘staff’ del Orica Green Edge, que además de seguirle la huella ha quedado sorprendido de su evolución. De ahí la inclusión en el grupo que espera sobresalir en España, con un plantel que tiene a otro hombre en las mismas condiciones, es decir, no sabe lo que es correr una carrera de tres semanas. Se trata del inglés Adam Yates, el menor de los nueve, con 22 años.
Los demás, si han estado -al menos- una vez en una ‘grande’, como el neozelandés Sam Bewley, quien la inició en 2013 pero no la concluyó; del grupo, la ha corrido en más ocasiones el italiano Ivan Santaromita (4). Los otros cinco miembros son australianos, Simon Clarke, Mitchell Docker, Michael Matthews, Cameron Meyer y el de más trayectoria y veterano del grupo, Brett Lancaster, con ocho Giros de Italia a cuestas, más seis Tour de Francia, pero a sus 34 años, a su palmarés le faltaba la Vuelta a España.