
La Milano-San Remo es para el ciclismo mundial un ícono cuya historia data desde 1907 con el francés Petit Breton como primer ganador y desde entonces, la famosa carrera italiana ha ganado un prestigio que la coloca a la altura de los más importantes eventos mundiales del deporte, por su longitud (298 kilómetros), las adversas condiciones climáticas, sus dificultades topográficas y la espectacular lucha deportiva que representa con la presencia de una gran parte de los mejores equipos y corredores del mundo.
La famosa carrera italiana ha tenido diversos calificativos, desde la “Carrera de las flores”, hasta la “Clasicísima” y en lo deportivo ha visto como vencedores y vencidos a grandes ruteros de prestigio, a potentes velocistas en los últimos tiempos y una que otra sonora sorpresa, lo que la hace también una carrera indescifrable e imprevisible donde todo puede suceder y ha sucedido.
Castello Sforzesco (Firma de planilla de salida), Turchino, Capo Berta, La Manie, Cipressa, Poggio(dificultades montañosas) Vía Roma (Sitio de llegada) son nombres que han conseguido hacerse enteramente familiares en las caravanas ciclísticas a lo largo de estos 108 años de historia en loa cuales se han consagrado como ganadores, campeones de estirpe como Constante Girardengo en los albores del siglo pasado quien la ganó en 6 oportunidades, Fausto Coppi y Gino Bartali finalizando los años 40, para dar paso en los años 60 a gigantes de la ruta como Raymond Poulidor, Eddy Merckx (el más grande de todos y máximo ganador con 7 victorias) junto a su compatriota Roger De Vlaeminck y al italiano Felice Gimondi, llegando a los años 80 con Francesco Moser, Giuseppe Saronni,Sean Kelly, Gianni Bugno, Claudio Chiapucci, Laurent Fignon, auténticos héroes de las carreras por etapas y que acrecentaron con sus impresionantes triunfos el prestigio de la carrera.
Dominio de velocistas
Sin embargo, la “Clásica de Primavera” tenía que adaptarse al cambio de los tiempos y debieron aceptar sus organizadores y seguidores del ciclismo, la invasión de los “sprinters” y “clasicómanos” llegados de todas partes del mundo con el objetivo de triunfar en la Vía Roma y es así como a partir de 1997 y comenzado el nuevo siglo hasta hoy, consiguieron la victoria los “cazadores de los últimos 200 metros”, gracias a sus progresos y capacidad, así como al trabajo de sus equipos para ubicarlos en posición ganadora en la Vía Roma de San Remo .
Por ello, figuran en el álbum de oro, el alemán Eric Zabel (4 victorias), el español Oscar Freire, los italianos Mario Cipollini y Alesandro Petacchi, el suizo Fabián Cancellara (2008) y el británico Mark Cavendish (2009), para desembocar con las victorias de los australianos Mathew Goss (2011) y Simon Gerrans (2012), el alemán Gerald Ciolek (2013) y el noruego Alexander Kristoff (2014) último gran vencedor.
Es necesario aceptar también – sin demeritar a los ganadores – , que en los últimos tiempos los “big” de las carreras por etapas generalmente no corrieron la San Remo o lo hicieron más por protocolo y, por ello, los nombres de Induráin, Lemond, luego Armstrong, Contador, Froome, Wiggins, Quintana, no figuran ni van a figurar entre los ilustres campeones de esta magna carrera. Vincenzo Nibali y también Alejandro Valverde estarán en la línea de partida de esta edición pero nadie sabe si entre sus intenciones está el disputarla a fondo, para lo cual, como muchos de sus antecesores, deberán evitar una llegada masiva y lanzarse en un ataque definitivo y apasionante como ya se ha visto en otras oportunidades por parte de grandes ruteros de etapas como ellos.
El desafío de este domingo no parece distinto del de años anteriores y más bien se trata de dilucidar el nombre del posible vencedor, en una baraja que alberga varios de los ya laureados y conocedores de las mieles de la victoria como Pozzatto, Cancellara, Cavendish, Goss, Ciolek y Kristoff, enfrentados al gran pretendiente que es el eslovaco Peter Sagan, quien parte como el favorito numero uno pero será necesario contar con otros grandes pretendientes como el campeon mundial Kwaiatowski, Jhon Dejenkolb, Juan Josse Lobato, Greg Van Avermaert y a que transcurran las casi 7 horas de carrera y los 298 kilómetros de recorrido para saber si esta vez sí fue su año.
El ciclismo colombiano registra varias participaciones en la Milano San Remo, comenzando con Cochise Rodríguez en los años 70 y luego la de otros escarabajos en equipos europeos, para desembocar finalmente en la presencia masiva con el Team Colombia en el 2013 y repitiendo nuevamente en este 2015, encabezados por el flamante campeón de la montaña de la Tirreno-Adriático Carlos Julián Quintero y 7 de sus compañeros, además de José Serpa (Lampre-Mérida) y Julián Arredondo (TREK) también ruteros colombianos de prestigio y validez para reforzar la presencia colombiana que se inició hace ya 42 años en Milano San Remo.
Lista de Participantes
TEAM KATUSHA
1 KRISTOFF Alexander
2 GUARNIERI Jacopo
3 HALLER Marco
4 KOLOBNEV Alexandr
5 KOZONCHUK Dmitry
6 LAGUTIN Sergey
7 PAOLINI Luca
8 SMUKULIS Gatis
AG2R LA MONDIALE
11 NOCENTINI Rinaldo
12 BAKELANDTS Jan
13 BERARD Julien
14 DUMOULIN Samuel
15 GRETSCH Patrick
16 MONTAGUTI Matteo
17 RIBLON Christophe
18 VAN SUMMEREN Johan
ANDRONI GIOCATTOLI
21 PELLIZOTTI Franco
22 BANDIERA Marco
23 DALL’ANTONIA Tiziano
24 FRAPPORTI Marco
25 GATTO Oscar
26 STORTONI Simone
27 TVETCOV Serghei
28 TABORRE Fabio
ASTANA PRO TEAM
31 NIBALI Vincenzo
32 BOOM Lars
33 BOZIC Borut
34 GRIVKO Andriy
35 GUARDINI Andrea
36 LUTSENKO Alexey
37 SCARPONI Michele
38 TLEUBAYEV Ruslan
BARDIANI CSF
41 BATTAGLIN Enrico
42 BARBIN Enrico
43 BOEM Nicola
44 CHIRICO Luca
45 COLBRELLI Sonny
46 PIRAZZI Stefano
47 SIMION Paolo
48 ZARDINI Edoardo
BMC RACING TEAM
51 GILBERT Philippe
52 DE MARCHI Alessandro
53 DILLIER Silvan
54 OSS Daniel
55 QUINZIATO Manuel
56 SCHÄR Michael
57 VAN AVERMAET Greg
58 WYSS Danilo
BORA – ARGON 18
61 BARTA Jan
62 BENEDETTI Cesare
63 BENNETT Sam
64 DEMPSTER Zakkari
65 HUZARSKI Bartosz
66 SALERNO Cristiano
67 THURAU Bjorn
68 VOSS Paul
CCC SPRANDI POLKOWICE
71 BOLE Grega
72 DELLE STELLE Christian
73 KIENDYS Tomasz
74 KUREK Adrian
75 MARYCZ Jaroslaw
76 MATYSIAK Bartlomiej
77 PATERSKI Maciej
78 SAMOILAU Branislau
COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS
81 BOUHANNI Nacer
82 JÕEÄÄR Gert
83 LAPORTE Christophe
84 LEMOINE Cyril
85 PETIT Adrien
86 ROLLIN Dominique
87 SENECHAL Florian
88 VERHELST Louis
COLOMBIA
91 AVILA VANEGAS Edwin Alcibiad
92 DUARTE AREVALO Fabio Andres
93 MOLANO Sebastian
94 QUINTERO Carlos Julian
95 RAMIREZ CHACON Brayan Stiven
96 RAMIREZ BOTERO Carlos Mario
97 RUBIANO CHAVEZ Miguel Angel
98 VALENCIA Juan Pablo
ETIXX – QUICK-STEP
101 KWIATKOWSKI Michal
102 CAVENDISH Mark
103 GOLAS Michal
104 RENSHAW Mark
105 SABATINI Fabio
106 STYBAR Zdenek
107 VANDENBERGH Stijn
108 VERMOTE Julien
FDJ
111 DEMARE Arnaud
112 BONNET William
113 CHAVANEL Sébastien
114 LADAGNOUS Mathieu
115 LE BON Johan
116 OFFREDO Yoann
117 PICHON Laurent
118 VAUGRENARD Benoit
IAM CYCLING
121 CHAVANEL Sylvain
122 HAUSSLER Heinrich
123 KLUGE Roger
124 PINEAU Jérome
125 REYNES MIMO Vicente
126 SARAMOTINS Aleksejs
127 TANNER David
128 VANGENECHTEN Jonas
LAMPRE – MERIDA
131 POZZATO Filippo
132 BONIFAZIO Niccolò
133 BONO Matteo
134 CIMOLAI Davide
135 FARIA DA COSTA Rui Alberto
136 MORI Manuele
137 RICHEZE Axel Maximiliano
138 SERPA PEREZ Jose Rodolfo
LOTTO SOUDAL
141 GREIPEL André
142 BOECKMANS Kris
143 GALLOPIN Tony
144 HANSEN Adam
145 ROELANDTS Jurgen
146 SIEBERG Marcel
147 VANENDERT Jelle
148 WELLENS Tim
MOVISTAR TEAM
151 VALVERDE BELMONTE Alejandro
152 DOWSETT Alex
153 IZAGUIRRE INSAUSTI Jon
154 LOBATO DEL VALLE Juan Jose
155 MALORI Adriano
156 ROJAS GIL Jose Joaquin
157 SÜTTERLIN Jasha
158 VISCONTI Giovanni
MTN – QHUBEKA
161 CIOLEK Gerald
162 BOASSON HAGEN Edvald
163 CUMMINGS Steven
164 GOSS Matthew Harley
165 JANSE VAN RENSBURG Reinardt
166 PAUWELS Serge
167 SBARAGLI Kristian
168 VENTER Jacobus
ORICA GREENEDGE
171 MATTHEWS Michael
172 CLARKE Simon
173 DURBRIDGE Luke
174 HAYMAN Mathew
175 HEPBURN Michael
176 IMPEY Daryl
177 MOURIS Jens
178 YATES Simon
TEAM CANNONDALE – GARMIN
181 NAVARDAUSKAS Ramunas
182 BAUER Jack
183 HAAS Nathan
184 HANSEN Lasse Norman
185 KING Benjamin
186 LANGEVELD Sebastian
187 MOSER Moreno
188 VILLELLA Davide
TEAM GIANT – ALPECIN
191 DEGENKOLB John
192 DE BACKER Bert
193 CURVERS Roy
194 DE KORT Koen
195 DUMOULIN Tom
196 HAGA Chad
197 TIMMER Albert
198 WAEYTENS Zico
TEAM LOTTO NL – JUMBO
201 TJALLINGII Maarten
202 FLENS Rick
203 HOFLAND Moreno
204 LEEZER Thomas
205 LINDEMAN Bert Jan
206 MARTENS Paul
207 TANKINK Bram
208 WAGNER Robert
TEAM NOVO NORDISK
211 DE MESMAEKER Kevin
212 HENTTALA Joonas
213 LOZANO RIBA David
214 MEGIAS LEAL Javier
215 PERON Andrea
216 PLANET Charles
217 VERSCHOOR Martijn
218 WILLIAMS Christopher
TEAM SKY
221 SWIFT Ben
222 EISEL Bernhard
223 FENN Andrew
224 NORDHAUG Lars Petter
225 PUCCIO Salvatore
226 ROWE Luke
227 STANNARD Ian
228 THOMAS Geraint
TINKOFF SAXO
231 SAGAN Peter
232 BENNATI Daniele
233 BOARO Manuele
234 BODNAR Maciej
235 BRESCHEL Matti
236 JUUL JENSEN Christopher
237 KREUZIGER Roman
238 TOSATTO Matteo
TREK FACTORY RACING
241 CANCELLARA Fabian
242 ALAFACI Eugenio
243 ARREDONDO MORENO Julian David
244 FELLINE Fabio
245 NIZZOLO Giacomo
246 POPOVYCH Yaroslav
247 RAST Grégory
248 ROULSTON Hayden
You must be logged in to post a comment Login