VIDEO: El Recorrido oficial 2015
VIDEO: El Recorrido oficial 2015
Con una elegante ceremonia fue presentado el Giro de Italia 2015, que será correrá entre el 9 y el 31 de mayo. La ceremonia, que se llevó a cabo en Milán, contó con la presencia de grandes estrellas del ciclismo mundial como Alberto Contador, cuya presencia confirma su participación el próximo año en la prueba de la cual fue vencedor en 2008.
También asistieron el campeón del mundo Michael Kwiatkowski, la revelación de 2014 Fabio Aru, el infaltable bicampeón Iván Basso, los colombianos Rigoberto Urán (segundo en las dos últimas ediciones) y Julian Arredondo (rey de la montaña y ganador de una etapa este año) y el francés Nacer Bouhanni, vencedor de tres etapas en la pasada edición.
Asimismo, se contó con Cadel Evans, quien corrió el Giro de Lombardía el domingo anterior como su última competencia en Europa antes de abandonar la competencia a comienzos del próximo año en su país (Australia). Recibió un homenaje de la organización RCS Sport.
Entre los invitados, también estuvieron presentes Claudio Corti, manager del TEAM COLOMBIA y Fabio Duarte, uno de sus ciclistas más importantes. Corti prepara su equipo 2015 con la confirmación del director de COLDPEORTES Andrés Botero en torno a la continuidad del equipo nacional con base en Italia y que se ha convertido en rampa a lanzamiento y formación para el ciclismo colombiano.
Nairo Quintana, campeón del Giro 2014, se hizo presente en la ceremonia por medio de un mensaje de video, en el cual se disculpó por su ausencia a la ceremonia en virtud a la recuperación que adelanta en Colombia luego de la fractura que le obligó a retirarse de la Vuelta a España.
El Giro de Italia 2015 comenzará en la región de la Liguria con una crono por equipos de 17 kilómetros, y terminará en Milán. Se contará, además con una larga y única contrarreloj en Treviso de 59.2 kilómetros, y las llegadas a Aprica, con el Mortirolo, el infaltable “tappone” de Cervinia y la penúltima jornada en Sestriere como puntos claves. Tres etapas tienen más de 200 kilómetros y una de ellas es de 263 kilómetros.
La carrera rosada tiene esta vez 7 llegadas en alto: Abetone, quinta etapa; Campitello Matese, octava; Vicenza, Monte Barico, doce; Madonna di Campiglio, quince; Aprica , decimasexta, con el paso del Tonale; Mortirolo, la etapa reina de Cervinia en la décimonovena, y Sestriere , la vigésima, con el paso de la Finestre .
Las 21 etapas contienen 7 jornadas planas, 5 de media montaña, 3 de media montaña con finales subiendo, 4 de alta montaña con final en alto, 1 contrarreloj individual y 1 contrarreloj por equipos. Solo tres etapas superan los 200 kilómetros, aunque la séptima se va hasta los 263.
El Giro 2015 regresa después de 15 años a Madona Di Campiglio, lugar de ingrata recordación porque allí fue expulsado el entonces portador de la camiseta de líder Marco Pantani. Ese día, comenzó la serie de episodios que concluirían con la trágica desaparición del famoso “Pirata”.
Como casi siempre, será la última semana en la que se decide la prueba con la concentración de la gran montaña, que incluye pasos por puertos míticos como el Tonale y el Mortirolo, los finales en Cervinia Sestriere, con la Finestre, el día anterior al ya famoso paseo de la victoria entre Turín y Milán, lo que implica también el regreso del Giro a su sede natural frente a la Catedral del Duomo, en pleno corazón milanés.
FOTOS
{gallery}/Fotos_14/galerias_14/giro15{/gallery}
Recorrido:
Etapa 1. Sábado 9: San Lorenzo – Mare San remo, 17,6 km CRE
Etapa 2. Domingo 10: Albenga – Genova, 173 km. Llana.
Etapa 3 Lunes 11: Rapallo – Sestri Levante, 136 km. Media montaña.
Etapa 4. Martes 12: Chiavari – La Spezia, 150 km. Media montaña.
Etapa 5. Miércoles 13: La Spezia – Abetone, 152 km. Media montaña.
Etapa 6. Jueves 14: Montecatini Terme – Castiglione della Pescaia, 181 km. Llana.
Etapa 7. Viernes 15: Grosseto – Fiuggi, 263 km. Llana.
Etapa 8. Sábado 16: Fiuggi – Campitello Matese, 188 km. Alta montaña.
Etapa 9. Domingo 17: Benevento – San Giorgio del Sannio, 212 km. Media montaña.
Lunes 18. Descanso
Etapa 10. Martes 19: Civitanova Marche – Forlì, 195 km. Llana.
Etapa 11. Miércoles 20: Forlì – Imola, 147 km. Media montaña.
Etapa 12. Jueves 21: Imola – Vicenza (Monte Berico), 190 km. Media montaña.
Etapa 13. Viernes 22: Montecchio Maggiore – Lido di Jesolo, 153 km. Llana.
Etapa 14. Sábado 23: Treviso – Valdobbiadene (crono), 59,2 km CRI
Etapa 15. Domingo 24: Marostica – Madonna di Campiglio, 165 km. Alta montaña.
Lunes 25. Descanso
Etapa 16. Martes 26: Pinzolo – Aprica, 175 km. Alta montaña.
Etapa 17. Miércoles 27: Tirano – Lugano (Suiza), 136 km. Llana.
Etapa 18. Jueves 28: Melide (Suiza) – Verbania, 172 km. Media montaña.
Etapa 19. Viernes 29: Gravellona Toce – Cervinia, 236 km. Alta montaña.
Etapa 20. Sábado 30: Saint Vincent – Sestriere, 196 km. Alta montaña.
Etapa 21. Domingo 31: Torino – Milano, 185 km. Llana.
You must be logged in to post a comment Login