
“Estamos para grandes cosas. Llegamos con una nómina muy fuerte para pelear la carrera”, es lo que dice Germán Chaves, una de las revelaciones del ciclismo colombiano que estará a partir de este sábado en el Tour de L’Avenir, con cinco ‘escarabajos’ más defendiendo el título conseguido el año pasado por Miguel Ángel López.
Chaves a sus 20 años y natural de Choconta-Cundinamarca, advierte que se preparó a conciencia y como debe ser para enfrentar una competencia tan importante como el Tour de L’Avenir, certamen ganado además de Miguel Ángel López en el 2014, por Esteban Chaves en 2011 y Nairo Quintana en 2010.
“El profe Carlos Mario Jaramillo, escogió a los mejores para dejar el nombre del país muy alto. Fernando Gaviria, Rodrigo Contreras se vienen mostrando con el Etixx-Quick Step su nuevo equipo en Europa. Sebastián Henao es un corredor joven pero con experiencia, Aldemar Reyes pasa por un buen momento y Daniel Martínez viene de figurar en el Tour de Utah con el Team Colombia”, comentó.
Chaves fue contactado por Revistamundociclistico.com horas antes de emprender el vuelo desde el Aeropuerto ELDorado de Bogotá con destino a Francia.
¿Ansioso y la espera de la hora cero para hacer su debut en el Tour de L´Avenir?
“Este Tour de L’Avenir será un nuevo reto para nosotros en lo que se refiere a la vida como ciclistas. Estamos con el reto de representar al país como se debe e ir a dar lo mejor de cada uno de los convocados por el técnico Carlos Mario Jaramillo y como siempre iremos a dejar el nombre de Colombia en lo más alto”.
¿Con la nómina escogida por el técnico Jaramillo se puede defender el título obtenido en 2014 con Miguel Ángel López?
“Si miramos es una nómina muy fuerte y excelente, el profe Carlos Mario Jaramillo sabe lo que hace. Él creo que escogió a los mejores y todos vamos a dar lo mejor en cada una de las etapas con el fin de ganar un nuevo título para el país. Estamos incentivados y bien preparados para lograrlo”.
¿Su reto personal cuál es en el Tour de L’Avenir?
“Ya he salido en dos ocasiones del país, en está ocasión voy a aportar un poquito de la experiencia que he ganado a nivel internacional. La idea es lucirme y dar lo mejor de mí. Mi primera salida fue a la Argentina al Tour de San Luis, donde ocupe el tercer lugar como Sub-23. Todos los de la Selección Colombia hicimos podio, Edwar Díaz quedó segundo, Rodrigo Contreras fue primero y yo quede tercero. La segunda salida fue a República Checa, en la Copa de la Paz, donde quede tercero en la primera etapa y finalice 22 en la clasificación general”.
¿Con qué mentalidad llega a la carrera francesa?
“La mentalidad de todos es ir a ganar. Estamos preparados para dar la pelea. Igualmente la idea es ganar más experiencia para las carreras que vienen de cara al futuro. Es una oportunidad más que me da la vida y se debe saber aprovechar, cada carrera que enfrentó es una experiencia más para mí. De mi parte voy a dar lo mejor”.
¿Esperaba el llamado a la Selección Colombia o lo estaba dudando?
“He realizado buenas carreras las veces que he salido del país. Me ha ido bien por lo que esperaba el llamado del profe Carlos Mario Jaramillo. Cada convocatoria es una enseñanza y una nueva responsabilidad la que se debe tomar con mucha seriedad y deseos de ser protagonista en cada una de las etapas, sobre todo en las de montaña”.
¿Con qué corredor se puede aspirar a la revalidación del título obtenido por Miguel A. López?
“Existen varios opcionados como Rodrigo Contreras, Sebastián Henao, quien anda fuerte, Fernando Gaviria estará buscando la victoria en las etapas planas, Aldemar Reyes y Daniel Martínez estarán en la pelea, creo que todos estamos en un nivel muy bueno y se debe aprovechar”.
¿Cómo ha sido la vida de Germán Chaves hasta el momento?
“Provengo de una familia humilde, vivimos de la agricultura, me inicie en el ciclismo con Serafín Bernal y mis padres han sido un buen apoyo, gracias a ellos y a mis cualidades estamos donde estamos. No puedo olvidar igualmente el apoyo por parte de mi equipo, que en este momento es Coldeportes-Claro”.
¿Qué le ha aprendido a Carlos Mario Jaramillo?
“Es un hombre de mucha experiencia, es un papá para nosotros. Cuando uno está fuera de la casa encuentra en él otro padre, siempre está pendiente de lo que uno necesita, no tiene problema para colaborar en lo que sea. Es una persona muy sencilla y como entrenador sabe mucho, pienso que por algo es el técnico de la Selección Colombia”.
-Con 20 años es mucho lo que resta recorrer en el ciclismo- ¿Se ha puesto un reto especial?
“El gran reto es mirar el mañana. En este momento es hacer una buena carrera en el Tour de L’Avenir, mostrar mis cualidades en Europa para fichar por uno de los equipos poderosos y en el futuro estar en las grandes carreras como son Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España, pero todo se irá dando con calma y en el momento señalado”.
¿Cómo ha visto a Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras con el Etixx Quick Step y Jonathan Restrepo con el Katusha, como corredores a prueba?
“Los he visto muy bien. Gaviria como embalador dará mucho que hablar en Europa. Rodrigo Contreras seguramente triunfará y Jonathan Restrepo tiene las cualidades suficientes para ser protagonista en el futuro. Los corredores colombianos en este momento somos dignos de admirar. Estamos pasando por un buen momento”.
¿Se ve en el podio del Tour de L’Avenir 2015?
“He trabajado para eso. Sería algo fabuloso, pero tengo que esperar a ver cómo se va desarrollando la carrera y esperar que la suerte nos acompañe. Siempre me le encomiendo a la virgen de Guadalupe”.
You must be logged in to post a comment Login