
“Regresar a Europa no es un desquite. Es un reto y quiero aportarle mi experiencia al equipo en las carreras en la que vamos a estar”, así lo hizo saber este lunes a Revistamundociclistico.com Heiner Rodrigo Parra, una de las cartas fuertes que presentará el Continental Boyacá Raza de Campeones en su periplo por España y Portugal.
Parra, al igual que sus compañeros se estarán desplazando desde el Aeropuerto ElDorado de Bogotá esta tarde al país Ibérico a las 5 de la tarde. Según Parra, el grupo dirigido por el técnico Jorge Iván González se encuentra incentivado y seguro de dejar el nombre del país en lo más alto.
Heiner, agrega que pondrá su experiencia para que el equipo nacional realice unas destacadas presentaciones en las competencias programadas. Precisamente Raza de Campeones tendrá su primera prueba de fuego en Vuelta a Castilla y León carrera a disputarse entre el próximo viernes y domingo.
“Estamos muy bien preparados y con el deseo de llegar a territorio europeo y dar lo mejor en Castilla y León. Estamos igualmente listos para lo que nos espera. La idea es aprovechar la poca experiencia que tengo. Como se sabe estuve dos temporadas con el equipo español Caja Rural. Conozco un poco las etapas que vamos a realizar en Castilla y León. Quiero dar lo mejor y ayudar a los compañeros. Sabemos que muchos de ellos no han competido a nivel internacional”, expresó el corredor de Sora-Boyacá.
Igualmente habló de lo que será su actuación a nivel personal; “Me he preparado a conciencia para estas carreras. Ahora esperamos contar con mucha suerte y tener buen éxito en lo que vamos a enfrentar. Estuvimos concentrados ocho días en Duitama, el reto es grande, esperamos que se den los resultados esperados”.
Sobre quien será la carta fuerte del equipo indicó; “Sé supone que somos Diego Ochoa y yo. Los dos tenemos la responsabilidad del equipo, pero uno no sabe qué puede pasar en el día a día. Los dos hemos corrido en España, conocemos el terreno. Castilla y León tiene una etapa que es muy dura subiendo, igualmente esperamos hacer una buena carrera en Asturias, que termina para arriba. Además enfrentaremos los famosos Lagos de Covadonga. Son carreras interesantes, lo que toca es esperar el momento para en enfrentarlas”.
Destacó que Jorge Iván González, D.T de la escuadra los ha estado apoyando mucho y confía en sus cualidades para realizar un destacado papel en Europa; “Él siempre nos está apoyando. Soy una persona que antes de competir me gusta mirar cómo está el clima o el tiempo. Me agrada ver y estudiar los recorridos. El profe nos da confianza en cada carrera y eso es importante para dar lo mejor. El año pasado cancelaron la etapa reina de Castilla y León por mal tiempo, espero que este año no pase eso, esa es la fracción para apuntarle al éxito”.
Heiner, no perdió la oportunidad para comentar lo que le ha dejado el ciclismo hasta el momento; “Mucha felicidad. Correr me gusta. Aparte de lo que viví en Europa, que fue una gran experiencia en las dos temporadas con el equipo español Caja Rural. Aprendí a correr, eso es otro mundo, estoy feliz por lo que vengo realizando. No hay que olvidar que con el 4-72 Colombia estuve corriendo en Francia. En la Vuelta del Sur fuimos campeones, también estuvimos en el Tour de L´Avenir que fui sexto en la general. A raíz de eso surgió lo de Caja Rural. Con ellos aprendí mucho más, estuve al lado de corredores importantes como Luis León Sánchez y David Arroyo, ciclistas de Tour de Francia, Giro y Vuelta a España”.
Parra, dice que su carrera apenas está arrancando y que con 24 años es mucho lo que le resta por enfrentar en el mundo de las bielas; “Todavía nos falta mucho por hacer y aprender. Cada día es una nueva experiencia y cada día se nutre uno de tantas cosas interesantes. El mundo da muchas vueltas y falta mucho por aprender y seguir conociendo. La carretera espera brindarnos muchos triunfos”.
“Ahora que tengo la oportunidad de regresar a correr a Europa voy a dar el todo por el todo. Quiero volver nuevamente a Europa y estar en un equipo grande. Espero junto a mis compañeros de Boyacá Raza de Campeones que se den los resultados y que se abran las puertas en el primer ciclo de carreras en el Viejo Continente. Mi reto es volver a pertenecer a un equipo del pelotón mundial y ser más profesional y correr mejor”, terminó diciendo a Revistamundociclístico.com.
El Boyacá Raza de Campeones montará su cuartel general en Torrejón y luego en Zamora. La primera carrera a enfrentar es la Vuelta a Castilla y León (15 al 17 de Abril) luego Vuelta a Asturias (30 de Abril al 2 de Mayo) y para cerrar su periplo por carreteras ibéricas Vuelta a la Comunidad de Madrid (7 al 8 de Mayo). Después la escuadra se desplazará a Portugal, para culminar su gira en la Vuelta Cova de Beira que se disputará del 13 al 15 de Mayo.
You must be logged in to post a comment Login