Jonathan Restrepo: “Aún no hay nada seguro. Voy a darlo todo para integrar las filas del Katusha”
Jonathan Restrepo Valencia dice que por el momento no hay ningún contrato firmado y que lo único que sabe es que va como stager (corredor en periodo de prueba). Sin embargo su reto es integrar para el 2016 las filas del Katusha y en el futuro correr con al lado de los grandes ‘monstruos’ del pedal en las importantes carreras del mundo.
Jonathan Restrepo Valencia dice que por el momento no hay ningún contrato firmado y que lo único que sabe es que va como stager (corredor en periodo de prueba). Sin embargo su reto es integrar para el 2016 las filas del Katusha y en el futuro correr con al lado de los grandes ‘monstruos’ del pedal en las importantes carreras del mundo.
“No sé qué pueda pasar. Lo único que puedo decir es que estoy optimista y con los pies sobre la tierra”, añadió a Revista Mundo Ciclístico.Com el caldense de 21 años este martes horas antes de abordar el vuelo desde el Aeropuerto ElDorado, con destino a Europa, con los otros cinco integrantes de la Selección Colombia, que desde este viernes estarán en la Copa de Paz, en República Checa.
Restrepo se mostró seguro y con la esperanza de ver cumplido su sueño de integrar a partir del 2016 una de las poderosas escuadras. Por ahora su cabeza está puesta en lo que será su actuación en la Copa de la Paz, donde el reto es sumar puntos para obtener una de las casillas directas al Tour de L’Avenir a disputarse entre el 22 y el 29 de agosto.
¿Dichoso por la oportunidad que le brinda Katusha?
“Llegó como stager o corredor en periodo de prueba. La idea es aprovechar la oportunidad y hacer lo que más se pueda en lo que viene”.
¿La Vuelta a Burgos, en agosto en la prueba de fuego para fichar en definitiva con el equipo europeo?
“Claro que es una prueba de fuego. En este momento no existe ningún contrato, simplemente voy como corredor a prueba. Es un chequeo que le hacen a los corredores profesionales amateur, que los prueban con equipos pequeños en algunas carreras. La idea es hacer la prueba buscando obtener el contrato y pertenecer al equipo. Espero que con lo realizado este año logre conseguir el puesto en la escuadra”.
¿Con sus grandes condiciones y el gran momento que atraviesa lo más seguro es que llegue a la escuadra rusa?
“Seguro no hay nada. Estamos atravesando un gran momento, lo que es importante gracias a dios. El objetivo es seguir por el mismo camino y que se sigan dando los resultados. Estamos para grandes cosas”.
¿Cuándo se enteró de la noticia que estaba haciendo a dónde estaba?
“El que recibió la llamada fue mi representante. Yo estaba en la casa y nos manifestaron que en principio voy como corredor a prueba, por lo que habrá que esperar y seguir trabajando con más ganas”.
-Hablemos de la Copa de la Paz-.¿Qué papel puede desempeñar en República Checa Jonathan Restrepo?
“Aspiro a dar la pelea. Vengo de un periodo de descanso bastante largo después del Panamericano. Hablé con el entrenador Carlos Mario Jaramillo, y no sé cómo van a responder las piernas. Espero apoyar al equipo en la competencia”.
¿Estamos cerca de conseguir la casilla por vía directa al Tour de L’Avenir o tocará esperar la invitación?
“Estamos muy cerca y considero que lo vamos a lograr. Vamos a estar peleando la carrera para poder obtener la clasificación directa”.
¿Si se da lo del Katusha, como es de esperarse vería su sueño realizado?
“En una gran parte. Digamos que el 80 por ciento de mi sueño se está convirtiendo en realidad. Pero aún no hay nada confirmado. Esperamos que la suerte nos acompañe y podamos llegar lejos. Por ahora seguiré pedaleando que es lo que más me gusta”.
¿Se siente corriendo al lado de Joaquín ‘Purito’ Rodríguez y demás estrellas del Katusha?
“La verdad que sí. Es un sueño, es algo que anhelaba cada día. Tengo muchas ganas de estar corriendo con los mejores del mundo y aprender de ellos. Primero hay que llegar y luego pensar en lo que puede suceder. La idea es poder correr en Europa en 2016”.
¿Entonces listo para seguir los pasos de un Nairo Quintana, Rigoberto Urán y demás que triunfan en Europa?.
“Me gustaría correr con ellos. Es un gran sueño, Rigo es uno de los grandes ojalá pudiera estar al lado de él. Fernando Gaviria, mi gran amigo tendrá el honor de estar al lado de Urán en 2016”.
¿Cuál puede ser la carta fuerte en República Checa de Colombia?
“Primero espero estar reunido con los compañeros y hablar con el entrenador y entrar a mirar que se puede hacer. Tenemos que mirar en qué condiciones estamos, aunque creo que todos estamos en perfectas condiciones y mentalizados para ganar. Creo que Aldemar Reyes puede ser uno de los fuertes del equipo”.
¿Las tres etapas a enfrentar son favorables para los intereses colombianos?
“Hablé mucho con amigos de Europa y me dicen que la carrera es muy ondulada. Es de media montaña, no es para verdaderos escaladores, es para rodadores y hacen vientos de costado y mucho frío. Vamos con todo y por ahora no hay un contrato firmado con Katusha”.