
Colombia volverá a tener nueve corredores en la siguiente carrera del calendario italiano, el Giro de la Emilia, que se corre simultáneamente el sábado con la rama femenina en día, pero no en el horario ni en el trazado, pues los varones cubrirán un recorrido de 200 kms, los que separan las poblaciones de Boloña y San Luca.
Los ‘Escarabajos’ son Fabio Duarte, Miguel Ángel Rubiano, Robinson Chalapud, Jarlinson Pantano, Rodolfo Torres, Juan Pablo Valencia, Carlos Julián Quintero y Duber Quintero, los ocho del Team Colombia, mientras que de la divisa española Caja Rural–Seguros RGA hará parte Heiner Parra. Todos, vienen de participar el jueves en la Coppa Sabatini.
Dos de los 18 planteles, con un centenar de pedalistas, que estarán presentes en la primera de las dos competencias seguidas este fin de semana en la zona de la Emilia pues el domingo, con pocos cambios en formaciones y en nombres, estarán presentes en el Trofeo Beghelli, el mismo que ganó en 2013 Leonardo Duque, ahora ausente.
Al igual que el reciente Giro de Lombardía y la Coppa Sabatini, son carreras de amplísima tradición en Europa, no solo en Italia, como este Giro de la Emilia que nació en 1909, es decir, hace más de un siglo, con varias interrupciones, algunas obligadas como la primera (1915–16) y la segunda guerras mundiales (44–45). Las otras fueron en 1926, 32–33, y 1964. Desde 1965, se realiza ininterrumpidamente.
El más grande corredor que lo ha ganado es el belga Eddy Merckx, en 1972, justamente el primer extranjero que se llevó el título, mientras que el campeón del Tour de Francia 1997, el alemán Jan Ullrich, venció en 2001, en tanto que dos colombianos se inscribieron en el palmarés de campeones de forma seguida y reciente: Nairo Quintana (2102) y Carlos Betancur (2011) con tercer puesto de Rigoberto Urán.
Ninguno de los tres estará, así como el monarca vigente, el italiano Diego Ulissi (suspendido), de modo que la competencia tendrá un nuevo campeón, salvo que repitan los dos únicos que han cantado victoria y se presentan, ambos veteranos y ambos de la casa, Iván Basso en 2004, al frente del elenco italiano Cannondale, y David Rebellin rey en 2006, al comando del conjunto CCC Polsat Polkowice.
Los 18 equipos y su líder
Team Colombia (Miguel Ángel Rubiano Chávez)
Lampre–Merida (Damiano Cunego)
Cannondale (Iván Basso)
Ag2r–La Mondiale (Hubert Dupont)
Androni Giocattoli (Franco Pellizotti)
Bardiani Valvole–CSF Inox (Stefano Locatelli)
Neri Sottoli (Samuele Conti)
CCC Polsat Polkowice (David Rebellin)
Caja Rural–Seguros RGA (Daavid Arroyo)
Rusvelo (Sergey Lagutin)
MTN–Qhubeka (Ferekalsi Debesay)
Wanty–Groupe Gobert (Frederik Backasert)
Idea (Ricardo Pichetta)
Nankang–Fondriest (Filippo Baggio)
Marchiol Emisfero (Simone Antonini)
Vega–Hotsand (Cesare Ciommi)
Area Zero (Paolo Ciavatta)
MG Kvis–Wilier (Mateo Busato)
You must be logged in to post a comment Login