Juegos Suramericanos: Colombia cede terreno frente a Venezuela en la Pista. 2 platas y un bronce el balance de los nuestros en Chile
Con una vibrante final se definió la medalla de oro en la prueba reina del ciclismo en pista –Velocidad Pura- para las damas en el hermoso Velódromo ubicado en el Parque Peñalolén de Santiago de Chile. Las encargadas de llevar la emoción a la tribuna fueron la colombiana Juliana Gaviria y la venezolana Daniela Larreal quienes llegaron al tercer hit luego de haber empatado en victorias los dos primeros enfrentamientos.
Con una vibrante final se definió la medalla de oro en la prueba reina del ciclismo en pista –Velocidad Pura- para las damas en el hermoso Velódromo ubicado en el Parque Peñalolén de Santiago de Chile. Las encargadas de llevar la emoción a la tribuna fueron la colombiana Juliana Gaviria y la venezolana Daniela Larreal quienes llegaron al tercer hit luego de haber empatado en victorias los dos primeros enfrentamientos.
En el hit final, la experta y veterana corredora de Venezuela logró en los últimos metros superar a su rival que había tomado la iniciativa y con ello consiguió una segunda medalla para su país en la jornada sumándola a la conseguida por sus compatriotas en la Velocidad por equipos, convirtiéndose en los verdugos del ciclismo colombiano, gran favorito de las dos pruebas de este martes.
Minutos antes se había decidido la medalla de bronce en favor de la también colombiana Diana García quien derrotó a la venezolana Marynes Prada en dos enfrentamientos continuos.
Venezuela obtuvo el Oro en la Velocidad por Equipos Hombres. Colombia fue plata
Por su parte, los hombres que compiten en estos X Juegos en el Velódromo Suramericano disputaron la prueba de Velocidad por Equipos, correspondiendo la medalla de oro al equipo venezolano encabezado por el veterano Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano derrotando con un tiempo de 44.593 a la tripleta colombiana integrada por Rubén Darío Murillo, Fabián Puerta y Santiago Ramírez que registraron 44.658.
El bronce lo definieron brasileños y argentinos, saliendo favorecidos los primeros que con Dieferson Borges, Flavio Vagner y Kacio Fonseca Da Silva y luego de un irregular comienzo, derrotaron a los gauchos que se hicieron presentes a la definitiva cita con Leandro Bottasso, Matías Gatto y Pablo Perruchoud.