
El Team Specialized-Tugó se ha caracterizado por sus excelentes procesos de formación de jóvenes campeones ciclomontañistas, los cuales le han dado grandes triunfos a Colombia y lo seguirán haciendo por medio del trabajo liderado por su director Pablo Mazuera Zambrano.
Wilson Estiben Peña es uno de estos pequeños campeones que muy seguramente darán mucho de qué hablar esta temporada 2014 y aquí nos cuenta algo de sus inicios, resultados, sueños y metas que quiere cumplir en un futuro muy cercano en este exigente deporte del MTB.
Pregunta: ¿Cómo fueron sus inicios en el Ciclomontañismo, que lo animó a entrar en el mundo del deporte y quienes lo impulsaron en primera instancia?
Wilson Peña: Entrenaba desde los 11 años con mi tío Omar Molano quien fue un reconocido ciclista profesional, me llevó a una carrera en Zipaquirá a los 12 años y desde ahí me quedó gustando ese ambiente del deporte, el apoyo de él fue fundamental, junto al del entrenador del municipio en ese entonces Fabio Rodríguez.
P: ¿Cómo fue esa primera experiencia en competencias y que resultado obtuvo?
WP: Mi primera carrera de Ciclomontañismo fue en Zipaquirá, en una Válida de la Copa Cundinamarca en la categoría Infantil B, recuerdo que iba quinto y se me daño un freno y además pinché, no pude terminar desafortunadamente, pero quede muy contento por lo realizado.
P: Cuéntenos un poco acerca de su experiencia en el equipo Specialized-Tugó. ¿Cuándo y cómo llegó a este?
WP: Ha sido algo inolvidable, el apoyo es muy grande, más que un equipo es una familia donde se comparten experiencias de carreras y personales. Ingresé al equipo a principio de la temporada 2012 gracias a que conocí a Pablo Mazuera en Ubaté por medio de Fabio Rodríguez.
P: ¿Cuáles han sido sus experiencias con el equipo y las oportunidades que le han brindado?
WP: Experiencias de carreras locales y nacionales, y la oportunidad de salir del país a representar a Colombia en el Campeonato Latinoamericano de Ciclomontañismo que se realizó en Argentina en el cual ocupé la sexta posición, en general un calendario muy completo y contamos con todas las comodidades necesarias para poder rendir al máximo.
P: ¿Qué es lo que más valora de la escuadra?
WP: La calidad humana de cada uno de los integrantes y los valores que nos inculcan.
P: Cuéntele a los otros niños o jóvenes ¿Cómo es una rutina suya diaria?, ¿Cómo logra ese rendimiento deportivo de alto nivel y al mismo tiempo en sus estudios escolares?
WP: Estudio en el Colegio de la Vereda de San Jorge en Zipaquirá de 6:45 am a 1:30 pm, salgo a entrenar desde las 2:00 pm, hasta las 5:00 pm, a veces solo, a veces acompañado, luego llego a hacer tareas e intento acostarme temprano para poder descansar bien. Los lunes descanso, los martes hago un trabajo específico como por ejemplo velocidad, los miércoles es una recuperación de la jornada anterior que activa muy bien los jueves en un trabajo como fuerza etc… Y por supuesto, me alimento muy bien.
P: ¿Cuáles han sido sus mejores resultados deportivos hasta la fecha en su carrera o las mejores experiencias?
WP: Campeón nacional en la categoría prejuvenil A 2012, campeón de la Copa Colombia 2012, campeón prejuvenil B de la Copa Cundinamarca 2013, subcampeón nacional 2013, subcampeón de la Copa Colombia 2013, sexto lugar categoría cadetes en el Campeonato Latinoamericano Argentina 2013.
P: ¿Cómo se ve en el futuro a largo plazo?
WP: Como el campeón del mundo de Ciclomontañismo juvenil y Sub-23, y una de las figuras en el ciclismo profesional de ruta.
P: ¿Tiene algún representante o entrenador con quien comparta todas sus metas y con quien trabaje de la mano para lograrlas?
WP: Lo hago con mi entrenador Sergio Avellaneda y con mi tío Omar Molano, además soy deportista del manager Pablo Mazuera, con quien tengo un contrato personal y siempre trabajamos juntos en la planeación de todo lo relacionado con mi carrera deportiva.
P: ¿Que le recomienda o aconseja a otros niños de categorías infantiles y prejuveniles que practican el ciclismo en cualquier modalidad para que lo sigan haciendo ya sea de manera recreativa o competitiva?
WP: Pues les aconsejo que entrenen con juicio y pasión, si les gusta el ciclismo deben disfrutarlo, pero también deben luchar con mucho sacrificio y dedicación para llegar a lo más alto del podio.
Nombre del deportista: Wilson Estiben Peña Molano
Edad: 15 años
Lugar de vivienda: Vereda San Jorge, Zipaquirá
Entrenador: John Sergio Avellaneda Carranza




You must be logged in to post a comment Login