“A todos los participantes de la Ruta Colombia SURA GF-Parada de La Sabana les espera una experiencia mágica” Santiago Botero. Inscripciones hasta el 14 de Noviembre
El excampeón mundial de Contrarreloj Individual, Santiago Botero, ha sido uno de las imágenes de la Ruta Colombia Gran Fondo SURA en sus paradas Antioquia y Sabana. El genial escarabajo paisa da consejos de corredor profesional para que la experiencia en el evento del 15 de Noviembre sea inolvidable.
El excampeón mundial de Contrarreloj Individual, Santiago Botero, ha sido uno de las imágenes de la Ruta Colombia Gran Fondo SURA en sus paradas Antioquia y Sabana. El genial escarabajo paisa da consejos de corredor profesional para que la experiencia en el evento del 15 de Noviembre sea inolvidable.
“A todos los participantes de la Ruta Colombia Gran Fondo SURA Parada de La Sabana el próximo 15 de Noviembre les espera una experiencia mágica, única diría yo al salir del interior de la catedral de sal en Zipaquirá. 200 metros bajo tierra es un ambiente misterioso, único en el tema de los gran fondos que no se pueden perder.
Antes de salir a rodar lo primero que deben hacer es cuadrar su posición en la bicicleta. Ir a la tienda donde la adquirió y que lo ayuden a tomar las medidas para evitar dolores en el cuello en la espalada y en las rodillas. Una vez cuadrar la posición iniciar una practica de menos a mas. Primero en sitios sin mucho trafico, llanos y donde no hallan muchos ciclistas.
Con el pasar del tiempo ya iniciar un entrenamiento no tan espaciado, no cada sábado o cada domingo. Un entrenamiento de sábado, martes y jueves y de nuevo el fin de semana. Lo mejor es empezar en bicicletas de todoterreno que son de mas fácil manejo que tienen mejor frenada, mas cómodas. A medida que se va cogiendo mas experiencia ya se puede pasar a la bicileta de ruta que rueda mucho mejor en pavimento.
Antes del Gran Fondo empiecen a entrenar de forma juiciosa mínimo cuatro o cinco horas repartidas durante la semana, es decir una día hora media, otro día otra hora y media y otro día una hora y el fin de semana su realizar la distancia en la que van a participar.
El día del evento casco, gafas, guates, obviamente el uniforme de ciclismo, no sobra el neumático y una pipeta de CO2 o un inflador por si tienen algún problema con las ruedas. También es muy recomendable que lleven chaqueta y ropa de invierno. Es una zona donde fácilmente puede llover durante el camino lo que hace que nos enfriemos bastante, entonces es bueno llevar mangas y un impermeable.
Es bueno parar e ir tranquilo, hidratase, comer algo, ser precavido, no frenar de una manera brusca porque el ciclista que va atrás se te puede montar, no hacer giros de un momento a otro porque un ciclista puede venir al lado y lo puedes tumbar.
No se trata del que llegue primero sino se trata de disfrutar y compartir con los amigos. Los que quieran poner un tiempo referencia lo podrán hacer en tramos especificados, el Alto del Águila y Tierranegra.
No olviden llevar su bicicleta al mecánico para que le ajusten los frenos y los cambios. Llevar llantas en buenas condiciones. Eso básicamente es lo mas relevante para que asista a la Ruta Colombia SURA Gran Fondo-Parada de La Sabana y tengan una bonita experiencia.
La Parada de La Sabana va a ser el máximo, el punto optimo en cuanto a organización, participantes y un recorrido que la gente no van a olvidar nunca. El precio no es muy alto si se tienen en cuenta todos los beneficios que ofrece la Ruta Colombia en cuanto a organización, recorrido, kit, premios y rifas. La Parada Sabana de la Ruta Colombia SURA retribuirá plenamente el valor cancelado a cada participante con una experiencia ciclística única en su especie».
La Ruta Colombia SURA Gran Fondo-Parada de la Sabana estará partiendo desde la Catedral de Sal de Zipaquirá para finalizar en el Parque de La Esperanza (Antigua Estación del Ferrocarril).
Entrega de Kits
La entrega de Kits se estará realizando los días 12, 13 y 14 de Noviembre en el Centro Comercial Santafé Bogotá (Calle 185 # 45-03 Costado Occidental Autopista Norte) desde las 10:00 AM hasta las 9:00 PM y en la Catedral de Sal de Zipaquirá desde las 10:00 AM hasta las 9:00 PM y el sábado desde las 9:00 AM hasta las 11:00 PM.
Registro
El proceso de registro en La Ruta Colombia SURA Gran Fondo-Parada de la Sabana es sencillo y no sufre modificaciones respecto a las versiones anteriores. El cierre de las inscripciones se extendió hasta el sábado 14 de Noviembre.