
Muy agradecida y feliz se fue de Colombia la australiana Caroline Buchanan por la invitación que se le hizo al país para participar en el Primer Encuentro Máster y Senior Máster de bicicrós, que se realizó el fin de semana en el Club Campestre, de Armenia. Eso sí, no pudo derrotar a Mariana Pajón en la categoría élite femenina luego de las dos series previstas, en las cuales, la estrella colombiana acumuló 210 puntos, por 162 de la oceánica. Tercera quedó la nacional Manuela Mazo con 108 unidades.
En su cuenta oficial de Twitter, Caroline Buchanan (campeona 2014 de la Copa Mundo UCI BMX Supercross) dejó ver su alegría por esta zona del continente: «América del Sur es una tierra de mucha pasión», además, de irse contenta después de la «experiencia cafetera vivida en Colombia», por «los buenos momentos, la buena gente y el buen caballo», claro, el que le correspondió montar durante el corto recorrido que hizo a los cafetales que visitó durante los días que estuvo en el Eje Cafetero. Ocasión propicia para degustar un tradicional tinto, que calificó como «el único café negro del mundo que he bebido».
Ella, representó a Australia, uno de los ocho países que hicieron la fiesta de esta disciplina en la capital quindiana al lado de Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Francia, México, Perú y el anfitrión. Así como hubo competencia élite, el certamen tenía como uno de sus objetivos centrales hacer un reconocimiento a las glorias colombianas (recientes y lejanas) encargadas de abrir camino para dar impulso a esta disciplina hasta que en Beijing 2008 empezó a hacer parte del programa de los Juegos Olímpicos.
La delegación extranjera más exitosa fue la ecuatoriana al sumar tres éxitos con Herney Enríquez (crucero 30–34 años), Joffre Malquín (crucero 35–39 años) y Radamés Velasco (crucero 40–44 años), en Sénior Máster (rueda libre) ganó el estadounidense Jason Carnes y en élite masculino el francés Vincent Pelluard. Los otros 25 triunfos fueron para las especialidades locales, entre ellos, el del seleccionador nacional Germán Medina, vencedor en la categoría de 45 años en adelante.
* Ganadores del certamen en Armenia
Crucero 30 – 34 años | Herney Enríquez (Ecuador)
Crucero 35 – 39 años | Joffre Malquín (Ecuador)
Crucero 40 – 44 años | Radamés Velasco (Ecuador)
45 años y más | Germán Medina (Colombia)
Principiantes 6 años y menos | Jerónimo Rodríguez (Valle)
Principiantes 7 – 8 años | Juan Diego Paz (Valle)
Principiantes 9 – 10 años | Juan Pablo Hernández (Bogotá)
Principiantes 11 – 12 años | Juan Esteban Jaramillo (Antioquia)
Principiantes 13 – 14 años | Epifanio Vesga (Santander)
Principiantes 15 – 16 años | Juan Felipe Moreno (Valle)
Damas 9 – 10 años | Silvana Muñoz (Quindío)
Damas 11 – 12 años | Margaret Ortiz (Valle)
Damas 13 – 14 años | Sofía Ospina (Quindío)
Novatos 8 años y menos | Jerónimo Jaramillo (Quindío)
Novatos 9 – 10 años | Santiago Peláez (Antioquia)
Novatos 11 – 12 años | Juan Esteban Chisco (Tolima)
Novatos 13 – 14 años | Santiago Parra (Colombia)
Novatos 15 – 16 años | Sebastián Ortiz (Antioquia)
Novatos 17 años y más | Sebastián Yusti (Valle)
Expertos 8 años y menos | Jacobo Contreras (Caldas)
Expertos 9 – 10 años | Juan José Rodríguez (Valle)
Expertos 11 – 12 años | Santiago Pedraza (Quindío)
Expertos 13 – 14 años | Alejandro Robledo (Risaralda)
Expertos 15 – 16 años | Alejandro Tobón (Antioquia)
Expertos 17 años y más | Juan Fernando Cortés (Quindío)
Máster Élite Open, rueda libre | César Augusto Acevedo (Antioquia)
Sénior Máster, rueda libre | Jason Carnes (Estados Unidos)
Élite femenino | Mariana Pajón (Colombia)
Élite masculino | Vincent Pelluard (Francia)
Four Cross | John Freddy Peña (Quindío)
You must be logged in to post a comment Login