Vuelta a Catalunya: Los «escarabajos» colombianos en busca de otra victoria desde este lunes (Altimetrías)
A partir de este lunes y hasta el próximo domingo serán 17 los pedalistas colombianos que estarán en la línea de partida de la nueva versión de la Vuelta a Catalunya, carrera que tendrá entre las estrellas a Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step), Alberto Contador (Tinkoff Saxo) y Cris Froome, dispuestos a librar un gran duelo en busca de la victoria final.
A partir de este lunes y hasta el próximo domingo serán 17 los pedalistas colombianos que estarán en la línea de partida de la nueva versión de la Vuelta a Catalunya, carrera que tendrá entre las estrellas a Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step), Alberto Contador (Tinkoff Saxo) y Cris Froome, dispuestos a librar un gran duelo en busca de la victoria final.
Los ciclistas nacionales esperan ser protagonistas de la interesante carrera en las fracciones de montaña. Una de las ausencias será Nairo Quintana (Movistar), quien fue el gran vencedor de la Tirreno Adriático, donde su compatriota Urán ocupó el tercer puesto en la clasificación general final y donde Carlos Julián Quintero (Team Colombia), obtuvo el título de ‘rey’ de la montaña.
Entre los inscritos se encuentran Esteban Chaves (Orica GreenEdge), Carlos Betancur (AG2R), Darwin Atapuma (BMC Racing Team), Janier Acevedo (Team Cannondale-Garmin), Winner Anacona (Movistar), Jarlinson Pantano (IAM Cycling), Miguel Ángel López (Astana) y Heiner Parra (Caja Rural). Team Colombia tendrá en sus filas a Alex Cano, Camilo Castiblanco, Edward Díaz, Leonardo Duque, Daniel Martínez, Walter Pedraza, Cayetano Sarmiento y Rodolfo Torres.
Otro de los presentes es Richie Porte, triunfador de la reciente París-Niza. El año pasado, la victoria fue para Joaquim Rodríguez, por delante de Contador, Van Garderen, Bardet, Quintana y Froome. Daniel Martin ganó en 2013, Michael Albasini en 2012, Michele Scarponi en 2011, Joaquim Rodríguez por primera vez en 2010 y Alejandro Valverde en 2009.
Recorrido
Etapa 1: Calella – Calella, 191,1 km
e1Cataluna
Etapa 2: Mataró – Olot, 195 km
e7Cataluna
Etapa 3: Girona – Girona, 159,6 km
e3Cataluna
Etapa 4: Tona – La Molina (Alp), 191 km
e4Cataluna
Etapa 5: Alp – Valls, 197 km
e5Cataluna
Etapa 6: Cervera – Port Aventura, 197,7 km
e6Cataluna
Etapa 7: Barcelona – Barcelona (Montjuic), 123,5 km