
Nuestro país tendrá representante en los dos más inmediatos compromisos en territorio venezolano, después de que fue confirmado el equipo JB Ropa Deportiva, para correr en las ediciones 31ª Vuelta a Trujillo y la 51ª Vuelta a Venezuela.
El joven equipo nacional será dirigido por Julio Ernesto Bernal, quien precisamente ganó la ronda venezolana en los años 1991 y 1992 y contará con una nómina de seis pedalistas.
El primer reto será la Vuelta a Trujillo que recorrerá 734 kilómetros de la geografía regional, y se llevará a cabo desde este martes 24 al domingo 29 de junio, y en dónde aspiran a ubicar a uno de sus corredores en el top cinco de la general individual.
Después se desplazarán para el segundo compromiso que es la edición LI de la Vuelta a Venezuela, que rodará desde el viernes 4 de julio hasta el domingo 13 del mismo mes, y donde el objetivo es poder disputar el primer cajón del podio final.
La caravana multicolor de la Vuelta Ciclista a Venezuela, edición 2014, se efectuará sobre un total de 1630 kilómetros, distribuidos en 10 etapas, con dos circuitos y ocho jornadas en línea.
La buena nómina de escarabajos que ya se encuentra desde el pasado fin de semana en el país patriota, estará compuesta por: Fredy Malaver, Mauricio Robayo, Camilo Tique, Jéfferson Abacuc Vergara, Steven Zorro, Sebastián Caicedo, Cuerpo Técnico: Julio Ernesto Bernal, Mauricio Torres (Mecánico) y Miguel Ángel Toro (Masajista).
Recorridos de ambas pruebas:
31ª Vuelta a Trujillo:
Primera etapa – Martes 24 de junio en Valera será un circuito de 25 vueltas de 3,5 kilómetros cada una para un total de 87,5 kilómetros, por la Avenida Bolívar y contará con 4 sprint especial.
Segunda etapa – Miércoles 25, saldrá frente a la iglesia de Santa Isabel, municipio Andrés Bello, con llegada frente a la Gobernación, en el municipio Trujillo, capital. Sobre 155 kilómetros y se disputarán cuatro sprint especial y tres premios de montaña.
Tercera etapa – Jueves 26 con salida frente al santuario José Gregorio Hernández, en Isnotú, municipio Rafael Rangel hasta la Plaza Bolívar del municipio Boconó; con un recorrido de 122 kilómetros, además de dos sprint especial y cuatro premios de montaña.
Cuarta etapa – Viernes 27 desde la Plaza Bolívar del municipio Pampanito, hasta la Plaza Bolívar de la Parroquia La Puerta, en Valera; con 134 kilómetros y disputando dos sprint especial y tres premios de montaña.
Quinta etapa – Sábado 28 desde la Alcaldía de El Dividive, municipio Miranda, hasta la Plaza Bolívar de Sabana de Mendoza, en Sucre; contará un recorrido de 121,60 kilómetros y tres sprint especial
Sexta etapa – Domingo 29, será un Circuito de cinco vueltas de 23 kilómetros cada una, con salida en el sector La Plata, a la altura de la Avenida 6, en Valera, recorrido por el Valle del municipio Motatán y retorno hasta el lugar de partida; el recorrido total de esta última jornada tendrá un recorrido total de 113 kilómetros, y tendrá dos sprint especial y cuatro premios de montaña.
51ª Vuelta a Venezuela:
1ª Etapa: 04/07, Circuito en Maracaibo, 80 kilómetros
2ª Etapa: 05/07, San Francisco – Valera, 225,4 kilómetros
3ª Etapa: 06/07, Trujillo – Barquisimeto, 216,7 kilómetros
4ª Etapa: 07/07, Circuito en Ospino – Barinitas, 167,1 kilómetros
5ª Etapa: 08/07, Barrancas de Barinas – San Carlos, 230 kilómetros
6ª Etapa: 09/07, Valencia – Nirgüa – San Vicente, 106,2 kilómetros
7ª Etapa: 10/07, Circuito en San Felipe 80,2 kilómetros
8ª Etapa: 11/07 Circuito en San Pablo – Valencia, 152,7 kilómetros
9ª Etapa: 12/07, Guacara / Cagua – 120 kilómetros
10ª Etapa: 13/07, Circuito en Caracas, 85 kilómetros
You must be logged in to post a comment Login