Alex Cano conserva el liderato de la Vuelta a Guatemala; Óscar Sevilla gana la etapa reina
En la etapa reina de la Vuelta a Guatemala, el rey fue el colombo–español Óscar Sevilla, de EPM–Une–Área Metropolitana, al ganarla este miércoles con tiempo de 3 horas 02 minutos 01 segundos, para los 96.5 kms que tenía este quinto tramo de Retalhuleu a Quetzaltenango, mientras que el colombiano Alex Cano, de Orgullo Antioqueño–IDEA–Lotería de Medellín, conservó el liderato al ser su inmediato escolta en la meta, sin retraso, en esta exigente jornada de montaña.
En la etapa reina de la Vuelta a Guatemala, el rey fue el colombo–español Óscar Sevilla, de EPM–Une–Área Metropolitana, al ganarla este miércoles con tiempo de 3 horas 02 minutos 01 segundos, para los 96.5 kms que tenía este quinto tramo de Retalhuleu a Quetzaltenango, mientras que el colombiano Alex Cano, de Orgullo Antioqueño–IDEA–Lotería de Medellín, conservó el liderato al ser su inmediato escolta en la meta, sin retraso, en esta exigente jornada de montaña.
Al final del tramo, Sevilla calificó su triunfo como «fenomenal para mi palmarés, lo sigo engordando. He reaccionado después del mal momento que tuve ayer, una crisis, así es el ciclismo, y (Alex) Cano aprovechó, es un gran corredor, hemos sido grandes rivales por años, lo admiro, tiene mucho futuro, con muchas cualidades, ganar o perder con él, es un orgullo. Seguiremos en la pelea hasta el último día, no se sabe que pueda pasar, vamos a ir día a día».
Fue la primera victoria en la historia de un pedalista europeo en esta etapa en las 22 ocasiones en las cuales se ha disputado, sumada la de esta edición 54. Hasta ahora, 11 veces la han dominado corredores de Colombia (incluida la del antioqueño Arley Montoya el año pasado con mejor registro, 2:53.35 horas), 7 corredores de Guatemala, 2 de Costa Rica y uno de México.
A su vez, Alex Cano, el líder por segundo día, supo reconocer la calidad de adversario que tiene en la general a 10 segundos: «Hay una sana rivalidad, (con Óscar Sevilla) nunca se da por vencido, es un rival muy fuerte, de muchísima experiencia; seguramente, seguirá intentando el descuento porque la carrera sigue abierta. Hoy (miércoles) nos tocó defendernos mientras ellos atacaron, esto hace la carrera más atractiva, así se le brinda un bonito espectáculo a la gente que tanto nos ha apoyado».
La carrera centroamericana, que hace parte del UCI América Tour, tiene el jueves su sexta fracción, totalmente inédita. Sale de Totonicapán, pasa por Huehuetenango camino a la meta en Santa Cruz del Quiché. En total, serán 148.5 kms de recorrido, el trazado más extenso de la semana de competencia, con tres premios de montaña (dos de segunda y uno de primera), más dos metas volantes.