
Es un luchador, no se rinde ante la adversidad y se mantiene firme en la intención de seguir apoyando el ciclismo. Rodrigo Pacheco, ha pasado por las verdes y las maduras para mantener vivo a Pijaos, una de los equipos que en los últimos años ha sido protagonista de las diferentes carreras del país.
Pacheco, para enfrentar el nuevo Clásico RCN, mantiene la misma nómina que estuvo en la reciente Vuelta a Colombia, donde la carta fuerte es una vez más Alejandro Serna. Pero lo más importante para el tolimense de 42 años es la llegada como patrocinador al equipo de Mundial de Tornillos, lo que le da respiro para seguir en la lucha con Pijaos.
“Este patrocinador llegó porque faltando tres días para el comienzo de la Vuelta a Colombia estábamos mal, pues siempre me ha tocado duro y solo. Le pedí a un tío que me colaborara con una plata y él me ayudo con el dinero para terminar la Vuelta. Después el Tío se acordó qué hace como 15 años conoció a Efrén Cardona al que localizamos y por fortuna se interesó en la historia del equipo”, dice Rodrigo a Revistamundociclístico.com.
Además expresa; “Desde hace cuatro años a puro pulso y con mis propios recursos económicos he sacado adelante el equipo. Efrén Cardona se dio cuenta que las cosas se hacen de corazón y por fortuna entró a apoyarnos. Mundial de Tornillos le apuesta a lo que será la temporada 2016. Igualmente tenemos otros patrocinadores que a su debido tiempo se dirá cuales son”.
Sobre la nómina que tendrá Mundial de Tornillos-Pijaos en los 55 años del Clásico RCN, Pacheco indicó; “es en un 80 por ciento la nómina que estuvo en la Vuelta a Colombia. Tenemos a Alejandro Serna, que es el líder o referente del equipo, también tenemos a Remberto Jaramillo y Steven Giraldo quienes son los llamados a estar en la pelea del Clásico. Por lo hecho en la Vuelta a Colombia estamos convencidos que podemos ganar una carrera grande, vamos a tratar de lucharla hasta donde más se pueda”.
Para el dirigente los llamados a ganar el Clásico RCN son; “Oscar Sevilla, creo que es el referente. En las conversaciones con los muchachos hemos manifestado que tenemos que estar pendientes de él. El Español está un punto por encima de todos”.
Pacheco muy orgulloso contó a Revistamundociclistico.com como nació su equipo; “Pijaos nació hace cuatro años, y fue gracias a que me di cuenta que en el Tolima los muchachos salían y no tenían rumbo, solo miraban y rogaban a ver si los llevaban a correr y pidiendo cada rato apoyo para ir a una carrera. Comencé llevando los juveniles, los Sub-23 y a partir de ese momento arrancó todo. Me fui apasionando más y a emocionarme, me di cuenta que no se necesita tres mil o cuatro mil millones, sino solo con mucho corazón y con 200 o 300 millones se puede tener un equipo toda la temporada y pagándole a los muchachos. Esa es la historia de Pijaos, que ahora corre de tú a tú con los fuertes del país”.
Recuerda que muchas veces ha pasado por las verdes y las maduras para sostener el conjunto; “Siempre he manifestado que no soy una empresa grande, pero con lo que gano le devuelvo a la sociedad lo que la sociedad me da, con el deporte le colaboro mucho al país para que muchas empresas vean que es bueno apoyar el ciclismo colombiano y para que los corredores puedan vivir mejor”.
Sobre su pasión por el ciclismo contó; “la pasión siempre la tuve, lo que paso fue que nunca monte en bicicleta de carreras, pero si me volaba del colegio para ver a Lucho Herrera y Fabio Parra por lo que me gane unos cuantos juetazos, pero desde hace cuatro años montó en bicicleta y no me volví a bajar. Me di cuenta a partir de ese momento de lo bonito que es el ciclismo, ya sé lo que es sufrir en carretera, por eso me quedé y sé que va a ser por mucho tiempo”.
Rodrigo Pacheco terminó la entrevista indicando que su carta fuerte para ganar el Clásico RCN que arranca este viernes en Villavicencio es Alejandro Serna.
.
You must be logged in to post a comment Login