
Han sido muchos los responsables que tuvieron que ver en la obtención del título de la Vuelta a España por parte de Luis Herrera en 1987 e igualmente son varios los responsables del triunfo 29 años después de Nairo Quintana.
Lucho Herrera, en ese entonces se vistió amarillo en Madrid y este domingo Nairo Quintana se enfundó la roja. Revistamundociclisitco.com habló con dos personajes que se sienten felices con lo realizado por Herrera hace casi tres décadas y ahora la faena lograda por Quintana.
Uno de ellos fue Rafael Antonio Niño, quien era el técnico de Café de Colombia en el momento que logró Herrera el primer triunfo para Colombia de la ronda ibérica y que actualmente sigue vigente y ganó este domingo el título de la Vuelta a Boyacá con Oscar Rivera (EBSA): “Los recuerdos son muchos y grandes como cuando Lucho se quedó con la camiseta de líder de la Vuelta a España por los lados de Lagos de Covadonga. Lo más bonito fue cuando regresamos de Madrid y la emoción de la gente en Colombia fue grande por ganar una carrera de esa magnitud. Me acuerdo que la gente echaba serpentinas por la ventana”.
“Igualmente tengo claro cuando en la carrera estábamos para atacar a Sean Kelly y el irlandés se retiró de la carrera y quedamos de líderes. Muchos equipos querían que nos echáramos la carrera encima, pero les dije que no íbamos a ser nada y luego atacamos y nos quedamos con la carrera”, comentó.
Sobre el título obtenido por Nairo Quintana expresó: “Es bonito que después de tantos años llegue otra vez el título de la Vuelta a España. Las carreras siempre terminan cuando se pasa la raya. Ha sido algo extraordinario. Lo hecho por Nairo es la evolución del ciclismo y de todos los deportes. Es mucho lo que se ha avanzado desde 1987 al 2016. En todos los deportes venimos siendo protagonistas”, terminó diciendo el técnico de EBSA.
Otro que ha tuvo mucho que ver con los comienzos del ciclismo colombiano en Europa en la década del 70 fue Raúl Mesa, hoy manager del EPM-UNE.
“Me siento contento con el triunfo de Nairo Quintana en esta Vuelta a España. Tenemos que decir que lo esperábamos desde el 2014 cuando estaba de líder y se cayó en la CRI y sufrió un accidente que lo dejó fuera de carrera. Pero tenemos que pensar que Nairo es una figura”, comenzó diciendo Mesa.
“Tengo mis recuerdos en Europa con Lucho Herrera y Fabio Parra. Lo que hizo Café de Colombia con Lucho fue extraordinario. Fueron muchas las etapas bonitas que enfrentamos, entre ellas la de Lagos de Covadonga. Con Manzana Postobón se hicieron grandes cosas. Cuando Lucho agarró la camiseta de líder trabajamos en conjunto para poder defender el liderato de mi equipo Postobón y para ayudarle a Herrera a defender el liderato. En ese momento estaban los mejores escaladores de mundo. Lo de lucho Herrera muy meritorio”, expresó Mesa.
“Todo ha sido una cadena que se inició con Flórez en el 80 y que luego siguió con otros corredores como Parra y Lucho, quienes ganaron etapas en el Tour de Francia. Eso le abrió las puertas a otras generaciones para que llegarán a Europa. Luego se debe recordar lo hecho por Álvaro Mejía. Oliverio Rincón y otros. Luego se llegó a la era de Santiago Botero, Mauricio Soler y otros corredores que fueron haciendo cosas importantes. Hoy en día estamos viviendo el ciclismo más grande de Colombia en toda su historia con los corredores que tenemos en Europa, teniendo a Nairo Quintana como el principal, sin olvidar lo hecho por Esteban Chaves y Miguel Ángel López entre otros”, culminó diciendo Raúl Mesa.
No se puede olvidar que Edgar ‘Condorito’ Corredor y José Patrocinio Jiménez, fueron los pioneros del ciclismo colombiano en la Vuelta a España en 1984.
You must be logged in to post a comment Login