
“Me he sentido bien y espero sentirme igual en la Vuelta al País Vasco. La pasada semana fue difícil por viajes y traslados y me costó algunos entrenamientos, y eso desgasta mucho. En el GP Indurain me encontré normal y en esta vuelta espero andar como a mí me gusta y hacer disfrutar a los espectadores”, añadió Nairo Quinatna.
Destacó a demás su intención de buscar un nuevo título: “Claro, vengo a por otra camiseta. Es muy interesante poder repetir si pudiera. Traemos un equipo casi todo vasco. Yo también he vivido cerca de la zona y me gusta este tipo de carreteras, y eso ayuda mucho”.
Sobre el recorrido manifestó: “Parece que no hay mucho, pero hay montaña, todo el día es sube y baja, tienes que estar muy pendiente. Todos los días hay algo interesante, llamativo”. Comentó que los rivales a vencer son, “Kwiatkowski, Mollema, los Garmin, el Sky, con Henao que viene con muchas ganas, Péraud,… Son corredores a tener en cuenta. Me daba igual que estuviera Contador, aquí hay corredores de mucha fortaleza, muy buenos escaladores y darán guerra seguro”.
Manifestó que tendrá en su equipo para la carrera compañeros vascos: “Conocen todas las carreteras, saben dónde está el peligro dónde se puede poner la carrera difícil, y eso es una ventaja. Muchos de ellos me gustaría tenerlos en el Tour y de hecho están conmigo en muchas carreras para que me ayuden siempre. Pero creo que no debo ser egoísta y algunos de ellos tienen que buscar carreras para seguir creciendo, como Ion o Beñat que van de líderes a otras pruebas. Me gusta que tengas sus espacios para seguir creciendo”.
Indicó sobre el duelo para el Tour entre Contador-Froome-Quintana: “Froome y Contador hicieron algo impresionante en Andalucía y demostraron lo fuertes que estaban. En Tirreno, es verdad que aproveché mi oportunidad. Yo creo que ellos están fuertes y que así llegarán al Tour. No me llama la atención como “pelea”, sobre todo me motiva poder ganarles, pero no una rivalidad fija o ganas de querer el tú a tú. Es simplemente ganar a uno o a otro”.
“El año pasado me costó renunciar un poco, pero sabía que sería la mejor decisión y a día de hoy pienso que así fue. Este año tengo ganas de volverlo a descubrir. Este año llegaré con bastante madurez. El equipo ha seguido trabajando en una línea que apuestan por mí, concentrados cuando decidimos disputar una carrera. Todo ese entorno hace que lleguemos más sólidos. Y tener a mi lado a Alejandro es una gran ayuda, me da seguridad y tranquilidad. Con este gran equipo hay ganas de descubrir de nuevo al Tour de Francia”, dijo el pedalista boyacense en la rueda de prensa.
Respecto a lo que fue el 2013 añadió: “He alcanzado bastante madurez física y mental. Ya conozco más el comportamiento de mis rivales, cosas que entonces no tenía en cuenta porque iba ayudar a Alejandro y no ponía atención a muchos aspectos. Ahora puedo analizarlos y con la ayuda del director todo eso supone una madurez que seguramente nos va ayudar para el Tour”.
Antes del Tour (Dauphiné o Suiza): “La preparación será en Colombia y haré seguro una carrera antes del Tour para ultimar la condición. La última decisión será de Eusebio”.
PERSONAL
Ser líder: “Sí, me gusta dirigir al equipo. El Indurain era una carrera en la que no teníamos comunicación con el director y en algunas ocasiones tenemos que tomar decisiones en carrera. Hicimos podio, segundo y tercero, no era lo que hubiéramos querido, pero al final nos salió bien”.
Dar espectáculo: “Me gusta que la gente disfrute también y disfrutar de la bicicleta. Está claro que es un trabajo pero te tiene que gustar o hacerlo para que te guste”.
Una carrera rápida: “El comienzo fue bastante difícil por los pasos de gigante que se daban, pero la gente que me rodea me ha hecho comprender todo esto y ahora lo asimilo y me lo tomo con tranquilidad”.
Ante la derrota: “Como soy un buen ganador, debo entender y ser un buen perdedor. Es parte del trabajo también. Debo comprender que los otros rivales también se preparan y son muy buenos. Muchos de ellos vienen ganando desde mucho antes que yo fuera profesional. Y por eso me merecen un respeto. Si me ganan, no tengo nada que discutir”.
Motor en las bicis: “He escuchado poco sobre el tema. Si fuera así, me parece muy mal y debería castigarse al que hubiera hecho uso de estos aparatos”.
COLOMBIA
Un país detrás: “Se trata de dar realce al ciclismo colombiano, de llevarlo por buen camino hay que dar un buen ejemplo, junto con el resto de compañeros de otros equipos. Tampoco nos vamos a volvernos locos y perder la cabeza. Tenemos que ir paso a paso y pienso que las cosas van bien cara a los objetivos que tenemos pensando. No es presión, es algo diferente. No me disgusta, que la gente te reciba con una sonrisa en la cara es bastante agradable”.
Ciclismo colombiano: “Esperemos que algunos den un paso más este año. Pantano, Atapuma, Chaves… seguramente irán creciendo a medida que sus equipos les den oportunidades. Son corredores fuertes, seguro que están cerca de mí y si sale uno mejor que yo, bienvenido sea”.
You must be logged in to post a comment Login