
La Unión Ciclista Internacional (UCI) informó este viernes que pedirá a su Comisión de Licencias adelantar una completa revisión de las políticas de gestión y lucha contra el dopaje que sigue el Pro Team kazajo Astana. Esto, debido a las nuevas y graves preocupaciones que acaban de surgir, porque a los positivos, por EPO, que dieron recientemente dos de sus excorredores, los hermanos Iglinskiy, (Maxim y Valentin), se suma la muestra analítica adversa por esteroides anabólico andrógenos de un tercer ciclista, llya Davidenok, todos kazajos, conocida el jueves.
Davidenok, desde agosto pasado, es uno de los tres aprendices (técnicamente ‘stagiares’) del Astana, divisa que lo apartó tras conocer el resultado. Hacía parte de la formación Continental desde enero del 2012 y su más reciente participación fue en el Tour de L’Avenir, que ganó el colombiano Miguel Ángel López. Al vencer en la cuarta etapa (Saint Vulbas–Plateau de Solaison) se le tomó una muestra que dio «adverso», por lo cual tiene el derecho de solicitar el análisis de la muestra B. De conformidad con el reglamento antidopaje de la UCI, se le suspendió provisionalmente hasta que se conozca el resultado definitivo.
El primero de octubre, se conoció el caso de Maxim Iglinskiy, quien fue suspendido por la UCI, por un resultado analítico adverso por EPO, en una muestra recogida el primero de agosto, un día antes de tomar la salida en la Clásica de San Sebastián. Por su parte, su hermano Valentin, fue sancionado cuatro años, el pasado 11 de septiembre, por dar positivo también por EPO, en un control adelantado el 11 de agosto en el Eneco Tour. El corredor reconoció el hecho, por lo que fue expulsado del conjunto kazajo.
La Comisión de Licencias, al tiempo, ha dejado muy en claro, ser el órgano competente para emitir, revisar, retirar y fijar condiciones para otorgar licencias a las formaciones que hacen parte del Tour Mundial de la UCI (que acaba de terminar con el Tour de Beijing) y garantizar, que los titulares de licencias cumplan continuamente con los términos en los y para los cuales se les expidió la licencia.
De acuerdo a la normativa UCI, se espera la comparecencia en noviembre de Astana ante la Comisión de Licencias, para evaluar el nivel de compromiso del conjunto kazajo y el cumplimiento de los criterios éticos, a fin de tomar las medidas indicadas en pro del ciclismo mundial. Corresponderá a esta comisión, determinar en qué medida el equipo, y/o su parte administrativa, es responsable de estos recientes y delicados acontecimientos.
You must be logged in to post a comment Login