
Quién abrió la senda de victorias parciales en el Giro de Italia, fue Martín Emilio Rodríguez, vistiendo la camiseta del Bianchi-Campagnolo, fue en la primera jornada de aquel lejano año de 1973, con ocasión de la etapa 15ª disputada entre Florencia – Forte dei Marmi, sobre 150 kilómetros, y la otra fue en 1975, cuando se corría la etapa 19, entre Baselga Pine – Pordenone, sobre 175 kilómetros.
El popular ‘Cochise’ quien continúa con una recuperación favorable después del accidente sufrido cuando fue atropellado por una moto cuando entrenaba, llega a nuestros micrófonos súper contento no solo por el triunfo en la general por parte de Nairo Quintana, sino también por ser el gestor de victorias en Italia, cuenta que este año llegó a 22 sendas jornadas.
Hace 41 años, Martín plantaba la primera bandera de Colombia en Italia, dos años después vuelve y gana, y a principios de los 80’s, le dice que van por la conquista de Europa, y de ahí se proyectan junto con la FCC, la increíble victoria que se da más de 30 años después.
“Hoy en día gracias al apoyo de Coldeportes, podemos tener un equipo colombiano, rodando en Europa, algo que en la época de Cochise no se veía, la consecuencia de esto es que nuestros chicos se dan a conocer y esto unido a los que llevan algunos años en el Viejo Continente, da como resultado La colombianización”.
“Este ha sido el momento más oportuno para ganarnos el Giro, desde los primeros días con el retiro de Dani Moreno y Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, esas oportunidades había que aprovecharlas, logramos coger la camiseta de líder, pasarla de un compatriota a otro, y finalizar la carrera con ella, un logro muy grande”.
“Con este triunfo se va a producir un éxodo increíble hacia Europa, el caso de Sebastián Henao, con apenas 20 añitos, es un ejemplo claro, lo pueden están preparando para imponerse rápido en una de las ‘grandes’, así como en el pasado hicieron con Gred Lemond”.
Al ex campeón mundial de pista, le hubiera gustado que ganara su coterráneo Rigoberto Urán, pero igualmente apoya a los boyacenses, a los vallunos y a los cundinamarqueses, “Esta victoria es muy reconfortante para nuestro país, el deporte es pasión, es salud. Al ganar el Giro de Italia con Nairo Alexander Quintana, de alguna forma ayudará en la paz que tanto necesita y está buscando Colombia”.
Este título en la ‘Corsa Rosa’, se une al de Lucho Herrera en la Vuelta a España, al Mundial de Santiago Botero, Edwin Ávila, María Luisa Calle, Fabio Duarte, Marlon Pérez y el propio Cochise, y al oro Olímpico de Mariana Pajón, además de los triunfos en el Tour del Avenir y el Dauphiné Liberé.
Y sentencia por decir: “Con estos grandes pedalistas, no está lejos el campeonato del Tour de Francia, aunque cabe acotar que los dos primeros del Giro no ganarían una Vuelta a Colombia, acá en nuestro país hay corredores inmensos que si la pelearían, los que corren en el exterior están hechos para esa clase de competencias”.
You must be logged in to post a comment Login